• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 01:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Cultura prepara ‘La ruta de la memoria’, un paseo por los lugares de la Guerra Civil

La retirada del monumento de Héroes de España se llevará al pleno antes de que acabe la legislatura, según Elena Fernández Treviño

por Juan Luis Espinosa
10/08/2022 18:40 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, ha adelantado que la Consejería tiene en marcha un proyecto para el mes de de septiembre llamado 'La ruta de la memoria' y que ofrece un paseo por los lugares más significativos de la Guerra Civil.

Melilla, como el resto del país, está repleto de espacios emblemáticos y que forman parte de la memoria histórica de la ciudad. Cuando estalló la Guerra Civil española en 1936, muchos de estos también fueron testigos de los acontecimientos que produjeron esta confrontación entre los españoles.

A través de este proyecto, que tiene previsto su lanzamiento una vez haya acabado el verano, pretender recorrer todos estos lugares y recordar de esta forma como vivió Melilla el estallido de un acontecimiento, todavía reciente y que sigue muy presente hoy en día, que estremeció a toda España.

De esta forma, los melillenses podrán pasear y conocer los hechos que se llevaron a cabo en algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Treviño opina que es muy importante responder a este tipo de preguntas y que la ciudadanía conozca donde se cometieron muchas de las injusticias que se llevaron a cabo durante el periodo que duró la Guerra Civil.

El recorrido se llevará a cabo de códigos QR (se captura a través de teléfonos móviles y accede a pantallas y portales web con información) y se instalarán pequeñas placas en los lugares elegidos para que la ciudadanía pueda identificarlos como parte de este proyecto.

Monumento Héroes de España

Uno de las paradas de esa ruta será el monumento de Héroes de España y donde anteriormente se encontraba el Café La Peña.

La consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, ha recordado que la retirada de esta estatua se encuentra a un paso del pleno de la Asamblea y que, por imperativo legal, incumple la Ley de Memoria Histórica.

La retirada puede ser completa o también cabe la opción de abrirse un concurso de ideas para reinventar el monumento. Ambos aspectos son debatibles, apunta la consejera, pero la realidad es que debe retirarse y su resignificación es complicada.

Aún así, Treviño explica que la retirada del monumento de Héroes de España no es tan fácil como lo fue el de Franco y el cual se hizo mediante servicios operativos. En este caso, se requeriría una contratación mayor porque conlleva una ejecución de obra: primero habría que retirar el conjunto histórico y luego quitar toda la parte de piedra. Todo esto supone un acto más complejo en el que habría que invertir una mayor cantidad de dinero y ahora la Consejería se encuentra más centrada en otros proyectos de inversión, como es, por ejemplo, el de 'La ruta por la memoria'.

Pese a eso, la consejera considera que el paso de llevar este asunto al pleno debe darse antes de que concluya la legislatura. Una vez allí, habría que consensuar qué se va a hacer finalmente con el monumento y valorar el cumplimiento de la memoria histórica. Su llevada al pleno ya se aprobó en la Comisión de Cultura por unanimidad (a excepción de Vox).

La máxima responsable de Cultura en la ciudad asegura que el concurso de ideas para la resignificación del monumento de Héroes de España ha sido abalada por muchos, pero la resolución del concurso no sería una decisión sencilla. "Desde la primera hasta la última piedra, ese monumento tiene un clara significación lesiva para los intereses y sentimientos de gran parte de la población melillense", explica.

Por este motivo, al incumplir la ley de memoria histórica, encontrar una propuesta que consiga cambiar el significado que posee es bastante complicado. Aún así, Treviño asegura que las Consejerías de Cultura y Festejos siempre están abiertas para escuchar a la ciudadanía y sus diversas ideas.

Tags: Memoria históricaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 5 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 5 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 5 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 6 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 7 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 9 horas

Comments 5

  1. Alejandro Martinez Alburquerque comentó:
    hace 3 años

    Recuerdo al General Manuel Romerales y a todos los militares que se mantuvieron fieles a la palabra dada y pagaron con su vida su lealtad y disciplina, valores supremos de todo militar que se precie.

  2. Eva comentó:
    hace 3 años

    Verguenza nacional,quien reniega de la historia,y la quiere borrar,que daño hara ese monumento o la estatua de franco,la sustituiran por otra mas bonita? Alguna,alguno,algunes se esta cargando el pais de okupas

  3. José comentó:
    hace 3 años

    Pobres rojos todavía siguen con el palo que le dieron en el 36 y mira que ha llovido.

  4. Pablo comentó:
    hace 3 años

    Por fin desaparecerá esa vergüenza nacional.

    • El Melillero Cabreao comentó:
      hace 3 años

      La vergüenza es lo que está haciendo este gobierno con el País. Están más preocupados en quitar monumentos y, calles franquistas y en intentar romper España. que en los problemas importantes.
      Ya hasta nos imponen la temperatura a la que tenemos que estar , peor que una dictadura..
      Por mucho que quieran borrar la historia , tanto para bien o para mal no podrán conseguirlo , pues es historia,

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel