• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 11:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Melilla, celebración del Año Nuevo Bereber 2973

Especialmente atractivos han sido las actuaciones del Ballet de Colores y el Taller de Baile Amazigh.

por Juanjo Florensa
15/01/2023 18:47 CET
Melilla, celebración del Año Nuevo Bereber 2973

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El término Yennayer proviene del nombre latino del mes “ianuarius” o “januarius” en honor a Jano, dios romano de las puertas, de las aperturas y de las elecciones. El actual calendario bereber que en el año 2023 corresponde al 2973 tiene su origen en la propuesta iniciada en el año 1980 (2930 Año Bereber) por Ammar Negadi (1943-2008) activista y fundador de la Asociación de la Unión del Pueblo Amazight.

Para ello estableció en el año 950 A.C la fecha en que fue proclamado Sheshonq I - faraón de Egipto de origen líbico, fundador de la XXII dinastía que reinó hasta el 924 A.C. Este faraón emprendió en al año 925 A.C. una campaña contra Israel y Judea cuyas victorias militares aparecen grabadas en los muros del Templo Amón de Karnak (Tebas).

Las referencias históricas de las campañas militares de Sheshonq I están referenciadas en el Libro I de los Reyes del Antiguo Testamento bajo el nombre de Sésac y Shishaq, según el capítulo y versículos 14:25-26 “El año quinto del reinado de Roboam, Sesac, rey de Egipto, subió contra Jerusalén. Saqueó los tesoros de la casa de Yavé y los tesoros de la casa del rey; todo lo saqueó, con todos los escudos de oro que había hecho Salomón.”

El Yennayer es la celebración cada 13 de enero del Año nuevo bereber, como primer día del año del calendario agrario utilizado desde la antigüedad por los bereberes de África del Norte.

Comentar que este año ha tenido un gran éxito de participación todo el programa de actividades coordinado por la Dirección General de Relaciones Interculturales enmarcada en la Consejería de Cultura, Educación, Festejos e Igualdad, que ha contado con la colaboración entre otras de la Asociación Kahina, Activas Charter 100, Grupo de Teatro La Vidriera, Fundación Euroárabe…..además de otras empresas como Imaz x Insaf o Soraya Monagas.

Ha sido testigo de todas las actividades la Calle O´Donnell, General Pareja, el Teatro Kursaal y principalmente la Plaza de las Culturas.

Por su parte la Consejería de Medio Ambiente organizó una serie de talleres infantiles como la obra de teatro “Los Buscadores de Cuentos”.

El Teatro Kursaal acogió el viernes pasado el concurso de poesía y moda Amazigh. En la velada se sumó un desfile de moda organizado por “Elegans” con la amenización de artistas locales.

Los distintos eventos desarrollados en la Plaza de las Culturas de Melilla los pasados sábado 14 y este domingo 15 de enero consistieron en un Mercado Amazigh, Taller de Cerámica, Concurso Gastronómico (Soraya Monagas y Asocicación Russadir 21), animación musical de Dj SAM, pasacalles, Talleres (Tifinag, Henna, sombreros amazigh, Photocall de Insaf,).

Especialmente atractivos han sido las actuaciones del Ballet de Colores y el Taller de Baile Amazigh.

Celebración del Yennayer en la Plaza de las Culturas

1 de 14
- +
slide 1 to 8 of 14

Tags: Año Yennayer 2973

RelacionadoEntradas

Entrada camión

El Gobierno no aclara detalles sobre la entrada de pescado en Melilla el pasado febrero

hace 4 minutos

La Asociación ACVIL celebra su primer manifiesto público por la vida y la esperanza

hace 13 minutos
Mercadona

Mercadona colabora con Fesbal en la Recogida Primavera 2025

hace 48 minutos
La limpieza será este sábado

Guelaya llama a una limpieza en la zona norte del dique de San Lorenzo este sábado

hace 2 horas

La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

hace 3 horas

La Encuesta | ¿Cree que la verdura y el pescado bajarán de precio cuando entren desde Marruecos?

hace 3 horas

Comments 1

  1. Telita comentó:
    hace 2 años

    Está celebración que tiene sus orígenes a partir de 1980 y que nunca se ha celebrado entre los rifeños, por el gobierno melillense se ha proclamado, no sé cuánto lleva ya, más de una semana, está durando más que los juegos que proclamaba el emperador romano Calígula.
    Mucho circo

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel