• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 12:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Dos años de cárcel por ser titular de un coche que pasó migrantes a Melilla: tenía otros 430 vehículos a su nombre

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma 4 años de cárcel para el melillense Yasin M.E., organizador del pase por Beni Enzar, y otros dos años para Lucía Q., por ir de copiloto en un coche en el que en mayo de 2019 viajaban dos subsaharianos ocultos en dobles fondos

por Tania Costa
22/07/2022 13:16 CEST
Dos años de cárcel por ser titular de un coche que pasó migrantes a Melilla: tenía otros 430 vehículos a su nombre

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha condenado a dos años de cárcel a Mimoun M.A.L., de 55 años, nacido en Marruecos y residente en Melilla, al considerarlo cómplice en un delito contra el derecho de los ciudadanos extranjeros por haber inscrito a su nombre un coche utilizado el 2 de mayo de 2019 para introducir en la ciudad a dos inmigrantes subsaharianos ocultos en dobles fondos. A nombre de Mimoun constaban en ese momento en la Dirección de Tráfico 430 vehículos.

Mimoun ha sido detenido al menos en cinco ocasiones entre enero de 2014 y marzo de 2019 por delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y tiene la condición de investigado por este tipo de infracciones al figurar como titular de vehículos utilizados en el pase de migrantes a Melilla.

En este mismo caso han sido condenados también el melillense Yasin M.E. y Lucía Q.. Al primero de ellos el TSJA le ha confirmado la condena a 4 años de cárcel a pesar de que no viajaba en el coche donde la Guardia Civil encontró camuflados a Bary A.O., de Guinea Conakry, y a Aboubakar S.B., de Sierra Leona.

Por su parte, Lucía Q., que tenía 41 años cuando fue detenida, ha sido condenada a dos años de prisión por ocupar el asiento del copiloto en el vehículo donde los migrantes permanecieron ocultos en dobles fondos entre 35 minutos y una hora por lo que el tribunal considera que las condiciones en las que fueron trasladados a Melilla comprometieron "vitalmente su integridad".

Los hechos se remontan al 2 de mayo de 2019, cuando diez minutos antes de las dos de la madrugada un conductor llamado Hicham, que no ha podido ser juzgado al ser declarado en rebeldía en esta causa, se disponía a acceder a Melilla procedente de Marruecos por el puesto fronterizo de Beni Enzar en un coche en el que viajaban, además, una copiloto (Lucía) y los dos migrantes ocultos en dobles fondos.

Al ser inspeccionados, la Guardia Civil detectó sendos habitáculos construidos de manera artesanal en el que viajaban ocultos los dos subsaharianos. El primero, en la guantera del coche y una parte del salpicadero. El doble fondo estaba construido sobre una base de chapa metálica previa extracción del circuito de refrigeración del vehículo y con un corte en el chasis hacia el motor. Tenía unas dimensiones reales de 68 centímetros de longitud por 57 de altura y 43 de ancho. El migrante que se escondía ahí tuvo que ser atendido en el Comarcal por molestias en la zona cervical y lumbar.

El segundo habitáculo estaba oculto bajo los asientos traseros del vehículo, ocupando la zona del depósito de combustible. Era un hueco en forma circular con una chapa adosada al chasis y con unas dimensiones reales de 57 centímetros de longitud, 18 centímetros de altura y 63 centímetros de ancho.

Delatado por el WhatsApp

El melillense Yasin M.E. no viajaba en el vehículo en el momento de la detección de los subsaharianos ocultos el coche de Hicham. No obstante, él e Hicham se conocían. Además, Yasin había conocido a Lucía Q.C. pocos días antes en el puerto.

Al ser arrestados, Hicham y Lucía autorizaron a la Guardia Civil al volcado de los datos de sus respectivos teléfonos y en ellos consta una conversación entre Lucía y Yasin, en el que éste último le dice que al día siguiente tiene un trabajo de "8mile" y que la necesita. Además, le dijo que quería verla en persona para explicarle todo.

Días antes hay una conversación entre Yasin y una persona no identificada, en la que éste último le decía que "ya no queda nada que hacer en esa frontera, nada. Te quiero preguntar si has conseguido algún conductor y nada más. Un colega mío quiere trabajar en España. Si encuentras un conductor así, ¡ya sabes! Cargar cosas en España, respóndeme Yasin, pero alguien de confianza Yasin, mujer u hombre, y si es mayor mejor... ".

A este mensaje de audio, Yasin respondió: "A ver si hay algo por ahí bueno, me hace falta un piloto nada más. Tú me dices si hay algo dime sí o no para yo saber lo que voy a hacer... ".

Poco después la persona no identificada propuso a Yasin cerrar la operación para el sábado para "llevar a la novia", que finalmente fue detenida y resultó ser Lucía.

En el momento en que Hichan y Lucía eran detenidos en la frontera de Beni Enzar, Yasin hizo un total de siete llamadas a ambos. Por eso, aunque no fue detenido en el momento de los hechos, fue condenado a cuatro años al considerar el juez que estaba probada su participación en la organización de la operación.

La sentencia que les condenaba a cuatro años fue recurrida al igual que los dos años que le cayeron a Lucía y a Mimoun, pero el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha confirmado ahora esa decisión, que admite recurso de casación.

RelacionadoEntradas

"Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

hace 15 minutos
Screenshot

Regresan a Melilla los primeros soldados del Grupo de Regulares 52 tras seis meses en Irak

hace 52 minutos

Recycling Jump: Un videojuego inclusivo para aprender a reciclar

hace 56 minutos

“Es fundamental entender que el suplemento deportivo no sustituye a la alimentación”

hace 1 hora

Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

hace 2 horas
Photo collage of travel photos of London.

Una ruta para conocer Londres: de lo histórico a lo contemporáneo

hace 3 horas

Comments 3

  1. Eva comentó:
    hace 3 años

    Saldra alguna ong adefender que pobrecitos soolo buscan una vida mejor!si vivir del cuento y sintrabajar

  2. yo comentó:
    hace 3 años

    Pues que le embarguen los 430 coches y los subasten ya!!!

  3. Pinche güei comentó:
    hace 3 años

    430 coches a su nombre...enternecedor lo de Yasin!!!
    Hemos de imaginar que pasaba puntualmente las ITV, los pertinentes rodajes y seguro obligatorio o es que solo los pasamos y pagamos los no delincuentes?

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel