• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 02:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Guelaya celebra el Día de los Humedales con la reforestación del río de Oro

Alrededor de ochenta personas participaron en la actividad y se sembraron casi 300 plantas

por J.L.E.
29/01/2023 18:33 CET
Guelaya celebra el Día de los Humedales con la reforestación del río de Oro

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La asociación Guelaya Ecologistas en Acción ha celebrado el Día de los Humedales con una reforestación en el principal humedal de Melilla: el río de Oro. Una actividad que ha contado con gran acogida y en la que han participado casi un centenar de melillenses, pequeños y mayores, y se han plantado casi trescientas plantas.

Desde la asociación han asegurado que en la reforestación que se llevó a cabo este sábado han participado cerca de 80 personas. Entre ellos, había una gran cantidad de escolares del IES Miguel Fernández y del IES Juan Antonio Fernández Pérez, también personas pertenecientes al CETI y numerosas familias. A todos ellos desde la entidad han querido agradecer su participación.

Durante la actividad se plantaron un total de 287 plantas típicas del río de Oro como son tarais, lentiscos, acebuches, retamas, adelfas, hinojos, ephedras y clematides. "Están creciendo en el río de Oro, tratando de que vuelva a ser la principal humedal de Melilla", señalan desde la entidad. Esta reforestación es fundamental para que vuelvan a aparecer la fauna y la flora típica de la zona. 

 

1 de 11
- +
slide 1 to 8 of 11

Antes de comenzar la plantación, miembros de Guelaya dieron una charla a todos los asistentes sobre la importancia de los humedales, como es el caso del río de Oro, que se trata del humedal principal de la ciudad, poniendo en valor los múltiples beneficios y las soluciones basadas en la naturaleza que aporta al bienestar humano y a la propia Melilla. Por ello, han resaltado la trascendencia de dar a conocer este humedal mediante visitas guiadas, reforestaciones y artículos en los medios de comunicación.

Por otro lado, han apuntado que es también fundamental gestionar el humedal del río de Oro con inteligencia y utilizarlo de forma sostenible para poder conservarlo y mantener la salud de este ecosistema, "cuya importancia es crucial". Para ello desde Guelaya advirtieron de no tirar basuras, de no pisar las zonas con vegetación y de denunciar la entrada de vehículos (como ocurrió con una motocicleta mientras tenía lugar la reforestación).

También han mencionado la importante tarea que constituye restaurar el humedal del río de Oro, perdido y degradado hasta que la asociación empezó a restaurarlo en el año 2019. Para que continúe es muy importante regar las plantas que se están poniendo y de sustituir las que mueran para así poder revivir la rica biodiversidad y la vida que se encuentra en este ecosistema.

En definitiva, desde Guelaya han señalado que ha sido una jornada en la que han disfrutado todos y en la que se ha podido avanzar en el proceso de educación medioambiental en el que se encuentra inmersa la entidad. Además, continuarán con la reforestación que están llevando a cabo en el río de Oro. Las próximas citas serán el próximo 25 de febrero y el 18 de marzo. 

Cada año el 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales (DMH) para conmemorar la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar (Irán) en 1971 y que supuso el primer tratado relativo a la conservación y el uso racionales de los humedales. El objetivo de esta conmemoración es visibilizar y crear conciencia acerca del valor de los humedales para la humanidad y el planeta. Con este fin, cada año se selecciona un lema que ayuda a centrar la atención en alguno de sus valores y funciones esenciales.

El lema escogido para este 2023 es 'Es hora de restaurar los humedales', que ha sido seleccionado para llamar la atención sobre el papel esencial que juegan estos ecosistemas para nuestra propia supervivencia frente a la creciente crisis global. Como consecuencia de la pérdida y degradación de estos ecosistemas se incrementa la pérdida de biodiversidad, aumentan las emisiones de carbono y metano, disminuye la disponibilidad de agua, se pierden posibilidades de alimentación y medios de vida.

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 8 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 8 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 8 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 9 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 11 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 13 horas

Comments 1

  1. Marzok M. comentó:
    hace 2 años

    Todo lo de guelaya está muy bien y es necesario para todos pero,los niños y los otros colaboradores y participantes tienen algún seguro o están cubiertos ante algunas cosas que puedan sucederles mientras colaboran con estas ong.?

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel