• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 10:50 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Cambio en el itinerario de la procesión de "La Pollinica" este Domingo de Ramos

La Cofradía del Flagelado, en Cabrerizas, abrirá sus puertas a las diez menos cuarto de la mañana para salir a las diez

por Redacción El Faro
09/04/2022 09:30 CEST
Cambio en el itinerario de la procesión de "La Pollinica" este Domingo de Ramos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las distintas obras que se están desarrollando en los alrededores de la parroquia de la Medalla Milagrosa, en Cabrerizas, han provocado un importante cambio de itinerario en la procesión de "La Pollinica", según consta en la publicación "Melilla Cofrade" que edita Pedro Pomares.

Los tronos de Nuestro Padre Jesús en su Entrada en Jerusalén, conocido popularmente como "La Pollinica", y María Santísima de Gracia y Esperanza, saldrán a las calles de Melilla este Domingo de Ramos. Y lo harán desde la Casa Hermandad de la Cofradía, colindante con la parroquia, a las 10.00 horas; 15 minutos antes se habrá procedido a la llamada a la puerta por parte del hermano mayor para que todo el cortejo entre y acompañe a la procesión desde la salida misma.

Rodeo

La comitiva de "La Pollinica" y María Santísima de Gracia y Esperanza transcurrirá por las calles General Castaños, Carretera de Cabrerizas, Juan de Lanuza, Sor Alegría, Plaza Torres Quevedo, Castillejos y Luis de Sotomayor hasta su llegada al Parque Hernández, uno de los lugares emblemáticos de esta procesión.

Según recuerda Carlos Rubiales en ese sentido, fue en 1990 cuando la procesión decidió atravesar el parque en el Domingo de Ramos, acompañada, como siempre, por las voces y la Banda de Guerra del Tercio Gran Capitán I de La Legión. Desde entonces se convirtió en punto esencial del recorrido, donde se concentran cientos de melillenses para disfrutar de la procesión.

El cortejo tiene previsto entrar en la llamada carrera oficial (Avenida Juan Carlos I) a las 13.30 horas y 20 minutos después pasará por la tribuna, donde se rezará el tradicional Padre Nuestro.

La recogida se hará por Comandante Benítez, García Cabrelles, Plaza Ramón y Cajal, Juan de Lanuza, Carretera de Cabrerizas y General Castaños. Se prevé que las imágenes se recojan entre el fervor popular a las cinco de la tarde.

Pasos

La imagen más popular del Domingo de Ramos es un grupo escultórico de Cristo Rey a su entrada en Jerusalén. Está formado por Jesús a lomos de un asno (de ahí que se le llame "La Pollinica"), San Juan Evangelistga y una hebrea. Es otra del imaginero gaditano de San Fernando, Salvador García Piñero "Boro", que falleció el pasado 2004.

Jesús va acompañado del trono de palio de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, que es de calendero. Su autor es Juan Antonio González en el año 1993.

La Virgen viste una saya blanca y sobre el pecherín luce el Ancla, signo de la esperanza. Luce la imagen un fabuloso manto de color verde, hecho por las bordadoras de la propia cofradía Antonia Valverde, Francisca Campoy y Carmen García. Se estrenó en 2001.

Agenda

Por su parte, este sábado, a las 18.30 horas, en la misma parroquia de la Medalla Milagrosa se celebrará la Misa de Pasión, en la que quedará bendecido el nuevo cordón de procesión para Nuestro Padre Jesús de la Flagelación. Asimismo tendrá lugar el acto homenaje al hombre de trono.

Más tarde, a las 20.00 horas, se desarrollará el tradicional encendido de la candelería del Palio de María Santísima de Gracia y Esperanza. La imagen estará únicamente iluminada por las velas en la que se conoce como "vigilia de luz y esperanza". Se llevará a cabo en el Patio de la Milagrosa, en la Casa Hermandad.

Y se cerrará la jornada a las 21.00 horas con el Via Crucis del Santísimo Cristo del Socorro por las calles de Melilla la Vieja.

 

 

 

 

 

 

 

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 2 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 2 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 3 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 4 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 4 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 6 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel