• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 07:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La leche de pantera, el cóctel vinculado a La Legión

Esta famosa bebida consiste en una mezcla de leche condensada, ginebra y hielo.

por Miriam González
20/09/2022 19:58 CEST
La leche de pantera, el cóctel vinculado a La Legión

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

De todas las leyendas que giran en torno a La Legión, la 'leche de pantera' es una de las que está vinculada desde prácticamente su creación. Para este CII aniversario de su fundación, El Faro recuerda la receta de esta bebida fácil de elaborar.

En los años 20, Millán Astray, creador de la unidad del Ejército, encargó al famoso barman Perico Chicote una bebida para paliar el apetito de los soldados que "fuera barata y se pudiera preparar rápidamente en zonas complicadas".

Chicote inspirándose en una leyenda que contaba que los soldados heridos mezclaban alcohol etílico de la enfermería con leche condensada, que tenían como parte de su racionamiento, ideando un brebaje, creó el famoso cóctel.

El nombre de esta bebida, procedía de una amiga que tenían en común ambos, la cantante y actriz Celia Gámez. Se decía de ella que tenía los ojos rasgados como una pantera, característica que dio nombre a la leche de pantera.

Han surgido muchas historias alrededor de la leche de pantera, como que los soldados le echaban pólvora sacada de los cartuchos utilizados en las operaciones, aunque no hay nada demostrado.

El Faro ha hablado con Fernando García, Asociación Cabo Suceso Terrero, para conocer de primera mano qué tiene que llevar este famoso cóctel con un siglo de historia.

Ingredientes y preparación

Los ingredientes de la leche de pantera son muy simples. El alcohol que se utiliza es ginebra, a la que se le añade leche condensada y, por supuesto, hielo y canela. Algunos barman han sustituido la ginebra por ron o whisky.

Lo primero que debemos hacer, es verter la ginebra sobre el hielo y, seguidamente, la leche condensada. La proporción de ambos ingredientes debe ser igualitaria, según la cantidad que se quiera elaborar.

Tras esto, se tiene que remover ambos ingredientes para que queden bien mezclados. Para terminar, se le añade un poco de canela, no demasiada. Lo importante es que en el momento de degustarla, esté bien fría.

"Cuando el hielo se derrite un poco, baja la dureza de la ginebra y lo hace un poquito más dulce y menos fuerte", aseguró el presidente de la asociación. Para él, esta es la receta original y la válida de la leche de pantera, a pesar de que haya sufrido modificaciones con el tiempo.

Este cóctel, muy simple, se puso de moda en el ámbito civil, durante la movida madrileña en los años 80, aunque algunos lo versionaron. Hay quienes le añadían granadina o licor de fresa, aportando color rosa, y haciendo referencia a la pantera rosa. Otros, en honor al color verde del uniforme legionario, han optado a lo largo de la historia del cóctel en añadirle pipermín.  Aunque si hay una versión disparatada, es la leche de sirena, en color azul.

 

 

Tags: La LegiónNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 2 minutos

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 37 minutos
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 1 hora
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 3 horas
Enrique Alcoba

La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

hace 3 horas
Curso formación CETI

Segura aborda la Igualdad y la violencia de género en sendas charlas a residentes del CETI

hace 4 horas

Comments 4

  1. David Fernandez comentó:
    hace 3 años

    Nosotros el último día de travesía volviendo en el "Castilla" de Bosnia-Herzegovina en el 93 AGT Canarias nos la preparamos con pólvora, y entre los nervios de la última noche después de 6 meses allí, y el movimiento del barco nos la cogimos pero bien....al día siguiente desembarcados ante el Rey y multitud de autoridades.....y alguno que otro no veas el resacon que llevábamos....

  2. Ángel comentó:
    hace 3 años

    Yo también la tomaba, y la tomo con pólvora, en el tercio Gran Capitán, 1° de la Legión, de Melilla.
    1° Abalde. Viva la Legión!!!!!!!!

  3. Ignacio comentó:
    hace 3 años

    Lo de la pólvora es real y se sigue echando, pero debe ser poco efectivo ya que no se disuelve, es más un efecto chulesco. Está muy buena.

    • José Luis llorca Ripoll comentó:
      hace 3 años

      Si es verdad lo tomábamos antes de una formación un vaso y lo de la pólvora es real me remontó a mis dos años en el tercio 3 años 86 /88 VIVA LA LEGIÓN

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel