• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 08:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La vacunación con las primeras dos dosis contra Covid se estanca en Marruecos

Solo ha aumentado en alrededor del 1 % entre noviembre y diciembre, y de diciembre a enero

por EFE
08/01/2022 08:00 CET
La vacunación con las primeras dos dosis contra Covid se estanca en Marruecos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La vacunación con las primeras dos dosis contra la Covid-19 se ha estancado en los últimos dos meses en Marruecos y solo ha aumentado en alrededor del 1 % entre noviembre y diciembre, y de diciembre a enero.

El número de personas vacunadas con la primera inyección es de 24.589.085, y de ellos 22.971.099 recibieron la segunda dosis, pero las autoridades se comprometieron al principio de la campaña de vacunación a inmunizar a 33 millones de habitantes (un 80 % de la población).

Un total de 3.406.166 de personas recibieron la tercera dosis hasta este viernes desde el lanzamiento de esa inyección de refuerzo hace tres meses.

Sin embargo, una fuente del Comité Científico de Vacunación contra Covid-19 explicó en declaraciones al portal informativo Hespress.com que Marruecos necesita vacunar a cuatro millones más de sus habitantes con las tres dosis para alcanzar la inmunidad colectiva.

Este viernes, el ministro marroquí de Sanidad, Jaled ait Taleb, advirtió de que la mayoría de las personas infectadas ingresadas en UCIs son las no vacunadas e instó a los ciudadanos a acudir a los vacunódromos, que están casi vacíos según pudo constatar Efe.

Ait Taleb indicó, en una entrevista con la televisión marroquí Medi1TV, que el país es testigo de un nuevo brote del virus y que los infectados con la variante de ómicron representan dos tercios de los nuevos contagiados.

Según estadísticas del Ministerio de Sanidad, se han registrado en las últimas 24 horas 6.428 contagios nuevos y murieron 13 personas a causa del virus, mientras que hace un mes se registraban menos de 200 infecciones diarias y a veces sin ningún fallecido.

Covid-19: 5.618 nuevos casos

De acuerdo con la información del ministerio en su boletín diario sobre la situación epidemiológica de Covid-19, los beneficiarios de la primera dosis de vacunación ascendieron a 24.578.221, y los que recibieron la segunda llegaron a 22.956.802, antes de agregar que las personas que recibieron tres dosis alcanzaron 3.269.319.

Los nuevos casos elevan a 977.579 el número total de casos positivos registrados en el país desde marzo de 2020, mientras que las recuperaciones pasaron a 944.555, lo que representa una tasa de curación del 96,6%.

Los nuevos contagios fueron registrados en las regiones de Casablanca-Settat (3.490), Rabat-Salé-Kenitra (1.246), Marrakech-Safi (433), Tánger-Tetuán-Alhucemas (126), Sus-Massa (115), Fez-Mequínez (58), Beni Mellal-Jenifra (48), Región Oriental (34), Draa-Tafilalet (24), Dajla-Ued Eddahab (16), Laayún-Sakia El Hamra (15) y Gulmim-Ued Nun (13).

El número total de fallecimientos alcanzó 14.872 (mortalidad 1,5%), con 5 nuevos casos registrados en las regiones de Casablanca-Settat (4) y Rabat-Salé-Kenitra (1).

Los casos activos son 18.152, mientras que los casos severos o graves atendidos alcanzaron 39 en 24 horas con un total de 194, de los cuales 6 están intubados. La tasa de ocupación de las camas de reanimación es del 3,7 %.

Tags: CoronavirusMarruecosNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Cree que la verdura y el pescado bajarán de precio cuando entren desde Marruecos?

hace 14 minutos

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 23 de mayo de 2025

hace 40 minutos

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 12 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 14 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 15 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 16 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconocimiento a la profesionalidad y la vocación de servicio de los vigilantes de seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel