• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 09:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Una activista dice que los saharauis “pagarán un alto precio” por la “nueva traición” al Sáhara

Asegura que la postura del Gobierno español "viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas"

por Redacción El Faro
21/03/2022 21:32 CET
Una activista dice que los saharauis “pagarán un alto precio” por la “nueva traición” al Sáhara

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La activista Aminatou Haidar ha augurado este lunes que los activistas saharauis en las "zonas ocupadas" pagarán un "alto precio" en forma de cárceles, maltratos, torturas y persecución tras la "nueva traición" al pueblo saharaui por parte del Gobierno español.

Haidar, que protagonizó en 2009 una huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote para protestar por su expulsión de El Aaiún (Sahara Occidental) y la retirada de su pasaporte por parte de las autoridades marroquíes, es una de las independentistas históricas en el interior del Sáhara Occidental y fundadora de la asociación Instancia saharaui contra la ocupación marroquí.

En un vídeo remitido a Efe, esta activista lamenta el contenido de la carta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al rey Mohamed VI en la que afirma que España considera la propuesta de autonomía presentada en 2007 por Rabat para el Sahara Occidental como "la base más seria, creíble y realista para la resolución de esta disputa".

Esta posición "viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", dice la activista, que pide a España rectificar y pedir claramente una solución que respete el derecho a la autodeterminación.

"Los saharauis manteníamos la esperanza de que España tomase una postura valiente", lamenta Aminatou Haidar, que cree que mediante un "chantaje" Marruecos ha logrado que un Gobierno progresista "sucumba ante sus ambiciones expansionistas".

El tema del Sáhara está centrando en los últimos días la atención informativa en todo el país. Desde que el viernes se conociera el contenido de la carta remitida por Pedro Sánchez al rey alauita, no han parado las reacciones políticas y de distintas organizaciones no gubernamentales, que critican abiertamente el cambio en la postura española respecto de la excolonia española.

Desde los propios socios de Gobierno del PSOE hasta sus apoyos parlamentarios, además de la oposición, se han mostrado en contra del cambio de rumbo en la política exterior del Ejecutivo, unas líneas de actuación que se habían mantenido inalterables desde 1975.

 

 

Tags: activistaSahara Occidental

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Qué mes prefiere coger las vacaciones de verano?

hace 1 hora

El Tiempo | Jueves 22 de mayo

hace 2 horas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 12 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 13 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 15 horas
Pancarta en contra de Mazón este miércoles en el Congreso. / EFE

Nace la comisión del Congreso para investigar la dana, presidida por el PSOE

hace 15 horas

Comments 5

  1. Marzok M. comentó:
    hace 3 años

    El Sáhara, como país soberano nunca ha existido. Que ciertos países hayan estado moviéndose en la ambigüedad no da razón de existencia. Esta es una etapa más para la historia.

    • La llevan clara comentó:
      hace 3 años

      El Sáhara existe porque existen los saharauis, que no son ni quieren ser marroquíes. Es tan sencillo como esto. Y no quieren pertenecer a un narco Estado terrorista y feudal como es Marruecos. Así de simple es, morito marroquí.

  2. KAMAL comentó:
    hace 3 años

    De que traición estamos hablando aqui señora .
    El mundo no puede permitirse una republiqueta creada de la nada en medio del DESIERTO títere de argelia . Que puede perfectamente convertirse en la capital de los terroristas del daesh que pululan por allí y por la zona del sahel por millares.
    Coger la autonomía que se ofrece Marruecos y salir corriendo y dejar de acusar a los demás de traiciones y no sé qué más!!

    • Latifa comentó:
      hace 3 años

      El Sáhara jurídicamente nunca fue, aún hoy NO ES y jamás será marroquí. Y justamente la República Saharaui es garantía de estabilidad y de que no será un narco Estado terrorista como lo es Marruecos. Habéis legalizado el cultivo y el tráfico de hachís. Y Marruecos es una dictadura feudal que promueve el terrorismo (atentado del 11 M en Madrid; atentado en Las Ramblas de Barcelona). Lógico que los saharauis no quieran pertenecer a una basura de país como el Marruecos, porque JAMÁS han sido marroquíes y porque Marruecos sólo representa RUINA, MISERIA, CORRUPCIÓN, DICTADURA, MAFIA, DECADENCIA y POBREZA.

  3. Pablo comentó:
    hace 3 años

    PSOE traidor y doble lenguaje con Ucrania y Sáhara.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel