• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 04:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El tercer fallecido en enero por covid en Melilla es un hombre mayor con patologías previas

Ya son 124 muertos desde el comienzo de la pandemia. El número de contagios sigue subiendo en la ciudad y ya hay 2.633 activos

por F.G.P.
15/01/2022 19:47 CET
El tercer fallecido en enero por covid en Melilla es un hombre mayor con patologías previas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El virus de la covid se ha cobrado una nueva víctima mortal en Melilla. Se trata del tercer fallecimiento a causa de la enfermedad en la la ciudad en lo que va de año y el 124 desde que se desató la pandemia en marzo de 2020. Según fuentes consultadas por El Faro, se trata de un hombre mayor que sufría de patologías previas.

Además, la sexta ola de la pandemia continúa al alza y la curva de contagios no terminar de reducirse. Según el último informe de Salud Pública y el Ingesa, en la última jornada se han registrado 264 nuevos contagios y 255 curados, lo que deja a la ciudad en los 2.633 casos activos de covid.

Mientras, en el hospital Comarcal la presión hospitalaria se ha reducido. Actualmente, el centro hospitalario atiende a 23 pacientes, frente a los 27 del día anterior y hay cuatro ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos, dos menos que hace un día.

Nuevas restricciones

Ante el aumento de los contagios durante la sexta ola de la pandemia, la Consejería de Salud Pública de Melilla anunció este viernes que rebaja del 75 al 50% el aforo permitido en bares y restaurantes, donde, además, se mantiene la obligación de presentar pasaporte covid.

En el país

Mientras en el conjunto de España, las comunidades autónomas han notificado este viernes 162.508 contagios en el último día, por lo que España supera los 8 millones de casos detectados por prueba desde el inicio de la pandemia, mientras que la incidencia a 14 días sube en 36 puntos, menos que en días anteriores, hasta los 3.192 casos por cada 100.000 habitantes.

Según los datos del Ministerio de Sanidad, España ha acumulado en los últimos 14 días 1.512.749 contagios, de los cuales 784.180 han sido en la última semana. Se han reportado 139 muertes, frente a los 112 de ayer (473 en la última semana), por lo que el total de fallecimientos consignados desde que comenzó la pandemia asciende a 90.759. Pese a que la incidencia a 14 días se ralentiza, aumenta fuertemente el indicador a 7 días -sobre la evolución de la pandemia en la última semana- que se estabilizó esta semana como consecuencia de las festividades pasadas, que provocan un retraso en las estadísticas, de forma que replica en 172 puntos (hasta los 1.654 casos).

Este indicador adelanta que la trasmisión en todos los territorios vuelve al alza, menos en País Vasco, donde baja desde los 3.107 hasta los 3.079 puntos (28 menos) por cada 100.000 habitantes. Este ajuste en el indicador a 7 días que refleja el informe del Ministerio de Sanidad va en línea con los altos picos de contagios que han sido notificados cada día durante esta semana: 159.161 ayer, 179.125 el miércoles (récord desde el inicio de la pandemia), 134.942 el martes y 292.394 acumulados del fin de semana. En el último día siguen a la cabeza en número de contagios Cataluña (más de 25.000), la Comunidad Valenciana (22.081) y la Comunidad de Madrid (21.277). La presión en los hospitales continúa subiendo poco a poco en casi todos los territorios, pero crece a ritmo un poco más acelerado en planta, que llega al 14 %, mientras que en las unidades de cuidados intensivos se mantienen sin apenas variaciones en el último día (23,6 %).

Se han dado 2.232 altas en las pasadas 24 horas, pero han ingresado 2.332 pacientes más, lo que provoca que haya 17.436 ciudadanos en los hospitales de toda España, 2.224 de ellos graves en UCI. El dato pone de manifiesto que el número de altas diario es casi proporcional al de nuevos ingresos, lo que impide que se desahogue la presión hospitalaria.

RelacionadoEntradas

Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 6 minutos

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 2 horas

La Policía Local detiene a un hombre por incumplimiento de la orden de alejamiento y quebrantamiento de condena

hace 3 horas

Cruce de acusaciones en el Pleno por el proyecto de residencia universitaria

hace 3 horas

La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

hace 3 horas

El Pleno da el visto bueno a la regulación del uso de las playas en Melilla

hace 3 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel