• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 02:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Cumplir las normas de tráfico es cosa de todos

En los últimos 30 años la media indica que se ha producido un accidente diario en la ciudad

por Redacción El Faro
25/10/2022 08:12 CEST
Cumplir las normas de tráfico es cosa de todos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Todos estamos de acuerdo en que Melilla es una ciudad en la que no se conduce bien, que hay mucha violencia vial y que los resultados se ven en el número de accidentes y víctimas (no necesariamente mortales) que se producen a lo largo del año. Las estadísticas oficiales de Tráfico tampoco dejan mucho espacio a la duda: la mayoría de los años entre 1993 y 2021 la cifra de accidente supera los 300 casos siendo una ciudad pequeña y con pocos habitantes en comparación a otras capitales de provincia de la península.

En definitiva, se podría decir que Melilla sale como media a accidente diario en los últimos 30 años y cabe preguntarse si eso es normal. Solo en 2022, por ejemplo, llevamos ya tres víctimas mortales por otros tantos accidentes. En estos casos se trata de peatones; dos de ellos cruzaban pasos de peatones y la tercera fue arrollada por un vehículo cuando impedía que el coche se llevara por delante a su hijo.

Todas estas circunstancias nos deberían hacer reflexionar acerca de cómo lograr que se reduzcan los números relacionados con la siniestralidad vial. La educación en las normas de tráfico desde pequeños es una buena manera que tratar de parar la tendencia de accidentes pero no puede ser tampoco la única medida a tomar.

Concienciar sobre la necesidad de respetar la normativa es urgente en esta ciudad. Ya no son solo los conductores y el exceso de velocidad (1.300 multas entre enero y junio de 2022) lo que hay que tener en cuenta sino también los peatones que no circulan por donde deben, los ciclistas que se saltan los semáforos en rojo, los patinetes por las aceras o las motos que se meten en cualquier hueco provocando peligro de colisión.

La Policía Local hizo un plan de prevención en el año 2021 y, como expertos que son en la materia, debería respetarse lo máximo posible con controles exhaustivos que alerten de los peligros de una conducción improcedente. De hecho, un gran conocedor de tráfico, como es el director de la Jefatura Provincial, ha alertado también de que el factor humano es el primer motivo de los accidentes, como así atestiguan muchos estudios relacionados con la cuestión vial. Y cuando dicen factor humano no se refieren exclusivamente al conductor del vehículo, sino al conjunto de las personas que intervienen en el día a día del tráfico.

 

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

Reunión de trabajo de la delegación de europarlamentarios

Melilla necesita el oxígeno que solo la Unión Europea puede darle

hace 18 horas
Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 2 días
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 3 días
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 4 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 4 días
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 5 días

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel