• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 04:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El GIPEC organiza la 'Jornada sobre estrés y riesgo de suicidio en profesionales de emergencias' para el 10 de marzo

Será impartida en horario de tarde, de 16:30 a 21:00 horas, en el salón de actos de la UGR de Melilla

por Juan Luis Espinosa
06/02/2023 11:58 CET
El GIPEC organiza la 'Jornada sobre estrés y riesgo de suicidio en profesionales de emergencias' para el 10 de marzo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El próximo 10 de marzo el GIPEC (Grupo de Intervención Psicológica en. Emergencias y Catástrofes) Melilla organiza la 'Jornada sobre estrés y riesgo de suicidio en profesionales de las emergencias' en el Campus de Melilla de la Universidad de Granada. El acto se desarrollará en el salón de actos de la UGR en horario de tarde, de 16:30 a 21:00 horas.

La jornada será impartida por Juan Manuel Fernández Millán y Carmen Arrarás Jerez y esta organizada por el Colegio Oficial de la Psicología de Melilla y la Consejería de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal.

El objetivo de esta conferencia es que sirva para que los asistentes puedan identificar y abordar situaciones de muy alto nivel de estrés y riesgo de suicidio en la que los profesionales de las Emergencias (Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos, 061 o centros sanitarios) desgraciadamente cada vez padecen más.

Durante la jornada se tratarán diferentes puntos, comenzando por explicar qué es el GIPEC y cuales son sus funciones. Se abordará, como bien se ha dicho previamente, el estrés en los profesionales de las emergencias, como los tipos, señales de la ideación suicida o cómo ayudar a un compañero a quien se le han detectado estas señales.

Además, se abordará herramientas de comunicación durante este tipo de situaciones estresantes: ante un intento de suicidio, durante el rescate y los primeros auxilios, la fase de shock y reacción o a la hora de dar malas noticias.

Aquellos melillenses que deseen asistir podrán inscribirse de manera gratuita a través del correo

data-original-string="fD9ccwEwl0PNThNQ/+3Cmw==5faqA7aA4qoo2NnMdx+XE0y8QdkFKKP7FZYdzcCngROCjc="

class="apbct-email-encoder"

title="Este contacto ha sido codificado por Anti-Spam by CleanTalk. Haz clic para decodificar. Para finalizar la decodificación, asegúrate de que JavaScript está activado en tu navegador.">co********@co*.es. En el cuerpo del mensaje deberán facilitar nombre y número de DNI antes del 5 de marzo. Desde el GIPEC señalan que se ha solicitado a Sanidad reconocimiento sanitario para aquellos que acudan a la jornada.

El GIPEC de Melilla lleva realizando su servicio de apoyo en la ciudad desde finales de 2009, según publican en sus redes sociales. Durante estos años aseguran que las intervenciones han sido constantes, acudiendo donde se les reclamara, ya fuera por accidente con fallecidos, suicidio o pérdida inesperada con repercusión psicológica en familiares.

Por ello este grupo está formado por psicólogos especializados en este tipo de situaciones y que han conseguido diferentes avances a través de los convenios con la Consejería de Políticas Sociales, como un presupuesto para formar a los profesionales de las emergencias, por ejemplo.

Tags: GIPECNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Enrique Alcoba

La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

hace 6 minutos
Curso formación CETI

Segura aborda la Igualdad y la violencia de género en sendas charlas a residentes del CETI

hace 22 minutos

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 3 horas
Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 3 horas

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 4 horas
Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 4 horas

Comments 1

  1. Cristina García González comentó:
    hace 2 años

    Coordinadora provincial del GIPEC de Santa Cruz de Tenerife

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel