• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 01:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

García Margallo no cree que Marruecos haya dado "garantías" sobre Melilla

El ex ministro asegura que "ningún partido ni Gobierno de ese país va a aceptar la españolidad de las ciudades autónomas"

por José Ramón Ponce
22/06/2022 14:55 CEST
García Margallo no cree que Marruecos haya dado "garantías" sobre Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Asuntos Exteriores entre los años 2011 y 2016, con Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, José Manuel García Margallo, ha afirmado a El Faro que, “en contra de lo que dijo (el presidente del Gobierno) Pedro Sánchez, no es verdad que Marruecos haya dado garantías sobre la españolidad de Melilla" a cambio del acuerdo alcanzado entre ambos países para la autonomía del Sáhara Occidental dentro de Marruecos.

En opinión del ex ministro, Marruecos “ni las ha dado, ni las va a dar nunca”, porque “ningún partido ni Gobierno de ese país va a aceptar la españolidad de las ciudades autónomas”. “Eso es algo que sabemos todos”, ha insistido García Margallo.

Sobre el acuerdo entre Pedro Sánchez y Mohamed VI, el dirigente del Partido Popular (PP) cree que “España queda peor”. Según García Margallo, Marruecos ha observado una “debilidad” en el presidente del Gobierno, ya que ha modificado la postura tradicional de España respecto a la solución del conflicto –un referéndum de autodeterminación- “en cuanto se le ha presionado”.

“Por tanto, ha visto que es un Gobierno que cede, y un Gobierno que cede negocia muy mal en política exterior”, ha añadido el ex ministro.

Preguntado acerca de que aún no se haya abierto la aduana comercial entre Melilla y Marruecos, García Margallo ha opinado que se trata de “una violación del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos”. A su parecer, igual que España ha reclamado a la UE que exija a Argelia el cumplimiento del acuerdo sobre el gas, “debería exigir el cumplimiento del acuerdo entre Marruecos y la Unión Europea”, dado que, al fin y al cabo, Melilla es la frontera sur de la Unión.

De la misma forma, García Margallo ha afirmado que habría que “aprovechar” la reunión de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), que se celebrará en el Recinto Ferial Ifema de Madrid los días 29 y 30 de junio en conmemoración del 40 aniversario de la adhesión de España a la Alianza Atlántica, para “aumentar la seguridad y la cobertura que esta da a Melilla”.

Cabe recordar que, según el artículo 6 del Tratado Fundacional de la OTAN, las dos ciudades autónomas se encuentran, teóricamente, fuera de su cobertura, ya que “se considerará ataque armado contra una o varias de las partes el que se produzca contra el territorio de cualquiera de las partes en Europa o en América del Norte, contra los departamentos franceses de Argelia, contra el territorio de Turquía o contra las islas bajo la jurisdicción de cualquiera de las Partes en la zona del Atlántico Norte al norte del Trópico de Cáncer”.

Sobre el Sáhara Occidental

El ex ministro ha pedido tener en cuenta que las relaciones con los países en el norte de África hay que entenderlas en su conjunto, ya que ese terreno está “dominado por la animosidad entre Argelia y Marruecos, que viene desde el momento de la independencia y se agudiza con la crisis del Sáhara Occidental”.

Además, centrado específicamente en el Gobierno actual, García Margallo ha recordado que sus relaciones con Marruecos “empiezan mal”, ya que la primera visita de Sánchez como presidente del Ejecutivo no se realizó a ese país, como es tradicional, sino a Francia, y eso Marruecos lo vio “como un agravio”, hasta el punto de que llegó a suspender la reunión de alto nivel que se celebra cada dos años entre los respectivos gobiernos.

La segunda “señal” de enfado por parte del país vecino coincidió con la llegada del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, a Logroño para ser tratado de covid-19 en abril de 2021. Este hecho demostró, en opinión de García Margallo, que el Gobierno no había “entendido el mensaje de animosidad de Marruecos”, cuyas “iras” se desataron y “retiró a la embajadora y favoreció o permitió la entrada masiva en Ceuta" un mes más tarde aproximadamente.

El problema con Argelia

El intento de arreglar unas relaciones entre ambos países que eran “muy turbias”, al cambiar la posición tradicional que, desde el año 1975, todos los gobiernos españoles han mantenido respecto a ese contencioso, lo que ha producido es “el enfado de Argelia, ha indicado García Margallo, para quien esto supone dos problemas.

Por un lado, el ex ministro se ha referido al contrato de suministro de gas de Argelia a España, vigente hasta 2032, pero que se revisa cada tres años. La próxima verificación toca en 2024 y el ex ministro teme que “el precio que paguemos por la factura sea mayor que el que habríamos pagado si las relaciones fuesen buenas".

Con todo, el dirigente popular cree que “lo peor” es que España ha perdido su posición estratégica con Argelia para la explotación de los yacimientos nuevos, algo de lo que, según prevé, se van a aprovechar países como Alemania o Italia.

RelacionadoEntradas

La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

hace 5 minutos

El Pleno da el visto bueno a la regulación del uso de las playas en Melilla

hace 9 minutos
César Solano

“Necesitamos sumar más enfermeros en activo para la formación del alumnado”

hace 20 minutos
Reunión de la mesa en Melilla

La Mesa de Seguimiento, ‘Intervención y atención a las víctimas de violencia de género’, se reúne para evaluar la situación en Melilla

hace 34 minutos
Jorge Vera

Vera: “Es la primera vez que Melilla cuenta, en un año, con 31 millones de euros en Planes de Empleo”

hace 36 minutos

Aprobado el estudio de viabilidad para la residencia universitaria

hace 40 minutos

Comments 4

  1. AbuMansur comentó:
    hace 3 años

    Con el debido Respeto al señor Margallo al que considero muy buen diplomático y hombre de Mucho talente y su época al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores Fue una de las mas tranquilas para España con sus vecinos del sur. Hago las siguientes reflexiones a sus declaraciones desde otra perspectiva.
    1/-" no es verdad que Marruecos haya dado garantías sobre la españolidad de Melilla" a cambio del acuerdo alcanzado entre ambos países para la autonomía del Sáhara Occidental dentro de Marruecos." respecto de esto me pregunto desde cuando necesitamos las garantías de un pais tercero para confirmar la españolidad de una ciudad española. si verdaderamente nuestro gobierno ha pedido dichas garantías - que no creo que les haya pedido -estaríamos de facto reconociendo que hay un problema con estas dos sociedades. Marruecos como bien dices jamás reconocerá la españolidad de estas dos ciudades nosotros tampoco nos importa eso es su cocina interna. lo que nos importa es que marruecos no puede bajo ningún concepto y por ello se han pedido garantías es que no se puede tratar a Ceuta y melilla distintamente a cualquier ciudad española. no se puede cerrar la frontera de una manera unilateral, no se puede suprimir la vigilancia de le perímetro fronterizo por un desaire. como ejemplo digo que nosotros no reconocemos a Gibraltar y lo estamos revindicando español pero por ello no cerramos la frontera cuando nos da la gana o dejamos a emigrantes ilegales en España a cruzar al peñon.
    2/- pedir que la UE intervenga en el tema de la aduana comercial igual que intervino en el tema con Argelia no tiene ninguna similitud. marruecos no ha suspendido ningún tratado comercial con España y por consiguiente con la UE. los dos paises han acordado establecer aduana comercial en ambas ciudades ahora deberán ponerse de acuerdo sobre la modalidad de ello y sobre todo tener la infraestructura adecuada para ello. en caso de marruecos incumpla lo que ha acordado podremos dar por rota la hoja de ruta establecida y ellos serán los culpables.
    3/- Decir que Marruecos se ha enfadado por ingresar al líder del Polisario en un hospital español para tratarse del covid es discutible. marruecos jamás se quejo por el acto humanitario. la queja de marruecos viene por no haber informado - que no es pedir permiso- de ello. pero sobre todo por intentar ocultar la identidad del interesado con DOCUMENTOS FALSOS para evitar que responda ante un juez de las causas que tiene pendientes con la justicia española una autentica chapuza además de ilegalidad.
    4/- Decir que la postura de España en el conflicto ha sido siempre la del referéndum de autodeterminación es también discutible. Desde el 2007 ninguna resolución de la ONU - aceptadas por usted mismo - habla del referéndum si no de una solución política aceptada por ambas partes que permita la autodeterminación del pueblo saharaui. España sigue manteniendo esta postura pero matiza que una de estas soluciones politicas de las que hablan las resoluciones de la ONU y que es mas creíble y justa es la propuesta de Autonomía que deberá ser aceptada por ambas partes además de que debe ser una autonomía que permita la autodeterminación del pueblo saharaui.

    En Resumen con marruecos siempre hemos tenido y tendremos relaciones muy difíciles pero desde hace mas de 45 años por fin tenemos una hoja de ruta que define como queremos que sean esas relaciones. no podemos pedir resultados en dos meses por lo que no hemos conseguido en 45 años

  2. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    Esperemos que el PP gane en los próximos comicios y pueda enmendar lo que el actual gobierno ha entorpecido. La decisión de España debe de ser firme y no hipócrita, el pueblo saharaui debe de tener el reconocimiento a su independencia como nación libre, y si para ello se rompen relaciones con Marruecos, pues que ocurra, no sé que tiene España para depender tanto del chantaje que nos hace este país, junto a sus complices yankis e israelitas. España es Europa, y chantajear a nuestro país también lo hace al resto de la comunidad Europea.

    • Oubella comentó:
      hace 3 años

      Quand vous accepterez l'indépendance des basques et des catalans, le Maroc pourrait vous répondre. Le sahara est marocain point final

      • Juan Moreno comentó:
        hace 3 años

        Comentarios a este periódico español en español o, si no sabe, en inglés, que es la lengua internacional. ¿Se avergüenza de sus lenguas nacionales y oficiales (árabe y amazigh) y recurre a la lengua de su colonizador, que no es oficial? Acomplejado, sigue estando colonizado.
        Por cierto, cuando Marruecos reconozca la independencia del Rif, hablamos de Cataluña y del País Vasco.

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel