• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 07:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El SUP vuelve a denunciar trato de favor del Gobierno a los mossos d'Esquadra

El Estado les pagará las jubilaciones anticipadas mientras los policías nacionales siguen esperando el cumplimiento del acuerdo de equiparación salarial

por Redacción El Faro
09/06/2022 17:27 CEST
El SUP vuelve a denunciar trato de favor del Gobierno a los mossos d'Esquadra

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha denunciado públicamente que el Gobierno vuelve a beneficiar a los mossos d’Esquadra en perjuicio del Cuerpo Nacional de Policía, que aún no ha visto cumplida en su totalidad la equiparación salarial firmada en 2018. El cumplimiento del acuerdo es algo que este sindicato viene reclamando desde hace cinco años y ahora se encuentra con que sí hay dinero “para sufragar las jubilaciones anticipadas de los mossos d’Esquadra” pero no para la equiparación.

La excusa del Gobierno de que “no hay presupuesto” para cumplir los acuerdos económicos y laborales con la Policía Nacional, “ha perdido todo su valor por repetitiva y por faltar a la verdad”, indica el SUP para añadir que “mientras el Ejecutivo ignora las necesidades de los policías nacionales, un medio de comunicación publica que sí tiene dinero para acordar con la Generalitat que le transferirá cada año el importe destinado a pagar las jubilaciones anticipadas de los mossos d’Esquadra. Una cantidad que en 2022 representa la cifra de 46 millones de euros”, se queja el sindicato.

“El Gobierno sigue sin ejecutar las cláusulas del Acuerdo de Equiparación Salarial que firmó en 2018. En concreto, sigue sin liberar las partidas presupuestarias que permitirían el reingreso de los policías en segunda actividad y de los guardias civiles en la reserva”, dicen estos policías, quienes recuerdan que “tampoco ha cumplido la cláusula que obligaba a aprobar una Ley de Retribuciones para evitar una nueva situación de discriminación salarial entre los mossos y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad”. “Los mossos siguen cobrando una jubilación más digna, un mosso se jubila con 60 años y 800 euros de media más que un policía nacional. También horas extras y asistencia a juicios. Desde el SUP exigimos el mismo trato para los policías nacionales”.

Igualmente, el SUP añade que el Gobierno “sigue estudiando la declaración de Cataluña como Zona de Especial Singularidad (ZES) frente a las continuas reclamaciones del Sindicato Unificado de Policía para frenar la marcha de cientos de policías hacia otros destinos por el elevado coste de la vida y las presiones independentistas en esa comunidad autónoma”.

Por todas estas razones, desde el SUP, “volvemos a denunciar la situación de desamparo que sufren los policías en Cataluña, por la exclusiva responsabilidad de un Gobierno más pendiente de sus intereses políticos que de los que tienen que ver con garantizar la igualdad y seguridad de todos los españoles. Exigimos el cumplimiento de las cláusulas que quedan por ejecutar del Acuerdo de Equiparación y la declaración de zona ZES para Cataluña”, concluye la nota hecha pública al respecto.

Tags: Noticias de MelillaSUP

RelacionadoEntradas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 1 hora
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 3 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 3 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 3 horas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 5 horas

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 6 horas

Comments 1

  1. El Melillero Cabreao comentó:
    hace 3 años

    Increíble lo que puede hacer Sánchez por mantenerse en el sillón.

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel