• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 04:36 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

'Ayre Sefardí' pretende poner en valor la cultura judía y potenciar el turismo de Melilla

Se trata de un proyecto turístico "muy ilusionante" que ya está triunfando en Almería

por J.L.E.
02/05/2023 20:19 CEST
'Ayre Sefardí' pretende poner en valor la cultura judía y potenciar el turismo de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Cultura ha acogido esta tarde la presentación del proyecto 'Ayre Sefardí', que pretende poner en valor la cultura sefardí y potenciar el turismo de la ciudad.

El acto ha contado con la presencia de Elena Fernández Treviño, consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad; Mordejay Guanich, presidente de la Asociación Mem Guímel; Clara Martínez Tomás, CEO de Turiversia; y Carmelo López Carrillo, presidente de Maguén Sefarad.

La consultora Turiversia Ingeniería Turística es la creadora de este singular producto turístico que comenzó en Almería el año 2022 y cuyos fines son la creación de un producto turístico innovador, sostenible, basado en la cultura e historia local, poner en valor recursos culturales y ofrecer una experiencia inolvidable a los participantes.

El proyecto Ayre Sefardí da el paso cruzando el Mediterráneo desde Almería, el puerto que vio salir en 1492 las comunidades judías tras el Edicto de Expulsión, el viajero puede sentir, descubrir el pasado y presente de las comunidades sefardíes con la creación de un corredor turístico.

La experiencia misma del viaje, visitas guiadas, gastronomía, hoteles con encanto, compras, experiencias de spa, descubrimientos y conocimiento de nuestra historia pasada y presente, son algunas de las actividades de las que se compone este singular proyecto.

Clara Martínez Tomás, CEO de Turiversia, ha explicado que traer este proyecto "tan ilusionante" a Melilla se lleva barajando durante un año, y que se han mantenido conversaciones con Carmelo López Carrillo, presidente de la asociación Maguén Sefarad, y Mordejay Guanich, presidente de la asociación Mem Guímel, para conseguirlo.

Martínez considera que tanto Melilla como Almería son dos ciudades "ideales" para el turismo y por ello han creado este producto turístico para que participen todas las empresas relacionadas con el sector y crear una nueva oferta turística en la ciudad.

Turiversia ya estuvo en Melilla el año pasado comentando su proyecto. Por aquel entonces, la responsable del proyecto aseguran que se encontraban poniendo los primeros granitos para comenzar su andadura en Almería, al igual que ocurre hoy en la ciudad. Desde entonces, la iniciativa ha ido creciendo y ha tenido mucho "éxito", algo que también espera ocurra en la ciudad autónoma.

"Hemos tenido bastante acogida", señala Martínez, destacando que ha habido turistas de muchos rincones del país, como Madrid o Toledo, y también de Israel.

Ahora esperan crear ese "puente de la diáspora" entre Almería y Melilla para que se cree el mismo flujo de turistas entre una ciudad y otra. "Queremos crear el producto, promocionarlo, darlo a conocer", asegura.

La CEO explica que Turiversia es "bastante ágil" a la hora de poner en marcha los proyectos, puesto que el trabajo de campo ya lo tienen hecho. Melilla también cuenta ya con todos los ingredientes para que el proyecto sea un éxito, por lo que espera que arranque cuanto antes. Aunque señala que todo depende también de las administraciones y de la "voluntad política" que tengan de llevar a cabo un proyecto como este.

Según hace saber la responsable de Turiversia, Melilla tan solo tendría que crear la nueva experiencia en la página web de los bonos turísticos para viajar a la ciudad, por lo que una vez que se hayan realizado todos los acuerdos pertinentes, comenzaría a comercializarse en las agencias de viaje de la ciudad. "El recurso lo tenéis. Tan solo hace falta crear el producto, que para eso hemos venido".

En ese sentido, recuerda que la especialidad de la empresa es crear un producto a partir de los recursos con los que cuenta la ciudad, como es en este caso. La asociación Mem Guímel ya cuenta en Melilla con una senda experiencia rutas turísticas sobre la cultura sefardí que cuentan con gran acogida en cada convocatoria y que está más que consolidada en la ciudad.

RelacionadoEntradas

Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 16 minutos

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 2 horas

La Policía Local detiene a un hombre por incumplimiento de la orden de alejamiento y quebrantamiento de condena

hace 3 horas

Cruce de acusaciones en el Pleno por el proyecto de residencia universitaria

hace 3 horas

La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

hace 3 horas

El Pleno da el visto bueno a la regulación del uso de las playas en Melilla

hace 4 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel