• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 12:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

La reunión de España y Marruecos en Rabat

En el encuentro, que no estaba anunciado en España, se habló de cooperación y seguridad en los puestos fronterizos; lucha antiterrorista, narcotráfico, inmigración y crimen organizado.

por Tania Costa
12/08/2022 09:00 CEST
La reunión de España y Marruecos en Rabat

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Agencia marroquí MAP informó este jueves sobre el viaje a Rabat del director general de la Policía española, Francisco Pardo Piqueras, que mantuvo una reunión de alto nivel en Rabat con el director general de Seguridad Nacional y Vigilancia del Territorio Nacional, Abdellatif Hamouchi.

Según la versión marroquí, Pardo Piqueras, que estuvo en Melilla en la toma de posesión del comisario Togores en noviembre pasado, viajó a Rabat acompañado por los comisarios generales de Información, Eugenio Pereiro Blanco; Rafael Pérez Pérez, de la Policía Judicial, y Juan Enrique Taborda Álvarez, de Extranjería y Fronteras, entre otros.

En el encuentro, que no estaba anunciado en España, se habló de cooperación y seguridad en los puestos fronterizos; lucha antiterrorista, narcotráfico, inmigración y crimen organizado.

La visita, añade MAP, "encarna la firme voluntad" de ampliar la colaboración de los servicios de seguridad de España y Marruecos e incluso "elevarlas al nivel de una asociación avanzada, basada en sólidos fundamentos de confianza y credibilidad y al servicio de los intereses comunes".

Con toda la pomposidad que le caracteriza, Marruecos asegura que la reunión del jueves "corona un recorrido avanzado de asociación estratégica bilateral" y busca ampliar la cooperación "por el bien de los ciudadanos de ambos países".

En definitiva, la toma de contacto en Rabat se produce en un momento de tensión en Melilla a raíz del excesivo celo con que la Marina Real marroquí controla a las embarcaciones de recreo con amarres en la ciudad; al papeleo que las autoridades del país vecino exigen a los barcos melillenses para navegar por sus aguas y a la prohibición de pernoctar en sus calas.

A eso podemos sumarle la amenaza lanzada en redes sociales por activistas antiespañoles que aseguran que nadie que no utilice los puertos deportivos de Nador podrá beneficiarse de sus calas. De esta forma, presionan a los propietarios de embarcaciones españolas para que amarren sus barcos en el puerto marroquí a cambio de darles carta blanca para seguir disfrutando del litoral marroquí con la libertad con que lo hacían cuando convivíamos en buena vecindad.

También se da el caso de embarcaciones locales que han sufrido averías en aguas de Melilla y que han sido convidadas a pedir auxilio a Rabat. Es todo un despropósito, como las denuncias de lanchas marroquíes controlando barcos españoles en Aguadú.

De hecho, aplaudo la sinceridad de la Delegación del Gobierno al admitir que hay un barco de la Armada cerca de Aguadú, haciendo tareas rutinarias. No es ironía: es una verdad como un templo: defendernos de las agresiones constantes de Marruecos se ha convertido para nosotros en una rutina.

Normal que ahora en Nador haya más melillenses que marroquíes sacándose la necua. Del otro lado me dicen que no ponen ninguna pega a que conste la dirección de Melilla en ese carnet marroquí, pero eso es algo que personalmente no he confirmado, así que prefiero ponerlo en cuarentena porque de ser cierto, sería un ataque más a la españolidad de esta ciudad.

Podemos añadir además, los controles exhaustivos que se hacen en la frontera a los turistas melillenses, mientras que a los de la Operación Paso del Estrecho se les da prioridad y se les pone una alfombra roja para que accedan a su país a través de la ciudad autónoma.

Llama la atención que ni la Policía Nacional ni el Ministerio del Interior informaron sobre el encuentro de alto nivel en Rabat quizás porque esperaban que fuera algo discreto que Marruecos ha querido publicitar, probablemente con el ánimo de mostrar su predisposición a un diálogo que en la práctica no representa ningún tipo de beneficio para los melillenses.

En su día se dijo que era necesario reconstruir las relaciones entre España y Marruecos y empezar de cero; pero lo que vemos es que el país vecino entendió el iftar compartido entre el rey Mohamed VI y el presidente Pedro Sánchez como un punto y seguido a sus ataques híbridos a Melilla. En los melillenses está no ceder ni un centímetro. Los derechos perdidos no se recuperan fácilmente.

RelacionadoEntradas

Iglesia desigual

hace 4 horas

Enfermería, una profesión imprescindible, muchas veces invisible. Celebrando la vocación y la dedicación

hace 4 horas

Nuestro mundo tiene que hermanarse. "¡La paz esté con todos ustedes!" fue el primer deseo del Papa

hace 1 día

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

hace 6 días

Carta abierta a Su Majestad Doña Sofía

hace 1 semana

El apagón nacional y los egos particulares

hace 1 semana

Comments 8

  1. Pedro Martín gabira comentó:
    hace 3 años

    Este gobierno es muy inteligente también muy político, sabe elegir sus pasos.

  2. El Jakim Boor de Beni Enzar comentó:
    hace 3 años

    ERRE que ERRE , como las burras . Monotema de siempre =Marruecos y los marroquíes . Ni me molesto en leer el articulo y paso a comentarios ( si no me censura antes la inmigrante cubana )

    • Pedro Martín gabira comentó:
      hace 3 años

      Hole

    • Real comentó:
      hace 3 años

      Pues no se nota

  3. Hasta los webs de Marruecos comentó:
    hace 3 años

    Yo pediría máximo celo a las autoridades españolas en defender sus aguas territoriales, particularmente las que se encuentran en el continente africano. Y pediría máximo celo en la vigilancia de la documentación de los ciudadanos con DNI español de origen marroquí: no se puede tener doble nacionalidad española y marroquí ya que eso constituye una flagrante ILEGALIDAD. Ya lo decía Charles de Gaulle: el agua y el aceite no se podrán mezclar jamás. Si un ciudadano español de orige marroquí posee también pasaporte de aquel país, se le debe RETIRAR DE INMEDIATO la nacionalidad española, en aplicación de las leyes españolas

    • Abdel Asis comentó:
      hace 3 años

      Deverias ir a un psiquiatra ¿por tanta fobia a los marroquíes? as de sabet que la mayoría de los países europeos avanzados reconocen la doble nacionalidad, salvo España, claro, cuyas gentes como tú siguen imbuidas del odio y el miedo al Islam .
      mentalidad medieval,,,, los tiempos del cardenal Cisneros , las cruzadas y la inquisicion .., ¿cuál es su daño mientras contribuyan al crecimiento del país , pagan sus impuestos y cumpla bien sus deberes? Que es lo que haces tu en especial que no lo hacen ellos ?
      Despierta de tu sueño, el hombre ha evolucionado mucho y ha abandonado para siempre todzs las distinciones raciales y religiosas ..

  4. Santiago GM. comentó:
    hace 3 años

    Más bajada de pantalones y más pantomimas del gobierno español, para no enfadar a su amo el Califa de Marruecos. Verdadera vergüenza debería de darnos a los españoles soportar estás obras teatrales, cuando los problemas más acuciantes con Marruecos están sin resolver. ¿ Que ocurre con el corredor comercial en las fronteras de Melilla y Ceuta?. ¿ Como soportamos un nuevo chantaje para el amarre de barcos de recreo?. etc. Y así una detrás de otra. Espero que el PP y VOX tomen nota para rectificar las cobardias del PSOE , estaremos muy pendientes de todo ello.

  5. Español comentó:
    hace 3 años

    Seguimos con el cantar de siempre, que de nada ha servido y sirve cualquier muestra de reconocimiento o reunión con ése país, que nos tiene cogido por el mango de la sartén, debido a la política de debilidad que tiene éste gobierno vigente, y sus cantos de cisnes.
    Consecuencia de esa actitud, asfixiar a nuestras tierras de Ceuta y Melilla, y aquí a tragar ¿ Hasta cuando?

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel