• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 06:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en alerta la pasada madrugada ante un posible intento de salto

Los agentes estuvieron patrullando la zona del Barrio Chino la noche del jueves al viernes

por Redacción El Faro
14/10/2022 14:18 CEST
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en alerta la pasada madrugada ante un posible intento de salto
Imagen de archivo de la entrada del CETI.
Imagen de archivo de la entrada del CETI.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado estuvieron en alerta la noche del jueves al viernes por la zona del Barrio Chino ante la posibilidad de se produjera un intento de salto que finalmente no ha tenido lugar.

Cabe recordar que ya la Guardia Civil desplegó cinco patrullas en la noche de este martes en las inmediaciones de la valla, alertados por una aproximación de migrantes en un punto cercano al Río Nano.

El incidente se produjo en vísperas de la celebración del Día de la Hispanidad y coincidiendo con la visita a Melilla de la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, que vino a la ciudad a arropar a los agentes que tienen a su cargo la vigilancia de la frontera sur de Europa.

Desde el 24 de junio, cuando se produjo la tragedia en la valla del Barrio Chino, que dejó al menos 23 migrantes, sobre todo, sudaneses, muertos del lado marroquí, no se ha producido ningún otro salto al vallado fronterizo de Melilla.

Eso, unido a que la mayoría de los migrantes que pisan la ciudad terminan pidiendo asilo, ha dejado el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) a medio gas. A día de hoy sólo hay 40 internos en un centro habilitado para acoger cerca de un millar. Gracias a la sentencia del Supremo que avala la libre circulación de los solicitantes de protección internacional, la inmigración económica está haciendo un uso abusivo de los canales habilitados para la protección internacional.

Tras la tragedia ocurrida en el Barrio Chino, que puso los ojos de Europa en la labor marroquí en la externalización de la vigilancia fronteriza, ha disminuido la presión migratoria, pero no podemos dar por hecho que es algo definitivo.

Y como viene siendo habitual, cada vez que el CETI se queda vacío, se aviva la presión fronteriza en la valla.

RelacionadoEntradas

Desaladora
Imagen de archivo de la entrada del CETI.

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 1 hora
Jose Antonio Togores
Imagen de archivo de la entrada del CETI.

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 2 horas
Vigilantes de Clece
Imagen de archivo de la entrada del CETI.

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 2 horas
Imagen de archivo de la entrada del CETI.

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 3 horas
Imagen de archivo de la entrada del CETI.

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 4 horas
Imagen de archivo de la entrada del CETI.

Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

hace 5 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Imagen de archivo de la entrada del CETI.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023