• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 07:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Trasmediterránea se suma a la limpieza de fondos marinos en Melilla

Personal de la compañía ha participado en la limpieza de residuos de las playas de Aguadú y de Horcas Coloradas.

por KFG
27/09/2022 15:10 CEST
Trasmediterránea se suma a la limpieza de fondos marinos en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Trabajadores de Naviera Armas Trasmediterránea han participado como voluntarios en la limpieza de las playas de Aguadú y de Horcas Coloradas de Melilla.

Concretamente, la ciudad autónoma ha sido el punto de intervención donde se ha recogido la mayor cantidad de basura marina, con un total de 1.500 kilos de residuos extraídos.

Según ha precisado una nota de prensa, la actividad, enmarcada en la VIII Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos, ha tenido una acogida exitosa a nivel nacional.

De manera puntual, el pasado fin de semana casi 2.000 voluntarios han retirado 5.300 kilos de residuos de los fondos marinos en unos 30 puntos de España.

De acuerdo con lo que se ha informado, "todos ellos se unieron por un fondo marino más limpio", a la vez que "pudieron disfrutar de diversas actividades relacionadas con la educación ambiental".

Asimismo, entre los residuos retirados durante la iniciativa destaca el plástico, las latas y las artes de pesca abandonadas.

Esta iniciativa forma parte de la campaña de ciencia ciudadana "1m2 por las playas y los mares" del Proyecto LIBERA, liderado por SEO/BirdLife y Ecoembes.

De igual forma, su puesta en marcha ayuda a hacer eco del problema de las basuras marinas, la cual puede ocasionar serios problemas a los ecosistemas subacuáticos.

En esta ocasión, como ha sido habitual desde que comenzó la andadura de la Red de Vigilantes Marinos, los encargados de la actividad de limpieza de fondos en la ciudad autónoma fueron los miembros de la Asociación Melillense de Submarinismo Buceo Melilla, que han contado con el patrocinio de Fundación Sacyr y la propia Trasmediterránea.

Vale recordar que Trasmediterránea constituye el grupo naviero líder en España y uno de los principales de Europa en el sector del transporte marítimo de pasajeros y de carga rodada.

La naviera transporta más de cinco millones de pasajeros anuales, tiene una flota de 24 buques, que conectan los principales puertos de tres países, y opera 24 rutas de pasaje y de carga en las rutas de Canarias, Canarias-Península y el Estrecho de Gibraltar.

 

Tags: Medio AmbienteNoticias de MelillaTrasmediterránea

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 11 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 11 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 12 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 12 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 13 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 15 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel