• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 08:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Interinos de la Ciudad lamentan que no haya avances en la publicación de las bases de la estabilización de empleo

La Plataforma de Interinos de la Ciudad Autónoma de Melilla no entiende como es posible que, a sólo mes y medio escaso del plazo máximo que establece la Ley 20/2021, de 28 de Diciembre, de Medidas Urgentes para la Reducción de la Temporalidad en el Empleo Público, todavía no se haya producido ningún avance.

por El Faro de Melilla
15/11/2022 09:37 CET
Interinos de la Ciudad lamentan que no haya avances en la publicación de las bases de la estabilización de empleo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Plataforma de Interinos de la Ciudad Autónoma de Melilla no entiende cómo es posible que, a sólo mes y medio escaso del plazo máximo que establece la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de Medidas Urgentes para la Reducción de la Temporalidad en el Empleo Público, todavía no se haya producido ningún avance.

La Plataforma de Interinos ya informó a primeros de septiembre que el próximo 31 de diciembre de 2022 acaba el plazo que establece la Ley 20/2021 para la publicación en el BOME de las Bases del proceso de Estabilización.

Hace 15 días, la Plataforma volvió a pedir celeridad a la consejera de Función Publica, Gloria Rojas, para que se cumpla la citada Ley en tiempo y forma.

En este sentido, la Plataforma recuerda que las Bases del proceso tienen que aprobarse primero en mesa de negociación con los sindicatos, posteriormente, pasar por Consejo de Gobierno y remitirse para su publicación en el BOME así como en el BOE, lo cual implica tiempo.

Aunque la consejera se comprometió verbalmente a llegar a un acuerdo para la aprobación de las citadas bases a finales del mes de octubre, la realidad es que a día de hoy, cuando sólo queda un mes y medio escaso para la finalización del plazo que establece la Ley, los sindicatos siguen esperando un borrador para la aprobación de las bases del proceso.

La Plataforma de Interinos de la Ciudad no entiende cómo es posible que todavía se esté a la espera de que la Administración se reúna con los sindicatos que representan a los trabajadores para firmar la conformidad de las Bases del proceso de Estabilización.

Más de 180 empleados públicos interinos de la Ciudad Autónoma de Melilla y sus familias llevan meses esperando que el Gobierno local cumpla de una vez por todas la Ley actual y fomente la estabilidad de sus empleados públicos, aquellos que durante décadas ejercen su trabajo con dedicación.

La Plataforma solicita encarecidamente a la consejera de Función Pública, Gloria Rojas, que se activen urgentemente los mecanismos para dar cumplimiento a la Ley en tiempo y forma.

Tags: Plataforma de Interinos

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Qué prefiere en verano: playa o montaña?

hace 35 minutos

Previsión del tiempo en Melilla: Martes 20 de mayo de 2025

hace 1 hora

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 12 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 12 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 13 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 13 horas

Comments 3

  1. Gil comentó:
    hace 3 años

    Todo es culpa del comunismo, de Venezuela y de la ETA. Con M.Rajoy esto no pasaba.

  2. Interino comentó:
    hace 3 años

    Es una vergüenza que tengan a casi doscientos trabajadores pendientes del plazo hasta el último día cuando en el resto de España llevan meses publicando los procesos de estabilización.
    Esto demuestra el interés que tiene esta administración por sus propios trabajadores, incumpliendo además su palabra de tenerlo todo listo antes de que finalizara el mes de octubre.
    Este es el trato que se dispensa a los trabajadores que llevan tantos años al servicio de la ciudad, nos sentimos engañados.

    • Justicias? comentó:
      hace 3 años

      Doble injusticia, primero entran como enchufados a dedito, sobre todo en grupos A, de 3.500 a 4.000 € al mes de sueldaco, sin oportunidad de sacar las plazas a oposición para que cualquier mortal pueda acceder a ellas, pues ahora la doble injusticia, va la tonta izquierda y los hace funcionarios sin leerse un puto folio, manda narices, y los demás subnormales, años y años estudiando la oposición. Mi enhorabuena al PP, una buena jugada, han entrado todos, hasta el de los caramelos a 5 euros de festejos.

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel