• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 01:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Picor en los ojos y tos, efectos del polvo sahariano que cubre Melilla

Hace tan solo diez días la ciudad se vio afectada también por esta calima

por Alejandro Sánchez
24/03/2022 17:02 CET
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Poco más de una semana después, Melilla ha vuelto a amanecer teñida de naranja. Ha sido, junto a Canarias, la primera comunidad afectada por la calima.

La semana pasada, varias provincias españolas se vieron afectadas por un fenómeno meteorológico conocido como calima. Durante unos días, los cielos de numerosas ciudades de la Península se tiñeron de naranja como consecuencia de los efectos de la borrasca Celia. La lluvia de barro bañó los coches y las calles de las localidades afectadas, dejando un manto de polvo sobre todas las superficies que estuvieron en contacto con la precipitación.

Científicamente, a este fenómeno se le conoce como calima que se produce en la atmósfera y se caracteriza por la presencia de partículas sólidas muy pequeñas en suspensión, pero lo suficientemente numerosas para dar al aire un aspecto opaco. Como resultado tiene un ambiente turbio y la contribución a la coloración amarillenta o anaranjada.

Además, estas partículas pueden ser de polvo y arena, aunque también pueden estar formadas de ceniza y arcilla.

Este fenómeno se irá adentrando desde Melilla, por todo el sur peninsular y se extenderá por la Comunidad Valenciana. Después, llegará a Castilla-La Mancha y Madrid, y no se descarta que pueda llegar hasta Castilla y León, afectando principalmente a las provincias de Ávila, Salamanca y Soria.

El episodio de calima, según se había previsto, no iba a ser tan importante como el ya vivido hace una semana. Sin embaro, hoy hemos podido comprobar que la ciudad está teñida por un tono aún más fuerte de naranja, mucho más que la vez pasada. Esta situación se prolongará hasta el viernes, e irá disminuyendo durante el fin de semana, cuando se espera que cesen las lluvias en casi toda España.

Los efectos de la calima tienen dos componentes: uno directo y otro indirecto.

El directo afecta a la salud, los principales síntomas pueden estar relacionados con problemas respiratorios e irritación de las mucosas.

Es decir, puede ocurrir que este polvo anaranjado provoque obstrucción nasal, picor en los ojos y tos continua.

El componente indirecto es la reducción de la visibilidad, por lo que se recomienda extremar las precauciones mientras se conduce, sobre todo.

Es por ello que se recomienda no hacer actividad física al aire libre y el uso de mascarillas.

RelacionadoEntradas

Imágenes: Elena Campoy

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 6 horas
Imágenes: Elena Campoy

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 7 horas
Imágenes: Elena Campoy

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 7 horas
Sofía Acedo
Imágenes: Elena Campoy

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 7 horas
Desarticulada red de narcotráfico
Imágenes: Elena Campoy

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 9 horas
Imágenes: Elena Campoy

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 11 horas

Lo más visto

  • Imágenes: Elena Campoy

    La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel