• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 05:17 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Las embajadoras de Israel y Hungría visitan Melilla por la guerra de Ucrania

Ambas señalan la difícil posición de sus países por la dependencia energética con Rusia

por Alejandro Sánchez
22/03/2022 21:11 CET
Las embajadoras de Israel y Hungría visitan Melilla por la guerra de Ucrania

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Dentro de las actividades programadas por el Colegio de Abogados de Melilla, en la tarde de ayer tuvo lugar una ponencia de las embajadoras de Israel y Hungría en España. Ambos países, muy importantes en el conflicto actual en Ucrania.

Hungría, por ser país fronterizo con Ucrania, ya está recibiendo a numerosos refugiados. Por su parte, Israel mantiene comunicación constante con Rusia, con el objetivo de frenar esta guerra.

La charla, patrocinada por la Fundación Yehudi Menuhin, presidida por Blas Jesús Imbroda, recordó a los 4 millones de ucranianos que han tenido que abandonar su país pidiendo refugio, debido al conflicto iniciado por Vladimir Putin. “La paz es absolutamente necesaria”, destacaba, el presidente del Colegio de Abogados.

Tras su presentación, comenzaba la ponencia la embajadora de Israel, Rodica Radian-Gordon, quien ha querido desarrollar la evolución de su país en los últimos años a nivel mundial y la importancia del mismo en la actualidad.

 

1 de 4
- +
slide 1 to 4 of 4

Señalaba la embajadora la complicada situación que vive su país por el desarrollo armamentístico de Irán y sus aspiraciones de convertirse en potencia nuclear. “No podemos permitir que Irán transfiera su conocimiento tecnológico a diferentes agrupaciones militares, no podemos permitir que nuestra población civil esté amenazada”, destacaba Rodica.

A pesar de esta preocupación, su país ha sido el primero a nivel mundial en establecer un hospital de campaña en Ucrania, para prestar toda la ayuda posible a los heridos.

Y es que, muchos ciudadanos israelíes tienen raíces ucranianas y rusas. Son muchos los judíos “que viven en estas regiones, por lo que prevemos recibir a muchos judíos de Ucrania, pero también de Rusia”.

La embajadora señalaba que “están en continuo contacto con Putin, y nuestra posición es de ayuda total a las víctimas de la guerra”.

Tras ella, Blas Jesús Imbroda daba la palabra a la embajadora de Hungría, Katalin Toth, quien se mostraba tajante pidiendo el no a la guerra inmediato.

Su país se encuentra en una posición muy difícil, ya que es frontera de Ucrania, por lo que han tenido que desplegar tropas militares para asegurar Hungría e impedir algunas acciones de tropas rusas. Además, destacaba que “nuestras fronteras están abiertas para todos los ucranianos que lo necesiten”.

Muchos ciudadanos húngaros, por razones históricas, viven en Ucrania, lo que complica aún más la situación para su país. “La alianza de la UE con la OTAN condiciona nuestra postura, pero Hungría condena esta agresión y apoyamos la integridad total de Ucrania”, asegura.

A pesar de ello, su país se encuentra en una posición bastante difícil en algunas cuestiones, por ejemplo, “no suministramos equipos militares, y así queremos que siga siendo, porque no queremos participar de esta guerra”.

Otra de las cuestiones que preocupan a Hungría es la dependencia que tiene el país con Rusia. Según la embajadora, han apoyado todas las sanciones propuestas hacia Rusia, pero su país depende mucho, en cuestión de energía, la situación de Hungría es muy complicada ya que, “el 85% del gas proviene de Rusia y en torno al 45% del petróleo”.

Su economía depende de las infraestructuras y la energía, si uno de esos pilares falla, la economía peligra, por lo que piden el fin de esta guerra cuanto antes, por el bien de todos.

RelacionadoEntradas

Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 57 minutos

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 3 horas

La Policía Local detiene a un hombre por incumplimiento de la orden de alejamiento y quebrantamiento de condena

hace 4 horas

Cruce de acusaciones en el Pleno por el proyecto de residencia universitaria

hace 4 horas

La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

hace 4 horas

El Pleno da el visto bueno a la regulación del uso de las playas en Melilla

hace 4 horas

Comments 2

  1. santiago comentó:
    hace 3 años

    La embajadora de Orbán, el amigo de Putin y de Abascal, que no venga. Que se quede en su casa.

  2. Samuel comentó:
    hace 3 años

    Blas Jesús Imbroda Decano del Colegio de Abogados y compromisario número tres para el Congreso del PP de Feijoo del 1 de abril,

    Puff un poco de neutralidad del Decano de Abogados de abogados no hubiera estado mal, un puesto así es mejor abstenerse en la política… Viato lo visto una familia la de Imbroda quiere volver a copar todos los puestos del PP de Melilla…al tiempo.

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel