• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 08:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Presentan una app de lectura y escritura para niños en el Campus de Melilla

Esta herramienta es fruto de un proyecto europeo denominado 'READ-COM'.

por KFG
08/06/2022 13:33 CEST
Presentan una app de lectura y escritura para niños en el Campus de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Recientemente el Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla ha acogido la presentación de un banco de recursos (toolkit) y una app para móviles, tablets y ordenadores, en la que los niños pueden encontrar actividades para practicar la lectura y la escritura en colaboración con los adultos.

Estos productos, compartidos con docentes de las etapas de educación Infantil y Primaria, así como con familias con menores en edades de tres a 12 años, se derivan de un proyecto europeo denominado 'READ-COM' (Reading Communities from paper books to digital era), en el que participan cuatro profesoras de la UGR: la coordinadora del equipo, Ligia Estrada Vidal; Ana María Rico Martín y María José Molina García, del Campus de Melilla; y Silvia Corral Robles, del Campus de Granada.

Asimismo, se trata de marteriales que están disponibles, de forma gratuita y totalmente accesible, en la web del proyecto https://www.read-com-eu.uma.es/, que ha estado coordinado por la Universidad de Málaga y que recoge el fruto de un trabajo de investigación iniciado en 2019, en el que han participado ocho socios de Reino Unido, Portugal, Italia y Grecia, además de España.

En el mismo encuentro, tres maestros de Centros de Educación Infantil y Primaria de Melilla (CEIP): Silvia E. Domínguez de la Torre y Sandra Belmonte Jiménez, del CEIP Enrique Soler, y Ángel F. Martínez Salinas, del CEIP Gabriel de Morales, han expuesto la experiencia que han vivido en una visita de aprendizaje a Lisboa. Los docentes han subrayado sobre todo el enriquecimiento que supone conocer otras realidades y metodologías de colegios de otros países.

A la cita acudieron el director provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Juan Ángel Berbel, y la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Lucía Herrera Torres. De forma online estuvieron también la vicerrectora de Internacionalización de la UGR, Dorothy Kelly; y las coordinadoras del proyecto, Dolores Madrid Vivar y Rocío Pascual Lacal.

Tags: EducaciónNoticias de MelillatecnologíaUGR

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 3 minutos

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 54 minutos

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 2 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 2 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 4 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 4 horas

Comments 1

  1. Hastati comentó:
    hace 3 años

    Pero nadie en unos meses hará un estudio coste/beneficio de lo que nos han costado los viajes de esos docentes y si se ha producido- o no- un beneficio para el alumnado. Eso nunca se hace y todo esto queda en poco menos que turismo docente y postureo de Berbel y cía.

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel