• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 08:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

La Jornada Sectorial de Turismo, un paso más para potenciar el sector en la ciudad

Gloria Rojas y Dunia Almansouri han inaugurado este evento que se desarrolla en el Hotel Melilla Puerto

por Juan Luis Espinosa
07/03/2023 11:40 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Hacienda, Comercio y Empleo, Dunia Almansouri, y la vicepresidenta de la Ciudad y consejera de Presidencia y Administración Pública, Gloria Rojas, han inaugurado este martes la Jornada Sectorial de Turismo organizada por Promesa y que tiene como objetivo tratar las temáticas que definirán el presente y el futuro del sector turístico en Melilla.

Hace unos meses se dio a conocer el inicio del Plan de Desarrollo Económico, que emana del Plan Estratégico, ha recordado Almansouri, y con el que se pretende empezar a materializar cuestiones concretas. El contrato fue adjudicado a la consultora KPMG, que está desarrollando todos los trabajos. 

Ignacio Crespo, socio de KPMG, ha explicado que la jornada que se está desarrollando en el Hotel Melilla Puerto este martes tiene como eje central el turismo y que se trata de una de las oportunidades de desarrollo económico que han identificado para la ciudad. 

Esta es la primera de las dos jornadas que se han organizado para ello. En ella se han querido destacar, principalmente, tres temas. El primero sería el turismo de proximidad, dada la cercanía de Melilla con la península y la posibilidad de atraer turistas de fin de semana.

La segunda sería el turismo virtual, una herramienta que Melilla debe explotar. El turismo exige grandes inversiones, tanto en promoción como en posicionamiento en los destinos, y tener la capacidad de dar a conocer la ciudad de la manera más directa con una inversión adecuada. 

Por último, el turismo de eventos, dirigido a las grandes corporaciones que tienen un alto poder adquisitivo y un presupuesto para desarrollar reuniones.

Por ello, Almansouri entiende que el sector turístico debe ser partícipe en ese cambio del modelo económico de la ciudad autónoma. Asimismo, ha señalado que se trata de un sector “que ha estado abandonado durante muchísimos años” y en el que ahora se está empezando a trabajar “de forma decidida y contundente”. Es algo, continúa, que va a requerir mucho esfuerzo y que dará sus frutos a largo plazo, “de ahí la importancia de estas jornadas”. 

Por su parte, Rojas ha querido agradecer, en primer lugar, la invitación de Promesa a estas jornadas que, repitiendo las palabras de la cepemita, “es otro paso más en el cumplimiento del Plan Estratégico de la ciudad”. 

“El turismo debe y puede ser uno de los motores económicos de Melilla”, ha afirmado la presidenta del Patronato de Turismo, añadiendo que anteriormente este sector se ha explotado “bien poco”, ya que la ciudad puede convertirse en un referente en el sector turístico nacional e internacional porque tiene todos los ingredientes para ello. 

La riqueza patrimonial, arquitectónica, gastronómica o esa “Melilla de cine” son algunos de los aspectos que la socialista ha resaltado sobre la ciudad y que, asegura, se están promocionando. Ejemplo de ello es, continúa, es la entrada en la red de la Film Commission, la Red de Juderías o la Red de Medinas Andalusíes. Todo esto son elementos que pueden hacer que la ciudad sea mundialmente conocida.

Además, ha señalado que Melilla también puede ser un referente por las ventajas fiscales, la creación de empresas o ser una ciudad de congresos. En definitiva, “ser un referente en el norte de África para que muchas empresas quieran venir aquí”. 

Para ello, apunta que es fundamental disponer de un espacio en el que se produzcan este tipo de encuentros relacionados con el mundo empresarial, como es el caso de esta Jornada Sectorial de Turismo, donde se pondrán en común muchas de estas propuestas. 

Tags: Noticias de MelillaTurismo

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Qué prefiere en verano: playa o montaña?

hace 22 minutos

Previsión del tiempo en Melilla: Martes 20 de mayo de 2025

hace 51 minutos

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 12 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 12 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 13 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 13 horas

Comments 1

  1. Miguel comentó:
    hace 2 años

    Bajad los precios de los billetes de avión, que si no se sacan con antelación luego cuestan muy caros.

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel