• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 12:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Educación cambia de criterio y flexibiliza la escolarización en Ceuta y Melilla

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, valora positivamente la resolución de la Secretaría de Estado de Educación

por A.M.
17/02/2022 14:04 CET
Educación cambia de criterio y flexibiliza la escolarización en Ceuta y Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha cambiado de criterio y si hasta ahora pedía el padrón o un documento de los servicios sociales para escolarizar a menores en los centros educativos de Ceuta y Melilla, ahora tiene en cuenta la "singularidad" de las dos ciudades y acepta otros medios "admitidos en el Derecho" como prueba de la residencia efectiva. La escolarización se facilita.

Hay numerosos niños y niñas que han nacido en Melilla o llevan desde muy pequeños en la ciudad y no tienen acceso al sistema educativo porque sus padres tienen problemas documentales. Son numerosas las organizaciones que han estado luchando en contra de esta práctica, como Prodeín, la cual llevó hasta la ONU este asunto, y el Defensor del Pueblo ha celebrado la nueva resolución del Ministerio. "El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, valora positivamente la resolución de la Secretaría de Estado de Educación, publicada este miércoles en el BOE, por la que se regula el proceso de admisión de alumnos y alumnas de segundo ciclo de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato en los centros docentes de Ceuta y Melilla".

El Defensor pone en valor que en el apartado decimonoveno de la mencionada resolución reconoce, en línea con lo recomendando en su día por el Defensor apuntan, la singularidad de la escolarización en estas ciudades, y acepta otros documentos como medio de prueba para acreditar la residencia en ellas, más allá del empadronamiento.

La institución expone que las quejas recibidas en el Defensor del Pueblo desde 2018 han permitido constatar la presencia continuada en Melilla de generaciones de familias extranjeras, cuyos hijos e hijas han nacido o residen habitualmente en la ciudad, pero no están empadronadas y se encuentran en situación administrativa irregular.

Dicen que en opinión de la Institución, tras la publicación de esta resolución, el derecho a la educación de estos niños y niñas, su acceso en condiciones de igualdad y la libertad de elección de centro quedan garantizado. Además, subrayan que la resolución pone fin a los perjuicios que la situación de irregularidad documental de sus progenitores causaba a un importante número de menores residentes en la ciudad autónoma de Melilla.

Tags: EducaciónNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El CIFP Reina Victoria Eugenia acoge la I Jornada de Buenas Prácticas Educativas

hace 56 minutos
Playas

El PSOE aplaude la inversión del Gobierno central de 100.000 euros para restaurar las playas de Melilla

hace 1 hora
Guardia Civil

La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

hace 1 hora
Somos Melilla

Somos Melilla apoya las reivindicaciones de la Confederación de Federaciones Deportivas

hace 2 horas
Charlas

El Área Sanitaria de Melilla refuerza su Programa de Educación para la Salud en colegios

hace 2 horas
Sonia Rama

UGT-SP Melilla participa en el Congreso Federal en Madrid

hace 2 horas

Comments 4

  1. Ahmed comentó:
    hace 3 años

    Señor Hakim, como indica tu nombre eres de origen marroquí. Optas por margenalizar los niños en situación irregular para mejorar la calidad de enseñanza. Que poca perguenza! Mejorar la calidad y las condiciones de enseñanza es otra lucha en la que deberías participar pero no al coste de tus hermanos.

  2. esperanza comentó:
    hace 3 años

    O sea que van a escolarizar a todo quisqui da igual su nivel, o si sabe hablar castellano o no y mientras le enseña uno a hablar, al otro que aprenda sólo lo que le correspondería estudiar, vaya asco de educación que tenemos así eTan los niños que van al cole y no saben ni leer en condiciones.

  3. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    Estoy de acuerdo en lo que ha comentado el Sr. Hakim. Otra vez más el gobierno español baja la guardia en favor de los intereses marroquíes. El defensor del pueblo debería de luchar más por los españoles y no por los extranjeros en situación irregular.

  4. Hakim comentó:
    hace 3 años

    Pues nada, más niños marroquíes en las aulas de Ceuta y de Melilla que ya de por sí están saturadas con ratios imposibles. Y todo esto financiado por el sufrido contribuyente español. Luego nos lamentamos de la baja calidad de la enseñanza, del abandono y del fracaso escolar, de la falta de medios y de que los docentes no puedan dar más de sí. Vamos cuesta abajo y sin frenos.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel