• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 07:25 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

España y Marruecos se reúnen en Rabat para reactivar este verano la Operación Paso del Estrecho

La subsecretaria de Interior, Isabel Goicoechea, encabeza la delegación española durante la reunión con Marruecos para reactivar este verano la Operación Paso del Estrecho.

por T.C.
05/05/2022 13:34 CEST
España y Marruecos se reúnen en Rabat para reactivar este verano la Operación Paso del Estrecho

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Delegaciones de España y Marruecos se reúnen desde esta mañana en Rabat para reactivar este verano la Operación Paso del Estrecho. En el encuentro, que ha comenzado a primera hora, participa la subsecretaria de Interior, Isabel Goicoechea, que encabeza la delegación española durante la reunión con Marruecos.

La subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y director de Migración y Vigilancia de Fronteras de Marruecos, Khalid Zerouali, han presidido este jueves en Rabat la reunión de la Comisión Mixta Hispano-Marroquí de preparación de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2022.

El encuentro en Rabat ha servido para ultimar los detalles del Plan Especial de Protección Civil para la OPE 2022, que se cerrará en las próximas semanas, y en el que se recogerán todos los aspectos necesarios para el desarrollo del dispositivo, con especial atención este año a los controles sanitarios derivados del impacto de la Covid 19.

“La Operación Paso del Estrecho es un ejemplo de buena coordinación entre países vecinos”, ha señalado la subsecretaria durante su intervención. El último encuentro de la Comisión Mixta se celebró en Madrid el 21 de mayo de 2019

La reunión celebrada este jueves se enmarca dentro del proceso de ejecución de la hoja de ruta diseñada en el encuentro mantenido el pasado mes de abril por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Rey de Marruecos, Mohamed VI.

16.000 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil

En el encuentro se han abordado, entre otros asuntos, los dispositivos operativos que ambos países van a poner en marcha para garantizar el desarrollo de la Operación Paso del Estrecho de 2022, y que serán similares a los establecidos en la OPE 2019. En este sentido, España establecerá un dispositivo de seguridad para esta edición que contará con 15.995 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil.

Las medidas que se están adoptando entre España y Marruecos se están articulando en torno a diversos factores, entre los que destacan la fluidez y la seguridad del tránsito, la asistencia a los viajeros y la prevención y protección de la salud pública.

Además, en la reunión presidida por la Goicoechea y Zerouali se han puesto en común los planes de flota que se van a implementar para garantizar oferta adecuada al tráfico diario de pasajeros y vehículos. También se han abordado los refuerzos de efectivos que se van a movilizar en los puertos para garantizar el tránsito, tanto de Europa hacia África como viceversa.

Por último, ambos países han acordado el refuerzo y coordinación de los canales de intercambio de información para seguir trabajando sobre aspectos tales como la gestión de los días de mayor afluencia, de la posibilidad de intercambio de billetes y demás condiciones de las travesías marítimas.

El mayor dispositivo europeo

Isabel Goicoechea ha recordado el desafío logístico y de seguridad que supone la OPE, con el movimiento por vía marítima de más de tres millones de personas y más de setecientos mil vehículos en un periodo de tres meses. “Es el mayor dispositivo europeo de estas características y uno de los más importantes a escala mundial”, ha explicado.

La subsecretaria se ha referido también a la cooperación bilateral que ha permitido afrontar con éxito la operación Paso del Estrecho desde 1986. “Por encima de los datos, la OPE es un ejemplo de buena coordinación entre países vecinos, cuyos excelentes resultados en las últimas campañas son fruto de un gran trabajo de preparación de nuestros equipos técnicos”, ha destacado.

Además de la subsecretaria, a la reunión han asistido, por parte del Ministerio del Interior, Leonardo Marcos, director general de Protección Civil y Emergencias; Pere Navarro, director general de Tráfico; y José Antonio Rodríguez, director general de Coordinación y Estudios.

Por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, han acudido, entre otros, Benito Núñez, director general de Marina Mercante, y Álvaro Rodríguez, presidente de Puertos del Estado; También han participado Fernando Carreras, subdirector general de Sanidad Exterior, del Ministerio de Sanidad; y José Antonio Pacheco, subdelegado del Gobierno en Cádiz.

Reunión del grupo permanente de migraciones

Rabat acogerá mañana viernes la XXª reunión del Grupo Permanente Hispano-Marroquí sobre Migraciones, copresidida por Jesús Javier Perea, secretario de Estado para las Migraciones, y el director de Migración y Vigilancia de Fronteras de Marruecos, Khalid Zerouali.

El encuentro, al que asistirán también el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno, abordará la colaboración bilateral entre España y Marruecos en la gestión de los flujos migratorios.

Tags: Noticias de MelillaOPE 2022

RelacionadoEntradas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 56 minutos
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 3 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 3 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 3 horas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 5 horas

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 5 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel