• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 07:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los precios siguen su escalada en Melilla: julio cierra con el IPC en el 10,9%

El Índice de Precios de Consumo crece ocho décimas desde el 10,1% registrado en junio en la ciudad. La media nacional está en el 10,8% interanual. Superamos a Ceuta (10%), Cataluña y Baleares (10,3%) o Madrid (9,6%)

por Tania Costa
12/08/2022 12:13 CEST
Los precios siguen su escalada en Melilla: julio cierra con el IPC en el 10,9%

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los precios no paran de subir en Melilla y al cierre de junio el Índice de Precios de Consumo (IPC) registró una subida interanual del 10,9% en la ciudad, según informa este jueves el Instituto Nacional de Estadística.

El dato local es superior a la media nacional (10,8%) y supera los registros de Ceuta (10%), Cataluña y Baleares (10,3%) o Madrid (9,6%) en el mismo período.

Si comparamos el mes de junio (10,1%) con el de julio, podemos comprobar que en Melilla lo precios han seguido escalan ocho décimas más.

Aún así, estamos lejos de las comunidades más inflacionistas: Castilla-La Mancha (13,2%), Castilla y León (12%), La Rioja (11,7%), Extremadura (11,5%) y Murcia (11,4%).

Los precios que más han subido en julio en Melilla respecto a julio de 2021 son los de los de la vivienda (19,6%) y el transporte (18,8%). Este último dato contradice a la delegada del Gobierno, de Melilla, Sabrina Moh, que asegura que la situación del transporte es mejor en estos momentos que en los tiempos del PP, cuando había más compañías operando en la ciudad y más competencia, lo que abarataba, por ley de mercado, los precios del barco y el avión.

También se han disparado en Melilla los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas (15,5%).

Los precios solo han bajado en la ciudad en comunicaciones (-2,2%) y en Medicina, que registra una variación interanual ligerísima del -0,4%.

También se mantienen, más o menos estables, los precios en enseñanza (0,8%) y ocio y cultura, que aunque ha subido un 4% se queda por debajo del 5,5% que se ha incrementado el precio de bebidas alcohólicas y tabaco.

Con el inicio del verano se nota un repunte del 7,1% del precio de hoteles, cafés y restaurantes de la ciudad, pese a que el sector de la Hostelería asegura que se esfuerza para no subir los precios. Sin embargo, en la práctica el precio de la caña con tapa ha subido de los 2,50 euros de toda la vida a 2,70, 2,90 y hasta los 3,00 euros.

En el resto de España

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de julio es del 10,8%, la misma que adelantó el INE el pasado 29 de julio. Esta tasa está seis décimas por encima de la registrada el mes anterior, y la más alta desde septiembre de 1984.

Los grupos que destacan por su influencia en el aumento de la tasa anual en toda España son:

- Vivienda, que aumenta su variación cuatro puntos, hasta el 23,0%, a causa de que los precios de la electricidad suben este mes frente a la bajada registrada en julio de 2021. También influye, aunque en menor medida, la subida del gas, mayor que la del año anterior.

- Vestido y calzado, cuya variación anual del 5,0%, más de dos puntos y medio por encima de la registrada en junio, se debe a que la bajada de sus precios es menor este mes que en julio del año pasado.

- Alimentos y bebidas no alcohólicas, que sitúa su tasa en el 13,5%, seis décimas superior a la del mes pasado, y la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994. Destacan en este comportamiento los incrementos de los precios de la carne y la leche, quesos y huevos, frente a la estabilidad del año anterior, del pan y cereales, mayores este mes que en 2021 y de las legumbres y hortalizas, que descendieron en julio del año pasado.

Por su parte, el grupo con mayor influencia negativa es:

- Transporte, con una tasa del 16,2%, tres puntos inferior a la del mes anterior, causada por el descenso del precio los carburantes y lubricantes, frente al aumento registrado en julio de 2021.

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 12 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 13 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 13 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 13 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 15 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 17 horas

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel