• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 05:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

La exposición sobre Darwin y las especies protegidas suma ya 25.000 visitantes

por María Sáez
08/11/2010 00:54 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

altLos organizadores agradecen el entusiasmo y respaldo demostrado por los melillenses y dan cuenta de los detalles de la realista y trabajada muestra de la Fundación Gaselec. Desde el día en el que la Fundación Gaselec abrió sus puertas para presentar la exposición denominada “Charles Darwin y las especies extinguidas”, la muestra no ha dejado de sumar visitantes.
La segunda parte está siendo igual o más golosa que la primera. El pasado  6 de noviembre, se cumplió exactamente un año de la permanencia de la exitosa exposición y los visitantes siguen acercándose como si fuera el primer día.
Casualmente en el día que cumplió el año, también se contabilizó la cifra de 25.000 visitante. Haciendo una estimación, la exposición “Charles Darwin y las especies extinguidas” recibe una media de 87 visitas. No obstante, los responsables de la muestra agradecen el entusiasmo  que los  melillenses han demostrado desde su apertura.
Las piezas más valiosa de la exposición son los fósiles de antílopes cedidos por Paco Benítez, así como una colección de siete cráneos de cocodrilos del Cretácico y Jurásico.
Desde su inauguración, la muestra se ha renovado completamente haciéndola aún más atractiva. Nada más traspasar la puerta principal de la Fundación Gaselec, se puede apreciar la recreación de una caverna con una familia de nearthentales que dan muestra de su modo de vida.
En la tercera planta, vuelven a mostrarse con sumo detalle los populares Tyranosaurius Rex y velociraptores, que ante los últimos estudios hacen concluir que, al tratarse de aves, podrían tener plumas.
Además, la exposición se complementa con la proyección de una película en tres dimensiones encargada a tal efecto por la Fundación Gaselec cuya historia gira entorno a Melilla.
El horario para visitarla es de 11:30 a 13:30 horas y por la tarde de 18:00 a 21:00 horas.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 9 horas

Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

hace 18 horas

Melilla, la autonomía donde hay más jóvenes

hace 19 horas

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 2 días

“La IA debe ser una herramienta que potencie la creatividad, no que la reemplace”

hace 2 días

La Encuesta | ¿Qué le parece que vayan a abrir el nuevo hospital?

hace 2 días

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel