• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 02:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

La Campaña Mundial, preocupada por la situación de la educación en Melilla

La coalición internacional pide mejorar los niveles de calidad en el sistema educativo en la ciudad.

por KFG
28/04/2022 21:17 CEST
La Campaña Mundial, preocupada por la situación de la educación en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En una valoración de la situación de la educación local tras dos años de pandemia, la Campaña Mundial de la Educación en Melilla ha vuelto a exponer este jueves algunas de las asignaturas pendientes que tiene la ciudad desde hace años.

En cuanto al reconocimiento del derecho a la educación de la infancia, la coalición internacional de ONGs, sindicatos educativos, centros escolares y movimientos sociales, ha puesto en valor que se haya logrado escolarizar a un "abundante" número de menores que no están empadronados, pero que viven en la ciudad.

No obstante, desde la entidad han resaltado que el suficiente acceso y apoyo al alumnado de incorporación tardía, "con lengua materna diferente al castellano, en situación de vulnerabilidad, con altas capacidades, o necesidades específicas del aprendizaje", siguen siendo un deber de la administración educativa local.

En torno a las ratios docente-alumnado de Melilla, la asociación ha dicho que, si bien han bajado de manera significativa, ha sido más por adaptar el sistema educativo a las normas covid, que por la apertura de nuevos centros. En ese sentido, ha señalado que solo se ha puesto en funcionamiento el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Virgen de la Victoria.

Además, ha lamentado que para disminuir las ratios hasta los niveles de calidad educativa que se demandan, haya que esperar "como mínimo" a que se termine de construir el macrocentro de Gabriel de Morales, "retrasado por problemas de materiales"; la ampliación del Colegio de Educación Infantil y Primaria Hipódromo; y la inauguración de un nuevo IES en el antiguo cuartel de Caballería.

En la misma cuerda, la entidad ha mostrado preocupación por que en un escenario pospandémico se pierdan los refuerzos de docentes creados durante la crisis sanitaria, y se vuelva a la situación de cursos anteriores, por lo que se precisa que el aumento de plantillas sea algo "permanente" y "no coyuntural".

Menores no acompañados

La coalición también ha reconocido que la situación de los menores no acompañados ha mejorado debido a factores como el cierre de la frontera, aunque en los últimos saltos a la valla entraron 30 y otros lo han conseguido nadando, y se mantiene la incertidumbre de qué pasará cuando abra la frontera.

En concreto, a tenor con la coalición, el número de estos menores ha disminuido aproximadamente a "dos decenas en la calle" también porque muchos han cumplido la mayoría de edad, y, en el caso de los tutelados, se han producido cambios de reglamento que les ha permitido pedir asilo y marcharse a la península o conseguir permiso de residencia y, por tanto, de trabajo.

Necesidades educativas especiales

De acuerdo con la Campaña Mundial persiste una "lamentable situación" en la enseñanza especial en Melilla, lo que ha llevado a crear la Plataforma de Necesidades Especiales, que engloba a todos los centros.

No solo se ha referido al incumplimiento de la integración escolar real en la ciudad, sino a las "grandes deficiencias" que padece el centro de Educación Especial "Reina Sofía", sin que las autoridades educativas territoriales estén respondiendo a sus urgentes demandas.

Tags: EducaciónNoticias de MelillaSindicatos

RelacionadoEntradas

Dolors Montserrat pide al Gobierno que coordine su política migratoria con la Unión Europea

hace 52 minutos

Asbanor clausura una nueva edición de 'La música en la calle'

hace 1 hora

La consejera Fadela Mohatar destaca la “fructífera” visita de eurodiputados a Melilla

hace 1 hora

La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

hace 2 horas

Melilla da el pistoletazo de salida a su Feria del Libro 2025 en un mes lleno de cultura

hace 2 horas

"Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

hace 3 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel