• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 18 de mayo de 2025   - 11:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El precio de la luz y el Sáhara centrarán esta semana el debate parlamentario

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este miércoles en uno de los momentos más delicados de su Gobierno

por EFE
27/03/2022 17:49 CEST
El precio de la luz y el Sáhara centrarán esta semana el debate parlamentario
Imágenes cedidas
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las medidas para reducir la factura de la luz, la crisis política desatada por el apoyo de Pedro Sánchez al plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara y las protestas de los camioneros por la subida de la gasolina son algunos de los asuntos que centrarán esta semana el debate parlamentario.

No será esta una semana fácil para el presidente Pedro Sánchez, que comparecerá el miércoles en el Congreso para dar cuenta de los acuerdos del Consejo Europeo, de las medidas que va a poner en marcha para abaratar el precio de la electricidad, de su controvertido cambio de postura sobre el Sáhara Occidental y del nuevo marco de relaciones con Marruecos.

Y lo hará en uno de los momentos más delicados de su Gobierno, no solo por las esperadas críticas de los principales partidos de la oposición, sino porque sus propios socios, los parlamentarios y los de coalición, han mostrado fuertes discrepancias y marcado distancias en las últimas semanas sobre estas cuestiones.

A pesar de que su comparecencia se produce en un ambiente político y social tenso por el creciente malestar en las calles, Sánchez llega tras haber conseguido, no todo lo que ambicionaba, pero sí al menos el aval de Bruselas para que la península ibérica tenga un “trato especial” y pueda tomar medidas unilaterales para abaratar la factura de la luz.

Un éxito que la oposición no ve como tal y que ha tildado de nuevo acto de propaganda o de milonga, pero que para el jefe del Ejecutivo supone un balón de oxígeno para encarar su reencuentro con sus socios, especialmente críticos por lo del Sáhara.

En la sesión de control, el PP preguntará al presidente si, a la vista de la situación, cree que los españoles están satisfechos con su gestión y el PNV por los motivos por los que el Gobierno no se ha pronunciado sobre los proyectos estratégicos con financiación europea que solicitó a las comunidades a finales de septiembre.

Vox aprovechará para interpelar a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, a quien pedirá explicaciones por sus calificativos a los camioneros, a los que consideró una “minoría” de la extrema derecha, y que informe sobre las medidas que va adoptar para solucionar sus problemas.

El coste “inútil” que supone el mantenimiento del Ministerio de Igualdad, en opinión de la formación que lidera Santiago Abascal, y si tiene previsto el Gobierno alguna medida de ayuda directa para el sector ganadero vacuno lechero son otras preguntas que se formularán a los ministros de Igualdad y Agricultura, respectivamente.

En cuanto a la actividad legislativa, el jueves se debatirán las enmiendas del Senado al proyecto de ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que incorpora dos directivas europeas sobre residuos y plásticos de un solo uso, y que será el último paso de la tramitación antes de su publicación en el BOE.

Además se debatirá y votará la convalidación o derogación del real decreto ley de medidas urgentes de apoyo al sector agrario por la sequía, que incluye ayudas en los ámbitos fiscal, laboral, financiero e hidrológico para los titulares de explotaciones agrarias.

Está previsto también que el próximo martes se debata la toma en consideración de dos proposiciones de ley: una para establecer un régimen profesional único para el personal militar profesional e incrementar la financiación de Defensa Nacional y la otra para la reforma del Código Penal.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Imágenes cedidas

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 2 horas
Imágenes cedidas

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

hace 3 horas
Imágenes cedidas

Melilla deja huella en cada visitante

hace 4 horas
Imágenes cedidas

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

hace 5 horas
Imágenes cedidas

Víctor Zubicoa y Julia Pérez ganan la prueba solidaria

hace 6 horas
Imágenes cedidas

La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

hace 9 horas

Lo más visto

  • Imágenes cedidas

    Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una cita ineludible para ayudar a los más desfavorecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla celebra por todo lo alto el Día Internacional de los Museos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel