• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 07:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Impresiones de Natali Cárdenas del Congreso Digital y Tic

Es importante de resaltar con ello la presencia en este congreso de alumnos provenientes de Asia, Latinoamérica y de diversas Comunidades Autónomas de España

por Juanjo Florensa
04/12/2022 21:16 CET
Impresiones de Natali Cárdenas del Congreso Digital y Tic

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Natali Cárdenas Kárpova ha participado recientemente en el Congreso Internacional de ”Sociedad Digital y TIC” celebrado del 24 al 26 de noviembre pasado en el salón de actos del Campus ,en un evento organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación y El Deporte de la UGR de Melilla.

En esta ocasión ha sido posible gracias al patrocinio del Patronato de Turismo de la Ciudad Autónoma de Melilla. Natali ha comentado su experiencia en su primera vez que ha visitado Melilla con motivo de este congreso como muy positiva al poder asistir a este congreso con una subvención que le ha permitido financiarse con los gastos de desplazamiento y alojamiento.

Con ello se han cumplido los objetivos según manifiesta Oswaldo Lorenzo – Vicedecano de Investigación, Proyectos Internacionales y Transferencia de la FCEDM- en un congreso donde se han abordado contenidos académicos y científicos junto con la oportunidad de conocer las peculiaridades culturales y turísticas de Melilla.

Es importante de resaltar con ello la presencia en este congreso de alumnos provenientes de Asia, Latinoamérica y de diversas Comunidades Autónomas de España. Entre las interesantes ponencias destacar la de Yerai Díaz – Director de Radio Televisión Melilla- en cuanto a la evolución de la Tecnología Digital en la TV Melilla, a la que la pandemia resultó curiosamente una oportunidad de desarrollo.

Los datos de la influencia del impacto digital en nuestra sociedad son muy reveladores, pues para alcanzar los 50 millones de usuarios la radio necesito 38 años, la Televisión 13 años, Internet 4 años y “Facebook” tan sólo 2 años. Natali también ha tenido oportunidad de experimentar con la Tecnología de 3D, el visionado de lo que ahora es sólo un proyecto como es el nuevo paseo que se realizará desde la Ensenada de los Galápagos a la Playa de Trápana.

La pandemia también ha sacado a la luz otro de los fenómenos sociales como el conocido como “Brecha Digital”, entendido como la desigualdad a la hora de saber o poder usar las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación.

En esta brecha digital destacar como afectadas de la misma las personas mayores, para las cuales las entidades bancarias han tenido que establecer protocolos adecuados para su atención en las citas previas y gestiones que este colectivo pudiera necesitar, habida cuenta de las reclamaciones manifestadas por este colectivo social.

En este sentido también se comentó en el congreso la nueva realidad que tuvo que imponerse en la pandemia con la experiencia laboral del “Teletrabajo” para la cual la administración está adaptándose con legislación adecuada tanto para las empresas privadas como en el sector público.

Como anécdota resultados de la crisis energética y de la evolución de las tecnologías, hace poco salió en los medios de comunicación como empresas alemanas este invierno van a enviar a algunos de sus empleados a teletrabajar desde las Islas Canarias.

Natali Kárpova es Graduada en Historia del Arte por la Universidad de Granada, traductora de Ruso, Ucraniano y Bieloruso , en su experiencia laboral ha trabajado en otros lugares en el prestigioso Museo Estatal Suvorov de San Petersburgo.

En su visita a Melilla ha tenido oportunidad de descubrir su historia, patrimonio artístico, el Museo Egipcio de Melilla y disfrutado de las actividades culturales en diversas representaciones teatrales, así como de degustar de la gastronomía local.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Screenshot

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 9 minutos

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 59 minutos

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 1 hora

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 3 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 4 horas

Dolors Montserrat pide al Gobierno que coordine su política migratoria con la Unión Europea

hace 6 horas

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel