• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 08:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Cavero cree que la ONU “tiene que reconocer su fracaso” respecto al Sáhara Occidental

El profesor y escritor ha presentado su libro ‘El jardín de la ira’ en el centro asociado de la UNED en Melilla

por José Ramón Ponce
25/11/2022 20:51 CET
Cavero cree que la ONU “tiene que reconocer su fracaso” respecto al Sáhara Occidental

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El escritor y profesor de Filosofía en el IES Virgen de la Victoria y en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Juan Carlos Cavero ha asegurado que, 47 años después de la Marcha Verde en el Sáhara Occidental, la Organización de Naciones Unidas (ONU) “tiene que reconocer su fracaso”, dado que va todo ese tiempo esperando un referéndum que aún no ha llegado.

Por este motivo, según ha afirmado, “hay mucha gente sufriendo en los campos de refugiados, porque la guerra sigue y, aunque esté muy callada, hay conflictos casi a diario”.

Para el autor del libro, el acuerdo entre los gobiernos español y marroquí para establecer una autonomía del Sáhara Occidental dentro de Marruecos “es una opción más”, pero “lo más importante”, ha dicho, es “que realmente se respete la dignidad del pueblo saharaui”.

Cavero ha asegurado, de hecho, que ese es uno de los motivos por los que ha reeditado el libro sobre el que se ha debatido este viernes en el centro asociado de la UNED en Melilla -dentro del ciclo 'La casa de la palabra rifeña'-, titulado El jardín de la ira, ya que, tras su publicación en 2007, había asuntos que actualizar. No obstante, para Cavero, quien vivió en la zona entre los años 1970 y 1975, esta propuesta ya se realizó entonces, sólo que con una autonomía que dependiera de España con la posibilidad de decisión posterior por parte del pueblo saharaui, pero la idea fue rechazada por el Frente Polisario. “O sea, que siempre ha estado en el ambiente”, ha proseguido el escritor, a quien la propuesta actual le parece “interesante”, como cualquier otra que pudiera surgir.

El libro sobre el que se ha debatido se centra, precisamente, en aquella época, y mezcla rasgos autobiográficos con “vidas paralelas”, según el autor, quien tenía la “necesidad” de plasmar el sentimiento propio y el de las personas que conoció allí y “dejar grabado en la historia” aquel momento que ahora parece que “se da por olvidado”, hasta el punto de que le da la impresión de que las instituciones “daban por hecho que iba a arreglar solo” y, sin embargo, han pasado 47 años desde la Marcha Verde y el problema aún no se ha resuelto.

Aunque Cavero nació en Madrid, su padre era militar y fue destinado en tropas nómadas en El Aaiún, por lo que su hermana nació allí y él vivió entre los 11 y los 15 años en la zona. Para él, dice, “fue una gran experiencia”, ya que le hizo despertar al mundo en un entorno completamente diferente a aquel al que estamos acostumbrados”.

Tags: referéndumSahara Occidental

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Qué prefiere en verano: playa o montaña?

hace 11 minutos

Previsión del tiempo en Melilla: Martes 20 de mayo de 2025

hace 40 minutos

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 12 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 12 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 12 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 13 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel