• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 03:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Jupol vuelve a pedir una Unidad de Intervención Policial para Melilla

Así lo ha solicitado el sindicato para enfrentar los saltos a la valla de la ciudad "de una manera efectiva" y  que garantice "la seguridad de los agentes".

por KFG
03/03/2022 20:05 CET
Jupol vuelve a pedir una Unidad de Intervención Policial para Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El sindicato Justicia Policial (Jupol), mayoritario en el Consejo de la Policía, ha reiterado la petición de que se implemente una Unidad de Intervención Policial (UIP) en Melilla para enfrentar los saltos masivos de inmigrantes a la valla de la ciudad "de una manera efectiva" y  que garantice "la seguridad de los agentes".

Del mismo modo, desde la organización sindical, se ha solicitado a la Dirección General de la Policía que dote a los agentes de Melilla de los medios necesarios para lidiar con la crisis migratoria "sin poner en peligro sus vidas" y con "una intervención efectiva".

Además, el sindicato ha denunciado en varias ocasiones que la Policía Nacional en Melilla no tiene personal ni material suficiente en las Unidades de Prevención y Reacción (UPR) para "apoyar a la Guardia Civil en los saltos en condiciones óptimas de seguridad".

Según ha recordado Jupol, desde el cierre de la frontera de Marruecos en marzo de 2020, se dejaron de enviar las UIP, "con la consiguiente merma en la seguridad".

Por otro lado, la organización sindical ha vuelto a criticar la falta de renovación del Catálogo de puestos de trabajo de Melilla, que no se hace desde 2008, cuando había 15.000 habitantes menos en la ciudad.

En cuanto a los materiales disponibles, el secretario provincial de Jupol en Melilla, Bernardo Buenaposada, ha destacado "el estado deplorable de la mayoría de los vehículos de la UPR" en la ciudad, "con más de ocho años de antigüedad y sin un espacio habilitado para poder portar el material antidisturbios de una forma segura".

A juicio de Jupol, la carencia de medios humanos y materiales impide a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ser eficientes en el control de la integridad de la frontera y de la inmigración ilegal.

De acuerdo con Buenaposada, en estos momentos, el éxito de esas fuerzas y cuerpos depende de "la colaboración de Marruecos en los avisos de intentos de saltos a la valla", la cual "ha brillado por su ausencia en estos dos últimos saltos". A su vez, ésto "hace temer" a Jupol que estamos ante "una nueva oleada de asaltos" al perímetro fronterizo.

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 9 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 9 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 9 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 9 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 11 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 14 horas

Comments 2

  1. Zeta4 comentó:
    hace 3 años

    La que asume los saltos a la valla de Melilla es la Guardia Civil. Por lo que esté cuerpo es el que tiene que adoptar las medidas necesarias. Primero, que les autoricen a utilizar medios antidisturbios cuando los asaltos sean violentos. Segundo, crear una USECIC propia para la ciudad, la cual pueda hacer frente a los saltos violentos cuando no esté en la ciudad el GRS.

  2. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    Ciertamente la colaboración de Marruecos ha sido no solamente nula para estos dos últimos asaltos a Melilla, sino que habría que pensar si sus autoridades no han cobrado la típica rasca por hacer la vista gorda. Eso sí, a la hora de sacar pecho, se hacen notar en la Unión Europea como los guardianes de Europa, para cobrar sus inmerecida comisiones. !! Menuda banda de Alibaba y sus cuarenta ladrones.!!

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel