• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 02:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

UGT señala que la reforma laboral sigue impulsando la calidad de empleo

El sindicato exige la necesidad de impulsar Políticas Activas de Empleo más eficaces

por Redacción El Faro
04/07/2022 13:42 CEST
UGT señala que la reforma laboral sigue impulsando la calidad de empleo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los datos de paro registrado del mes de junio reflejan la importancia del acuerdo laboral a la hora de mantener un ritmo elevado de creación de empleo y aumentar el número de contratos indefinidos.

En este sentido, UGT exige la necesidad de impulsar Políticas Activas de Empleo más eficaces, que se adapten a la realidad específica de cada persona y logren una rápida reinserción laboral para todas ellas. Para ello, resulta fundamental que la nueva Ley de Empleo establezca un proceso de evaluación de estas políticas, así como un incremento de la financiación, hasta niveles adecuados y suficientes, junto a criterios vinculantes para su aplicación en los distintos territorios del país.

Asimismo, la organización sindical denuncia que la crisis internacional de suministros (de materias primas y alimentos) y la persistencia del alza de precios comprometen la senda de crecimiento de la economía y el empleo.

Precisamente, la elevada inflación, que alcanzaría los dobles dígitos (10,2%) en junio según el avance del INE, está provocando que las personas trabajadoras, a pesar de poder acceder a una contratación más estable, estén perdiendo poder adquisitivo mes a mes. En este sentido, cabe destacar que los salarios en convenio registran un crecimiento en lo que llevamos del año de apenas un 2,4%, muy lejos de la tasa de inflación media (8,5%).

Por ello, UGT reclama políticas más contundentes y ambiciosas de cara a contener el incremento descontrolado de los precios y limitar los desorbitados beneficios de las grandes empresas, especialmente de las energéticas, que a pesar del difícil contexto actual siguen cosechando cuantiosos beneficios. Igualmente, desde el sindicato creemos que tanto el Gobierno como la patronal no pueden seguir manteniendo una actitud pasiva ante el intenso proceso de devaluación salarial, por lo que resulta esencial que se sienten a dialogar urgentemente mecanismos efectivos que protejan las rentas salariales, evitando así la apertura de nuevas brechas sociales y un mayor hundimiento del consumo y la demanda interna.

El sindicato, consciente de esta necesidad, ha creado el grupo de trabajo UGT-LGTBI, con el objetivo fundamental de poder intervenir conjunta y coordinadamente en todos los territorios y sectores, actuando de forma directa en los centros de trabajo y desarrollando una actuación integral. La finalidad es erradicar de forma total las desigualdades y discriminaciones que dentro del ámbito laboral se producen por motivos de orientación sexual e identidad de género; lograr una autentica equiparación de derechos que no siempre se consiguen, con su inclusión en cuántos preceptos normativos sean causa de discriminación directa e indirecta y combatir la lgtbifobia.

Es imprescindible tener visibilidad porque así se normalizarán las diferentes situaciones que se puedan producir en los entornos laborales. Para ello el mejor instrumento, sería el desarrollo de este grupo de trabajo LGTBI, donde tengan cabida todos los organismos del Sindicato.

Se trata de contar con un grupo permanente en el que se debata y se planteen distintas propuestas para avanzar en la erradicación de la discriminación por motivo de orientación sexual e identidad de género. UGT puede identificar, en los centros de trabajo, aquellas discriminaciones que se produzcan en la población trabajadora.

En definitiva, hay que crear sinergias, aprovechar y compartir las distintas experiencias, para erradicar cualquier discriminación que pueda producirse, en el ámbito laboral, por razones de orientación sexual e identidad de género.

RelacionadoEntradas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 43 minutos

La Policía Local detiene a un hombre por incumplimiento de la orden de alejamiento y quebrantamiento de condena

hace 1 hora

Cruce de acusaciones en el Pleno por el proyecto de residencia universitaria

hace 1 hora

La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

hace 2 horas

El Pleno da el visto bueno a la regulación del uso de las playas en Melilla

hace 2 horas
César Solano

“Necesitamos sumar más enfermeros en activo para la formación del alumnado”

hace 2 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel