• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 05:08 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Eduardo de Castro: “El Estatuto no se reformará en lo que queda de legislatura”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla explica que esto sería tarea del próximo Ejecutivo

por Alicia Martínez
12/03/2022 09:00 CET
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro, ha asegurado a El Faro que no se reformará el Estatuto de Autonomía en lo que queda de legislatura. Este 13 de marzo se cumplen 27 años desde su aprobación y De Castro cree que éste "ya cumple una función importante", pero ha señalado que en ocasiones anteriores ya habló de la necesidad de su reforma.

De Castro piensa que se podría empezar con una reforma "de mínimos" y que se podrían tocar. El primer ejemplo que ha dado de un cambio necesario es la separación de poderes entre el Gobierno y la Asamblea, pues actualmente, la figura del presidente de la Ciudad preside la Asamblea. "Lo normal es que hubiese una división, es decir, un presidente del Gobierno y un presidente de la Asamblea, porque se supone que ésta última es la que controla al Gobierno". Es por ello que insiste en que estos cargos deberían recaer en personas distintas.

En segundo lugar, cree que el presidente de la Ciudad no debería ostentar únicamente la suprema representación de la ciudad, sino que también la representación ordinaria del Estado en Melilla. Apunta que este es el caso del resto de comunidades autónomas. Unificar el nombre de 'Ciudad Autónoma' en todos los documentos oficiales también sería un detalle a corregir, apunta.

Un cuestión que dio un vuelco a esta legislatura fue una sentencia del Tribunal Superior de Andalucía que obligó a Melilla y a Ceuta a nombrar como consejeros solo a cargos electos, por lo que los Ejecutivos tuvieron que ser remodelados. De Castro subraya que habría que aplicar el marco jurídico de una autonomía y no de un municipio; recalca que el Estatuto "lo deja bien claro" en el preámbulo. Critica que la sentencia se basó en el artículo 140 (la Constitución garantiza la autonomía de los municipios. Estos gozarán de personalidad jurídica plena. Su gobierno y administración corresponde a sus respectivos Ayuntamientos, integrados por los Alcaldes y los Concejales. Los Concejales serán elegidos por los vecinos del municipio mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la ley. Los Alcaldes serán elegidos por los Concejales o por los vecinos. La ley regulará las condiciones en las que proceda el régimen del concejo abierto) cuando la autonomía de Melilla surgió del artículo 144-b (autorizar o acordar, en su caso, un Estatuto de autonomía para territorios que no estén integrados en la organización provincial).

"Somos un municipio de alguna manera, pero también somos, como ha reconocido el Tribunal Constitucional, una ciudad autónoma". Señala que la sentencia del TSA "choca" con lo que desde el Gobierno local cree que debe ser una autonomía y remarca a que las responsabilidades de Melilla van más allá que las de un municipio.

Estos son algunos de los ejemplos que modificaciones que habría que aplicar al Estatuto, sin embargo, señala que es un proceso muy "complejo" y "largo". Explica que tendría que pasar por Consejo de Gobierno, por comisión, llevarlo a pleno y hasta el Congreso. "Podríamos alcanzar el año como mínimo", afirma. "Menos Educación y Sanidad, el resto lo llevamos nosotros, mientras un ayuntamiento no".

Dada la extensión temporal que podría abarcar la reforma, De Castro cree que "no sería conveniente" iniciar ninguna. Ahora, dice, podrían "empezar a moverlo", pero sin finalizar el proceso antes de que llegasen las elecciones y surgiese de ellas un nuevo ejecutivo ¿Y por qué no se han iniciado antes este proceso? De Castro dice que es simplemente "porque nadie ha puesto en marcha el mecanismo" y recalca que la pandemia no ha tenido nada que ver en ello. Recalca que los grupos políticos de la Asamblea se han centrado en atender cuestiones "más urgentes".

El presidente de la Ciudad recalca que es "una cuestión de oportunidad política" e insiste en que no es recomendable iniciar una reforma de este calado "ni en Melilla ni en ninguna autonomía" al final de la legislatura. "Primero, porque no da tiempo, y segundo porque condiciona, no sabemos cómo va a ser el próximo Gobierno".

Acerca de las últimas propuestas del Partido Popular para reformar el Estatuto, ha asegurado que son un "copia y pega" de otra propuestas redactada en el año 2017. Aunque dice que es un documento "que se puede asumir".

El presidente no podrá acudir este año a la celebración institucional que se hace cada 13 de marzo porque ha de asistir a una Conferencia de Presidentes convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en La Palma.

Tags: Noticias de MelillaReforma del Estatuto de Autonomía

RelacionadoEntradas

Imágenes: Elena Campoy

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 10 minutos
Alumnos de FP
Imágenes: Elena Campoy

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 1 hora
Jorge Vera
Imágenes: Elena Campoy

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 1 hora
Marcha por la igualdad
Imágenes: Elena Campoy

Fernández Treviño destaca la importancia de la ‘Marcha por la Igualdad’

hace 1 hora
Imágenes: Elena Campoy

Montserrat: "Si este lunes hay un nuevo hospital, es gracias al empeño del Partido Popular"

hace 1 hora
Imágenes: Elena Campoy

La frontera de Melilla bajo la lupa del Partido Popular Europeo

hace 2 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    Imágenes: Elena Campoy

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel