• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 10:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

La interculturalidad se da cita en La Salle de Melilla

Las Aulas Interculturales se han inaugurado este lunes en el colegio la Salle

por Javier Teruel
14/02/2022 21:10 CET
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este lunes se ha llevado a cabo la inauguración de las Aulas Interculturales en el colegio la Salle en Melilla. Han asistido al acto todos los grupos que forman parte de este proyecto para dar el pistoletazo de salida al curso.

En esta jornada de inauguración, la consejera de Educación, Elena Fernández Treviño, ha aprovechado para agradecer a todos los que forman parte de este proyecto el esfuerzo que realizan y ha puesto en valor la labor que llevan a cabo.

Las Aulas Interculturales se llevan a cabo en el colegio La Salle donde se imparten actividades de formación y educación como las clases del Seminario Permanente de Hebreo, las actividades de la Comunidad Hindú, como los talleres de yoga, un taller que realiza el grupo promotor de la lengua tamazight u otro de la Escuela de Flamenco.

Entre estas actividades se encuentran las clases de alfabetización del programa ‘Alfa’, que también se encuentra dentro del programa Aulas Interculturales. La consejera ha afirmado que este proyecto “ha podido crecer y se ha convertido en un proyecto que cada vez ha acogido a más mujeres y a sus niños y niñas”.

Fernández Treviño ha visitado las clases de este programa ‘Alfa’, y ha podido conocer de primera mano cómo este programa, en palabras de la consejera “acoge en concreto a 156 mujeres” y a sus hijos. Mientras ellas están en una clase, sus pequeños están en otra.

Además, en esta jornada de inauguración, Fernández Treviño ha querido poner en valor la interculturalidad que caracteriza a Melilla. Estos grupos que forman parte del proyecto de Aulas Interculturales “componen la trama de lo que es Melilla”, y afirma Treviño que “no hay otra ciudad parecida, ahora mismo en el siglo XXI, que pueda dar tanto ejemplo de lo que la interculturalidad es”.

La consejera ha subrayado la importancia de la cultura y el conocimiento como herramienta de transformación social.

RelacionadoEntradas

Imágenes: Elena Campoy

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 3 horas
Imágenes: Elena Campoy

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 4 horas
Imágenes: Elena Campoy

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 4 horas
Sofía Acedo
Imágenes: Elena Campoy

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 4 horas
Desarticulada red de narcotráfico
Imágenes: Elena Campoy

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 6 horas
Imágenes: Elena Campoy

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 8 horas

Lo más visto

  • Imágenes: Elena Campoy

    La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel