• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 09:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Interior pone en marcha un nuevo sistema de señalización accesible en las elecciones locales del 28M

La iniciativa es fruto de la colaboración entre el Ministerio del Interior y Plena Inclusión a través del CEACOG (Centro Español de Accesibilidad Cognitiva), instancia pública dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad

por Redacción El Faro
13/04/2023 10:45 CEST
Interior pone en marcha un nuevo sistema de señalización accesible en las elecciones locales del 28M

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio del Interior va a poner en marcha en las elecciones locales del 28 de mayo un nuevo sistema de señalización accesible dirigido a garantizar el ejercicio del derecho al voto de los ciudadanos con algún tipo de discapacidad cognitiva. El sistema será testado en los locales y mesas electorales de la ciudad de Madrid, pero está previsto que se extienda su uso a otras capitales españolas en las siguientes elecciones.

En esta prueba piloto se repartirán 32.900 carteles en tamaño A3, con indicaciones claras y sencillas, cuyo objetivo es facilitar la orientación de los ciudadanos por los colegios electorales. El sistema beneficiará a todas las personas, pero de forma especial a mayores, personas con discapacidad intelectual o con dificultades de lectoescritura, entre otras.

Los carteles han sido diseñados según la norma UNE 170002:2009, siguiendo los requisitos de accesibilidad para la rotulación. Además, su perceptibilidad visual y su comprensibilidad han sido evaluadas cumpliendo la norma internacional de calidad UNE-ISO 9186, con la participación de personas con discapacidad intelectual, apoyadas por entidades de Plena inclusión.

 

1 de 4
- +
slide 1 to 4 of 4
Interior pone en marcha un nuevo sistema de señalización accesible en las elecciones locales del 28M

Esta nueva cartelería accesible, que se complementa con los carteles ya existentes de mesa y local, incluye los siguientes modelos: colegio electoral, censo electoral, horario, pasos para votar, vota aquí si tu apellido…, cabina electoral, cómo usar la cabina electoral, muestra tu DNI en la mesa electoral y salida.

El sistema se complementa con una guía de instalación de las señales en lectura fácil y un folleto con consejos para garantizar la accesibilidad. Además, se mantendrán otras medidas desarrolladas desde hace años como la adaptación a lectura fácil del manual de mesa, el documento que deben leer y conocer las ciudadanas y los ciudadanos que reciban esta responsabilidad.

Mejorar la accesibilidad cognitiva en las elecciones es una reivindicación de colectivos de personas con dificultades de comprensión y de las personas con discapacidad intelectual. El objetivo es garantizar el derecho a la participación en la vida política de todas las personas, sin discriminación.

El Ministerio del Interior y Plena Inclusión suscribieron un convenio en diciembre de 2021 con el objetivo de trabajar a medio y largo plazo en la remoción de los obstáculos de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito de los procesos electorales. La implantación de este sistema de cartelería accesible es una de las primeras medidas puestas en marcha a raíz de esta colaboración.

El Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (CEACOG) depende del Real Patronato Sobre Discapacidad y lo gestiona Plena inclusión, y es un servicio público que impulsa e investiga la accesibilidad cognitiva en todo el estado. Cuenta con la financiación la Unión Europea a través de los fondos Next Generation y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Tags: Ministerio del InteriorNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 43 minutos

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 56 minutos

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 2 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 2 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 3 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 5 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023