• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 04:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Convocan una sentada en Rabat en denuncia de los "crímenes" de la valla de Melilla

Será este viernes a las 18:30 horas en la capital marroquí.

por EFE
29/06/2022 13:56 CEST
Convocan una sentada en Rabat en denuncia de los "crímenes" de la valla de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Organizaciones humanitarias convocaron una sentada frente al Parlamento marroquí en Rabat para denunciar "los crímenes cometidos en la frontera entre Melilla y Nador" el pasado viernes y pedir una investigación nacional e internacional que "arroje luz sobre los responsables" de la muerte de al menos 23 personas en el intento de cruce masivo desde Marruecos a la ciudad española del norte de África.

En un comunicado titulado "Justicia y verdad para los muertos en las fronteras", un colectivo compuesto por asociaciones de defensa de los derechos humanos y del movimiento de defensa de las personas migrantes convoca la sentada para el viernes a las 18.30 horas en la capital marroquí.

"Esta acción simbólica es para exigir la apertura de una investigación nacional e internacional que arroje luz, con toda la independencia, sobre los acontecimientos, los responsables y las consecuencias de políticas migratorias financiadas por la Unión Europea y puestas en marcha por los estados", explica la nota.

Y añade que se inscribe en el marco del comunicado al que se han adherido 102 organizaciones africanas y europeas condenando lo ocurrido y "la falta de atención rápida a los emigrantes heridos", pidiendo una investigación y que se identifiquen y devuelvan los restos de las víctimas a sus familias.

"No a la criminalización de la migración, sí a la libertad de circulación, justicia y verdad para los muertos en las fronteras de Melilla y Nador", concluye la nota de convocatoria de la sentada.

Críticas desde Canarias

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres (PSOE), ha considerado este miércoles que "no se puede afirmar que fuera una buena gestión" la que llevó a cabo la Gendarmería marroquí en la valla que separa Nador de Melilla para tratar de frenar a los inmigrantes que intentaban saltarla, con un resultado de al menos 23 muertos.

En un encuentro sobre la "Reactivación de la Economía Canaria", organizado por el periódico Canarias 7, Torres ha hecho estas declaraciones al ser preguntado por las manifestaciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al señalar el mismo viernes que lo ocurrido ese día fue "bien resuelto" por las fuerzas de seguridad marroquíes.

El presidente canario ha afirmado que, cuando muere una persona por tratar de mejorar su vida, "es un drama" y que las imágenes que se han visto en Nador "han hecho mucho daño" por la tragedia que ha supuesto.

Torres ha señalado que el fenómeno migratorio se va a agravar, por lo que ha defendido que es importante llegar a acuerdos con los países africanos para controlar los flujos migratorios.

En cuanto a la llegada de inmigrantes a Canarias, el presidente canario ha apuntado que los datos reflejan un crecimiento respecto a 2021, si bien cree que la mejora de las relaciones entre España y Marruecos tiene que influir para que aminore, por lo que se debe ver con "más perspectiva" esta situación.

Además, se ha referido al cambio que se ha producido en las islas sobre el fenómeno migratorio, pues ha dicho que no aprecia la misma solidaridad que se dio hace dos décadas durante llamada "crisis de los cayucos"; porque entonces no existía la oposición de los alcaldes, "y de todos los colores políticos", a que en sus ayuntamientos se instalaran centros de acogida.

Así mismo, ha aludido al "conflicto moral" que ha suscitado la posición de la Unión Europea en la atención de los refugiados ucranianos que han tenido que abandonar su país por la invasión de Rusia frente a la que mantiene con los inmigrantes procedentes de África.

Torres ha insistido en la necesidad de una ley que obligue a una distribución justa entre las comunidades autónomas de los inmigrantes que llegan a España de forma irregular y en criticar la falta de solidaridad que han mostrado con Canarias, salvo excepciones, como Cataluña y el País Vasco.

RelacionadoEntradas

Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 6 minutos

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 2 horas

La Policía Local detiene a un hombre por incumplimiento de la orden de alejamiento y quebrantamiento de condena

hace 3 horas

Cruce de acusaciones en el Pleno por el proyecto de residencia universitaria

hace 3 horas

La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

hace 3 horas

El Pleno da el visto bueno a la regulación del uso de las playas en Melilla

hace 3 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel