• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 06:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Ingesa hace contratos de larga duración a 198 trabajadores en Melilla

Desde médicos a auxiliares administrativos, la medida entra en vigor este sábado 1 de abril

por M.A. Jiménez
31/03/2023 13:35 CEST
Yoly Faus

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ingesa ha decidido hacer contratos de larga duración a 198 trabajadores de Melilla, según ha hecho público este viernes el director territorial, Omar Haouari, quien señaló que la medida entra en vigor este sábado. Se trata, según dijo, de un “hito histórico en cuanto a la estabilización contractual” de ese personal, normalmente contratado por espacio de 3 a 6 meses.

La iniciativa del Ingesa tiene como punto de mira la apertura del nuevo Hospital Universitario este mismo año, dado que el organismo público considera que puede ser una solución “para paliar la carencia” de profesionales utilizando para ello “mejores contratos, de más duración y dar continuidad a todos los empleados contratados durante la pandemia”.

No obstante, el director territorial del Ingesa no descartó que a lo largo del año se pueda ampliar la plantilla, independientemente de que ya se haya aumentado de forma estructural con la incorporación de los trabajadores del proceso de estabilización, que se hará efectivo igualmente a partir de hoy.

En ese sentido, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, recordó que la puesta en funcionamiento de un nuevo hospital “de gran envergadura” necesitará personal. Y la idea, con estas decisiones sobre la contratación, es hacer de la ciudad un destino atractivo para los profesionales sanitarios.

“Lo que queremos es que Melilla sea un destino atractivo para la sanidad. Para eso hay que trabajar primero en los espacios físicos, que ya los tenemos, incrementar la cartera de servicios, dotar de la mejor tecnología, tener buenos contratos, y trabajar en los puestos de difícil desempeño que van a abrir tres patas: incentivos económicos, formación y que el tiempo trabajado en el Ingesa de Ceuta o Melilla contabilice tanto en las oposiciones como en la carrera profesional”, explicó Haouari.

Logro significativo

El director territorial entiende que la estabilidad con contratos de larga duración supone “un logro más que significativo y de suma importancia” no solo para los trabajadores afectados sino también “para el conjunto de la sociedad melillense”. “Repercute de forma directa en un aumento de la calidad asistencial así como una mejor atención a nuestros pacientes y de forma indirecta a la estabilidad de las familias y los trabajadores que se benefician de este hecho”.

Desde hoy, ese personal pasará a tener interinidades o, en su caso, contratos con un mínimo temporal de dos años. Esto permitirá que la estabilización del personal eventual en atención primaria llegue al 82,6% de la plantilla y a un 82,9% en el caso del hospital.

Según dijo Haouari, en 2018 la temporalidad estaba por encima del 40% y paulatinamente se ha ido bajando “gracias a varias oposiciones que hemos realizado”, de manera que actualmente son más de 350 los trabajadores que tienen plaza en propiedad con el Ingesa. “Esta Administración ha batido todos los récords en acciones en cuanto a los temas de recursos humanos”, comentó.

Sabrina Moh matizó que una de las demandas más extendidas es la fidelización de profesionales en Melilla, algo que se consigue, explicó, a través de mejores condiciones contractuales. “Con esta medida hacemos más atractivo el territorio para captar profesionales. Negociando y gracias a la calificación de territorio de difícil cobertura se ha podido materializar una acción tan importante como que 198 personas van a ver contrataciones con un período mínimo de 2 años, lo cual supone una garantía tanto en la prestación del servicio como para el personal”.

Huelga

Según anunció Omar Haouari ya existe un preacuerdo con los médicos en atención primaria y este mismo viernes se cerrará otro más con el Sindicato Médico, cuyo contenido se dará a conocer la próxima semana. El director territorial del Ingesa aseguró que el grupo de trabajo constituido en Madrid al amparo del acuerdo adoptado en tal sentido por la Mesa Sectorial del pasado día 15, está trabajando y no descarta que “pronto” haya un acuerdo que dé al traste con la huelga de médicos de las últimas semanas.

Haouari manifestó que lleva reuniéndose y manteniendo conversaciones diarias con el Sindicato Médico “desde el momento cero” de las movilizaciones y apuntó que hay abiertas “varias líneas de negociación” tanto a nivel local como central. “Llevo mediando desde el minuto cero y estoy seguro que vamos a llegar a un acuerdo pronto”, recalcó.

No obstante, recomendó a los huelguistas que para que las negociaciones lleguen a buen puerto es necesario hablar “sin altavoces ni ruido mediático”. “Tiene que ser un diálogo franco y así podremos llegar pronto a resultados consensuados”.

En cuanto a la polémica de la pérdida del 30% del complemento específico por el desempeño privado de la medicina, Haouari no se pronunció porque, según dijo, se trata de un tema que compete directamente a Madrid. Sólo recordó que el tema se planteó en la Mesa Sectorial y se optó por crear un grupo de trabajo en el que tratar esta reivindicación de forma concreta. “Por lo tanto, hay negociaciones. Ambas partes se han sentado a negociar y desde la territorial haremos todo lo que haga falta para mediar”.

La delegada precisó, llegado este punto, que el 30% al que hace referencia el complemento específico no solo afecta a Ingesa sino a otros cuerpos dentro de la Administración General del Estado.

Sabrina Moh recordó que las medidas adoptadas en cuestiones relacionadas con el Ingesa van en consonancia a lo establecido en el Plan Integral y, más concretamente, en su eje número 3 en el que se habla del fortalecimiento de los servicios públicos. “Y uno de ellos, de vital importancia, es el sanitario”, concluyó.

 

RelacionadoEntradas

Yoly Faus

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 11 horas
Yoly Faus

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 12 horas
Yoly Faus

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 12 horas
Sofía Acedo
Yoly Faus

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 12 horas
Desarticulada red de narcotráfico
Yoly Faus

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 14 horas
Yoly Faus

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 17 horas

Comments 5

  1. abdeselam mimun mohamed comentó:
    hace 2 años

    Seguro que entre los agraciados está el Sr. Azmani , que por algo es el enchufado mayor del reino y amigo íntimo y personal de houari y porque la agenda del director territorial del inglesa está repleta de consignas en este sentido y por ser además de sentido común .
    Amin Azmani sueña con obtener un solo escaño y servir de comodín al PP ya el Psoe no obtendrá un buen resultado .
    Ojalá !!?

  2. Lucia comentó:
    hace 2 años

    Pena que no soy ministra de sanidad!!
    Primera medida : Privatizar la gestión del personal sanitario.
    Segunda medida : Publicar en el portal de transparencia lo que cobra cada sanitario al mes.

  3. Antonio comentó:
    hace 2 años

    Hay que ser mentiroso

  4. frank comentó:
    hace 2 años

    nunca salen los nombres y apellidos de los contratados jajajajajaja ¿porque será?

    • knarf comentó:
      hace 2 años

      ¿Porque esa información es confidencial?

Lo más visto

  • Yoly Faus

    La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel