• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 03:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla es la autonomía con mayor incidencia acumulada de covid

En los últimos 14 días esta tasa en la ciudad autónoma, que desde marzo pasado se mide sólo en mayores de 60 años, ha triplicado la media de España y es la única que supera los 2.000 casos.

por KFG
27/07/2022 12:10 CEST
Melilla es la autonomía con mayor incidencia acumulada de covid

Foto: Pixabay.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En los últimos 14 días, Melilla ha registrado, por mucho, la mayor incidencia acumulada de casos de covid en mayores de 60 años del país, una tasa que se ha situado en los 2.481,25. De hecho, es la única autonomía que supera la barrera de los 2.000 casos en este renglón, de acuerdo con los datos más actualizados que ha publicado el Ministerio de Sanidad este martes.

Por tanto, no menos que preocupante es el hecho de que, después de contabilizar 354 nuevos casos en esta franja poblacional en la ciudad autónoma, la incidencia acumulada a 14 días, que sólo se mide en quienes superan los 60 años desde marzo pasado, sea más de tres veces la media de España, que es de 694,73.

Mientras, solo en la semana más reciente, en Melilla se han notificado 138 nuevos casos en este segmento poblacional, para una incidencia de 967,27, que a nivel nacional ha sido de 274,28. Dicho de otro modo, también aquí la tasa del territorio melillense ha sido la más elevada.

Tan alarmante son los niveles de incidencia acumulada en medio mes en mayores de 60 años, que encontramos que, en cada subgrupo de edad después de 60, la ciudad autónoma también presenta los peores valores del país. En efecto, en la población melillense de 60 a 69 años este indicador es de 2.420,83 casos; de 1.975,97 en quienes tienen entre 70 y 79 años; y de 3.499,79 en los mayores de 80.

Por otra parte, esta incidencia por subgrupo de edad en siete días ha sido la mayor de España en las personas de 60 a 69 y de 70 a 79, con tasas de 1.124,83 y de 747,66 casos, respectivamente. Mientras, en el segmento mayor de 80 años, Melilla ha tenido la segunda cifra más alta del país, con un índice de 768,25 casos.

 

1 de 2
- +
slide 1 to 2 of 2

No obstante, los datos noticificados a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica no se corresponden con los del sistema de Vigilancia Epidemiológica local. A tenor con las cifras publicadas desde la Ciudad Autónoma, la incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes en Melilla es de 568,98, con un total de 499 casos registrados en el mismo periodo.

A tenor con lo que se ha notificado a la Red Nacional, son ya 26.773 los casos totales desde el inicio de la crisis sanitaria y 2.772 los casos nuevos desde la última actualización y que corresponden a los diagnosticados de varios días previos. Dentro de la población mayor de 60 años, los casos llegan a 4.728 y a 788, respectivamente.

Sin embargo, desde el portal de Salud Pública local indican que han sido 24.092 los casos por covid en Melilla desde marzo de 2020 y 552 los casos nuevos en 14 días.

Tags: Coronaviruscovidcovid-19Noticias de MelillaSalud PúblicaSanidad

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 7 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 7 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 7 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 8 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 9 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 11 horas

Comments 1

  1. Subida Mohamed mohamed comentó:
    hace 3 años

    Señora Maeso, menos lamentaciones y más soluciones al problema del covid, más restricciones, menos celebraciones y más mascarillas, de nada le sirven sus lamentaciones a los familiares de los fallecidos, hay que ponerse en sus zapatos para saber, ponga soluciones , para evitar más tragedias

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel