• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 04:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El musicólogo Julio Francisco González compone la nueva marcha de procesión "Coronación de la Virgen de la Victoria"

Se presentará durante la procesión extraordinaria con motivo del 75º Aniversario de la Coronación Canónica de la patrona de nuestra ciudad

por Joaquín Morales Bautista
04/05/2023 10:26 CEST
El musicólogo Julio Francisco González compone la nueva marcha de procesión "Coronación de la Virgen de la Victoria"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este sábado, 6 de mayo, se estrenará la nueva marcha procesional "Coronación de la Virgen de la Victoria". La presentación se desarrollará durante la procesión extraordinaria con motivo del 75º Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Victoria.

Esta nueva marcha, compuesta por Julio Francisco González Jiménez, tiene un estilo clásico y sigue la estructura formal implantada en los primeros años del siglo pasado por Manuel López Farfán.

Marcha

La marcha comienza con una introducción en la que aparece la cadencia andaluza, que viene a ser un recurso armónico característico de la música española.

A continuación, se presenta el tema A, en modo menor y con un carácter melódico y expresivo, el cual se repite introduciendo el contrapunto de una serie de instrumentos como son el saxofón tenor, el bombardino o las trompas.

Por otra parte, el tema B es un "fuerte de bajos" en una tonalidad mayor. Esto aporta mayor dramatismo y un contraste rítmico. En una segunda repetición, las trompetas realizan llamadas ornamentado la melodía principal. Este es un tema que se basa en el Himno de las Fuerzas Regulares Indígenas, esta Unidad es Hermana Mayor Honoraria de la Real y Franciscana Congregación de Nuestra Señora de la Victoria, ya que escolta a la imagen en sus salidas procesionales.

El autor enlaza hacia el tema C con uno de los motivos del “Himno a Nuestra Señora de la Victoria”, realizando con ello un claro homenaje a su compositor, el músico Mayor José Beltrán Cervera.

Finalmente, en el tema C, o "trío". Este tema es una melodía con un ritmo más movido y alegre, constatando el carácter de la Hermandad. De nuevo se repite incorporando los instrumentos que nos conducen al final de la obra, saxofón tenor, el bombardino y las trompas.

Compositor

Julio Francisco González Jiménez es musicólogo y profesor de música. Este compositor forma parte de la Banda de Música “Ciudad de Melilla” y es presidente de la Asociación Amigos de la Música. Asimismo, González pertenece a la comisión “Bandas de Música” de la Sociedad Española de Musicología.

En sus trabajos de investigación, González se ha centrado en la recuperación del patrimonio musical de la provincia de Almería, así como en la música taurina y militar. Estos trabajos le han llevado a participar en distintos congresos y conferencias, además de escribir artículos relacionados con estas músicas.

Tags: procesiónVirgen de la Victoria

RelacionadoEntradas

Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 20 minutos
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 26 minutos
Marcha por la igualdad

Fernández Treviño destaca la importancia de la ‘Marcha por la Igualdad’

hace 29 minutos

Montserrat: "Si este lunes hay un nuevo hospital, es gracias al empeño del Partido Popular"

hace 37 minutos

La frontera de Melilla bajo la lupa del Partido Popular Europeo

hace 59 minutos

Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

hace 2 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel