• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 04:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

El Ministerio da un nuevo impulso al uso de ordenadores en colegios

por Redacción El Faro
24/11/2010 00:53 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto de Tecnologías Educativas actualiza los dispositivos para la segunda fase de Escuela 2.0. El Ministerio de Educación ha iniciado actuaciones precisas para poner en marcha la segunda fase del Plan Escuela 2.0, que consiste en facilitar de forma gratuita y escalonada al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de ESO un ordenador portátil para trabajar en clase a través de  una conexión con el profesor dentro del aula. Esta iniciativa, que entró en vigor el pasado curso con la distribución entre los escolares melillense de 1.174 ordenares portátiles y la instalación de pizarras digitales interactivas, pretende adaptar la enseñanza y el aprendizaje a la realidad social de la tecnología y la comunicación.
En estos días, el Ministerio de Educación ha desplazado a Melilla a técnicos del Instituto de Tecnologías Educativas (ITE) con el objetivo de comprobar el estado del sistema informático y eléctrico que permite la aplicación del plan en la red de centros de nuestra ciudad.
Además de estas tareas, el personal del ITE ha mantenido reuniones con los directores y profesores coordinadores de  tecnologías de la información y comunicación (TIC) impartiendo sesiones de formación al profesorado ante la inminente llegada de los nuevos ordenadores ultraportátiles.
El Programa Escuela 2.0 nace de una iniciativa del Gobierno de España, cuya finalidad era la de poner en marcha las aulas digitales del siglo XXI, dotando de recursos técnicos a los alumnos y a los centros para garantizar la conectividad a Internet y la interconectividad dentro del aula, entre otros.

RelacionadoEntradas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 2 horas

La Policía Local detiene a un hombre por incumplimiento de la orden de alejamiento y quebrantamiento de condena

hace 3 horas

Cruce de acusaciones en el Pleno por el proyecto de residencia universitaria

hace 3 horas

La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

hace 3 horas

El Pleno da el visto bueno a la regulación del uso de las playas en Melilla

hace 3 horas
César Solano

“Necesitamos sumar más enfermeros en activo para la formación del alumnado”

hace 3 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023