• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 10:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los empresarios ponen en valor la visita de Sánchez

Enrique Alcoba cree que es "muy importante" que el presidente del Gobierno viaje a Melilla dos veces en menos de un año

por M.A. Jiménez
24/03/2022 13:33 CET
Los empresarios ponen en valor la visita de Sánchez

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los empresarios melillenses han puesto en valor este jueves la visita que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado a Melilla. El líder de la patronal (CEME), Enrique Alcoba, ha querido dejar clara la importancia del viaje del jefe del Ejecutivo a la ciudad y recalcó, en ese sentido, que además es la segunda vez que viene en menos de un año. "Estamos esperanzados", aseguró.

Alcoba manifestó, igualmente, que ahora quedan a la expectativa a ver cómo continúa este nuevo comienzo de relaciones con Marruecos. Y, según dijo, lo que se quiere en principio es que se abra la aduana comercial "lo antes posible", una aduana que Rabat cerró de manera unilateral en agosto de 2018 y que hasta entonces había funcionado "de forma legalmente establecida".

La patronal melillense tiene muy claro que no van a volver los tiempos del comercio atípico tan característico entre Melilla y la zona limítrofe marroquí. "Eso no se va a reanudar porque nadie lo quiere", comentó para añadir que esperan cosas positivas de las buenas relaciones con Marruecos "lo antes posible".

 

Paso de personas

Entre ellas, citó expresamente la reapertura de Beni-Enzar al tráfico de personas. "Es muy importante que se abra Beni-Enzar para que los turistas de uno y otro lado puedan cruzar".

Alcoba lamentó que Melilla quedara "como una isla" con el cierre fronterizo y las consecuencias económicas que la situación derivó para los melillenses. "Vivíamos unos de otros, tanto por el paso de mercancía (como pescado, frutas, verduras...) como de personas. El turismo tiene que funcionar en las dos direcciones porque de la península ya estamos viendo lo difícil que resulta que venga".

 

Invest in Cities

Por otro lado, Enrique Alcoba ha participado este jueves en el foro Invest in Cities celebrado en Madrid y en el que ha estado presente un buen número de organizaciones empresariales de España, incluida la que representa a los pequeños y medianos empresarios.

El presidente de la CEME explicó que la sesión contó con la presencia de entre 15 y 17 alcaldes de distintos puntos del país, además del presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, que lo hizo vía online para dar a conocer las importantes ventajas fiscales que tiene Melilla respecto de otros puntos del país.

"Se ha invitado a todos los presentes a invertir en Melilla aprovechando esos beneficios fiscales. Eso es lo que esperamos siempre", concluyó Alcoba.

 

 

 

 

Tags: Confederación de Empresarios de Melilla (CEME)patronalPedro Sánchez

RelacionadoEntradas

Mercadona

Mercadona colabora con Fesbal en la Recogida Primavera 2025

hace 26 minutos
La limpieza será este sábado

Guelaya llama a una limpieza en la zona norte del dique de San Lorenzo este sábado

hace 1 hora

La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

hace 2 horas

La Encuesta | ¿Cree que la verdura y el pescado bajarán de precio cuando entren desde Marruecos?

hace 3 horas

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 23 de mayo de 2025

hace 3 horas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 15 horas

Comments 1

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 3 años

    NO PODEMOS DEPENDER ECONOMICAMENTE DE LA REAPERTURA O NO DE LA FRONTERA DE BENI-ENZAR, PORQUE LOS VIEJOS TIEMPOS JAMAS VOLVERAN Y EL SR ALCOBA HABLA DE TURISTAS Y A CUALES SE REFIERE?? AL PORTEO QUIZAS...

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel