• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 05:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

SATSE mantiene sus reivindicaciones en el Día Internacional de la Enfermería

El sindicato se moviliza ante el Hospital Comarcal para recordar todas las cuestiones que siguen pendientes de solución

por Redacción El Faro
12/05/2022 12:41 CEST
SATSE mantiene sus reivindicaciones en el Día Internacional de la Enfermería

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato SATSE ha insistido este jueves en sus peticiones al Gobierno durante la celebración del Día Internacional de la Enfermería, una conmemoración que normalmente se ha dedicado a realizar actividades sociales, sobre todo en colegios, pero que este año tiene un marcado carácter reivindicativo.

Se trata de asuntos que la Administración "ha asumido verbalmente pero que no se han materializado", según afirma Carlos García Cano, secretario general del SATSE en Melilla. Los puntos más importantes de las reivindicaciones son la jubilación anticipada, grupo A para profesionales de la Enfermería, mejores retribuciones, contratos mínimos de seis meses y la aplicación de la Ley de Interinos en el Ingesa.

"Ya nos merecemos que todos los compromisos se materialicen. A nosotros nos sobra esfuerzo, compromiso y dedicación", argumentó García Cano para recordar cuál fue su actuación en tiempos difíciles como la pandemia. "Nuestro compromiso se ha visto en la pandemia. Somos el colectivo mejor valorado por los ciudadanos precisamente por eso. En estos años de covid, el esfuerzo ha sido inmenso por nuestra parte", recordó.

Según manifestó, no hay razones que expliquen el silencio de la Administración ante sus peticiones ("razones no dan") mientras la Enfermería sigue a la espera de que se tramite la Ley de Seguridad del Paciente, una ley de ratios en la que se establece un número concreto de profesionales por el de pacientes en planta. La norma, según el líder de SATSE en Melilla, está "bloqueada por el PSOE".

"El PSOE es el único partido que bloquea esta iniciativa legislativa popular. SATSE recogió 700.000 firmas a favor de esta legislación y lleva del orden de 40-50 prórrogas y ya nos tienen que dar una solución a esto; tienen que cumplir el mandato de los ciudadanos", explicó Carlos García.

6 meses

Por ahora también se desconoce qué va a pasar con los contratos que finalizan este mes de mayo en Melilla. El sindicato, no obstante, tiene claro que a partir de verano habrá que contar con personal y contratos de al menos 6 meses. "El Servicio Andaluz de Salud está ofreciendo los contratos de 8 meses y aquí solo de 2 así que tienen que cumplir su palabra y hacerlos de 6 meses".

SATSE no se olvida en el Día de la Enfermería de los profesionales del IMSERSO y la situación que están atravesando en la Residencia de Mayores. "No pueden seguir así", recalca García Cano. "Tienen que arreglar ese fraude de ley en el que están y que han tumbado con su reforma laboral. Hay que dar una solución para el personal del IMSERSO".

El sindicato, además, indicó que mantendrán las protestas y movilizaciones hasta que reciban respuesta positiva a sus peticiones. "Vamos a seguir movilizándonos, la de este jueves es la cuarta que llevamos pero vamos a ponernos en las puertas de los centros y de la Delegación hasta que todo esto se resuelva", recalcó.

Lema

Con el lema “Enfermeras para un futuro saludable, sostenible, equitativo, inclusivo e innovador”, las enfermeras se han concentrado en la puerta del Hospital Comarcal portando carteles que mostraban "el valor, importancia y necesidad de un colectivo que, antes, durante y después de la pandemia, es pilar, referente y motor" del Sistema Nacional de Salud.

Las enfermeras y enfermeros concentrados en Melilla han pedido poder trabajar con suficientes medios y recursos en entornos seguros y saludables que les permitan realizar su labor "sin sobrecarga, tensión y pésimas y precarias condiciones que, al final, repercuten negativamente en su salud y seguridad y en la de los pacientes".

“Pedimos ser tratados con respeto y dignidad, que se nos reconozca profesionalmente como Grupo A, que se nos permita jubilarnos anticipadamente, que no siga habiendo discriminaciones o desigualdades por razón de género, que se favorezca la conciliación de la vida profesional y personal y, sobre todo, que seamos suficientes en los centros para que podamos prestar asistencia y cuidados con la máximas garantías y mayor calidad posible”, destacaron.

Asimismo, SATSE subraya, al igual que el resto de organismos e instituciones internacionales y nacionales que celebran hoy el Día Internacional de la Enfermera, que invertir en las enfermeras y enfermeros, respetando sus derechos y demandas, es la mejor garantía para lograr mejorar la salud global de la sociedad de nuestro país y del resto del mundo. “Somos un valor seguro que hay que cuidar, promover y potenciar para obtener el máximo beneficio, sanitario, social y económico”, concluye.

 

 

RelacionadoEntradas

Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 1 hora

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 4 horas

La Policía Local detiene a un hombre por incumplimiento de la orden de alejamiento y quebrantamiento de condena

hace 4 horas

Cruce de acusaciones en el Pleno por el proyecto de residencia universitaria

hace 4 horas

La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

hace 5 horas

El Pleno da el visto bueno a la regulación del uso de las playas en Melilla

hace 5 horas

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023