• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 06:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Medio Ambiente destina más de 400 mil euros para mejorar el Barranco del Nano y Aguadú

El proyecto ha sido cofinanciado en un 80% por los fondos FEDER y un 20% por la CAM

por Juan Luis Espinosa
10/02/2023 13:05 CET
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, y la viceconsejera de Línea Verde e Incidencia, Yonaida Sel-lam, han presentado este viernes las nuevas mejoras que se han llevado a cabo en la Zona de Especial Conservación (ZEC) cofinanciado con los fondos FEDER.  

Se trata de un importante proyecto que va en consonancia con los valores presentados en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebró en Madrid hace unas semanas. El objetivo es potenciar los espacios naturales como reclamo turístico. Este espacio contiene importantes aspectos de mejora en la vegetación, en la fauna o en el suelo. 

Hassan Mohatar ha señalado como la zona ZEC es un paraje sin igual en la ciudad, por lo que la obra que se ha llevado a cabo era necesaria, como muchas otras en la ciudad. Recuerda que en el Barranco del Nano y en Aguadú nunca se habían actuado “y menos de esta manera”, aparte de algunos tipos de arreglos puntuales, pero no con este alcance. “Esto es muy importante porque tiene que ser un reclamo turístico además de aprovecharlo para los melillenses”, apuntó. 

Ambas actuaciones están cofinanciadas en un 80% por los fondos FEDER y el resto por la Ciudad Autónoma de Melilla. Se han realizado actuaciones diversas con el objetivo de mejorar el entorno y colocar elementos muy necesarios, además de poner en valor la belleza de la zona para que los melillenses puedan acudir y realizar actividades al aire libre. 

En Aguadú se han puesto más de 450 metros de valla rústica de madera, se ha rellenado el suelo de manera general, limpiado de la zona marina porque había muchos restos, se han reparado los tablones de madera para la señalética, también mejorado los senderos de acceso y se han aportado más senderos. También se ha hecho un desbroce de las plantas exóticas invasoras, se han puesto bebederos de agua para aves y nidos. Esta actuación ha tenido un coste de 196.000 euros. 

En el Barranco del Río Nano se han reparado las escaleras de acceso, también se han mejorado las señaléticas, además de colocar una Zona de Reserva para animales, bebederos y nidos para aves. Se trata, en este caso, de una inversión importante para ese mantenimiento. El coste será de 261.000 euros. 

En ambas zonas se han invertido más de 400 mil euros para mejorar la zona.

Tags: Noticias de MelillaZona ZEC

RelacionadoEntradas

Imágenes: Elena Campoy

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 46 minutos
Imágenes: Elena Campoy

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 1 hora
Alumnos de FP
Imágenes: Elena Campoy

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 2 horas
Jorge Vera
Imágenes: Elena Campoy

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 2 horas
Marcha por la igualdad
Imágenes: Elena Campoy

Fernández Treviño destaca la importancia de la ‘Marcha por la Igualdad’

hace 2 horas
Imágenes: Elena Campoy

Montserrat: "Si este lunes hay un nuevo hospital, es gracias al empeño del Partido Popular"

hace 3 horas

Comments 1

  1. Miau comentó:
    hace 2 años

    Deberían crear cuadrillas de planes de empleo, para su arreglo y mantenimiento constante. De esa manera el dinero que se invierta queda en la población melillense, fomentando el trabajo y los espacios verdes.

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    Imágenes: Elena Campoy

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel