• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 04:36 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El paro baja en 217 personas en mayo en Melilla

Un tercio de los contratos realizados el mes pasado fueron indefinidos

por EFE, Redacción El Faro
02/06/2022 11:06 CEST
El paro baja en 217 personas en mayo en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El paro bajó en 217 personas en mayo en Melilla según los datos recogidos en un tuit de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh. La cifra de desempleados se queda así en 7.556 trabajadores, lo que supone un descenso de 2.772 personas desde que llegó al poder el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Según indica Moh, además, de los 1.571 contratos realizados durante el mes pasado, 550 son indefinidos.

Todas las comunidades registraron el pasado mes de mayo descensos del paro y aumentos del número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social, con mayor incidencia en ambos casos en Baleares, que registró casi un 52 % menos de desempleados y casi un 25 % más de empleos que en mayo del pasado año.

En cuanto al paro, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, las mayores caídas en términos interanuales se produjeron en Baleares (- 51,95 %), Canarias (- 30,16 %), Cataluña (- 27,77 %), Madrid (- 26,40 %) y Aragón (-25,39 %) y las menores en País Vasco (- 7,56 %), Galicia (- 11,61 %) y Navarra (- 16,85 %).

En cifras absolutas, en Andalucía hay actualmente 197.479 personas menos en el paro que hace un año, en Cataluña 133.790 menos, en Madrid 113.011 menos y en la Comunidad Valenciana 82.554 menos.

En términos mensuales, en Baleares bajó el paro un 13,63 %, en La Rioja un 6,33 % y en Extremadura un 5,20 %, mientras que en la Comunidad Valenciana solo se redujo un 1,26 % y en País Vasco un 1,91 %.

Andalucía sigue siendo la comunidad con más trabajadores en situación de desempleo (758.457); seguida de Cataluña (348.027); la Comunidad Valenciana (352.711) y Madrid (315.043).

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número total de desempleados al término del mes de mayo y las variaciones mensual (respecto a abril) y anual (respecto a mayo de 2021), en cifras absolutas y en porcentaje:

VARIACIÓN

MENSUAL ANUAL

TOTAL ABSOLUTA RELATIVA ABSOLUTA RELATIVA

ANDALUCÍA 758.457 -20.341 -2,61 -197.479 -20,66

ARAGÓN 58.928 -2.382 -3,89 -20.051 -25,39

ASTURIAS 62.424 -1.562 -2,44 -17.517 -21,91

BALEARES 36.203 -5.712 -13,63 -39.148 -51,95

CANARIAS 193.742 -5.239 -2,63 -83.675 -30,16

CANTABRIA 34.197 -1.189 -3,36 -7.068 -17,13

C. Y LEÓN 122.365 -4.904 -3,85 -38.069 -23,73

C. - LA MANCHA 141.116 -6.142 -4,17 -42.463 -23,13

CATALUÑA 348.027 -16.671 -4,57 -133.790 -27,77

C. VALENCIANA 352.711 -4.516 -1,26 -82.554 -18,97

EXTREMADURA 86.162 -4.722 -5,20 -17.984 -17,27

GALICIA 146.120 -4.482 -2,98 -19.186 -11,61

MADRID 315.043 -13.249 -4,04 -113.011 -26,40

MURCIA 89.969 -3.388 -3,63 -24.198 -21,20

NAVARRA 32.062 -1.364 -4,08 -6.498 -16,85

PAÍS VASCO 113.352 -2.202 -1,91 -9.266 -7,56

RIOJA, LA 14.240 -963 -6,33 -3.950 -21,72

CEUTA 10.307 -267 -2,53 -1.809 -14,93

MELILLA 7.566 -217 -2,79 -543 -6,70

TOTAL 2.922.991 -99.512 -3,29 -858.259 -22,70

En cuanto a la afiliación, según datos del Ministerio de Seguridad Social e Inclusión, subió más en mayo en comparación el mismo mes de 2021 en Baleares (24,29 %), Canarias (8,28 %), la Comunidad Valenciana (6,02 %), Andalucía (5,05 %) y Madrid (5,00 %).

En cifras absolutas, Cataluña acabó el mes con 164.177 afiliados más que hace un año, Madrid con 163.153 más, Andalucía con 159.582 más, la Comunidad Valenciana con 115.741 más y Baleares con 110.773 más.

En relación a abril, en Baleares subió un 9,37 %, en La Rioja un 1,88 %, en Murcia un 1,84 % y en Extremadura un 1,51 %.

La comunidad con más trabajadores sigue siendo Cataluña, que roza ya los 3,6 millones (3.599.605), seguida de Madrid (3.427.481), Andalucía (3.320.667), la Comunidad Valenciana (2.038.839) y Galicia (1.040.748).

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número total de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en mayo y las variaciones mensual (respecto a abril) y anual (respecto a mayo de 2021), en cifras absolutas y en porcentaje:

VARIACIÓN

MENSUAL ANUAL

TOTAL ABSOLUTA RELATIVA ABSOLUTA RELATIVA

ANDALUCÍA 3.320.667 32.921 1,00 159.582 5,05

ARAGÓN 591.330 6.152 1,05 14.302 2,48

ASTURIAS 373.249 2.119 0,57 10.587 2,92

BALEARES 566.847 48.565 9,37 110.773 24,29

CANARIAS 841.076 2.028 0,24 64.284 8,28

CANTABRIA 225.077 1.102 0,49 7.637 3,51

C. Y LEÓN 937.572 6.843 0,74 26.583 2,92

C.-LA MANCHA 752.905 8.074 1,08 32.924 4,57

CATALUÑA 3.599.605 37.501 1,05 164.177 4,78

C. VALENCIANA 2.038.839 12.006 0,59 115.741 6,02

EXTREMADURA 407.909 6.072 1,51 10.478 2,64

GALICIA 1.040.748 6.751 0,65 30.220 2,99

MADRID 3.427.481 21.987 0,65 163.153 5,00

MURCIA 639.886 11.544 1,84 18.059 2,90

NAVARRA 300.803 3.217 1,08 8.884 3,04

PAÍS VASCO 986.436 3.946 0,40 23.222 2,41

RIOJA, LA 135.339 2.497 1,88 4.281 3,27

CEUTA 22.237 175 0,79 154 0,70

MELILLA 24.718 143 0,58 462 1,90

20.232.723 213.643 1,07 965.502 5,01

RelacionadoEntradas

Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 16 minutos

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 2 horas

La Policía Local detiene a un hombre por incumplimiento de la orden de alejamiento y quebrantamiento de condena

hace 3 horas

Cruce de acusaciones en el Pleno por el proyecto de residencia universitaria

hace 3 horas

La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

hace 3 horas

El Pleno da el visto bueno a la regulación del uso de las playas en Melilla

hace 4 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel