• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 18 de mayo de 2025   - 10:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La CEME asegura que “solo con el consumo interno, va a ser complicado aguantar mucho más”

Alcoba señala que la palabra que mejor define la situación de la economía local es “incertidumbre”

por DN
07/01/2022 09:16 CET
La CEME asegura que “solo con el consumo interno, va a ser complicado aguantar mucho más”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), Enrique Alcoba, aseguró a El Faro que desde el cierre de la frontera y la llegada de la pandemia se ha vivido una situación de incertidumbre que continúa en la economía local. Afirmó que con el consumo interno se ha estado por ahora sacando adelante a las empresas, pero aseveró que “va a ser complicado aguantar mucho más”.

Alcoba subrayó que la es la incertidumbre lo que ha marcado este pasado año y aún se cuenta con esta sensación en este 2022. Explicó que hubo rumores de todo tipo sobre si abría la frontera en junio, luego a final de año y ahora se estima que en marzo. Luego el aumento y la disminución constante de casos de covid y las normas que se han adoptado en cada momento. Y eso se traduce en esa inquietud que acaba en ansiedad sin saber cuándo se va a poder contar con todos los potenciales clientes en los sectores de la ciudad ni cuándo se va a estar al 100%.

El presidente de la CEME afirmó que “no hay cosa más miedosa que el dinero” y ante esta situación cambiante reina la incertidumbre. Aseguró que se había previsto una recuperación para este pasado 2021, pero no ha llegado y ahora sí se tiene la esperanza de que sea el 2022 el año de la mejora de la economía. Aunque las previsiones económicas de la CEOE es que no sea así y se siga a la cola durante un tiempo más y no crezca la economía.

A todo esto hay que sumar el encarecimiento de todos los servicios, desde la electricidad a la gasolina, los transportes o la materia prima. Y esto puede llevar a un problema mayor, añadió. “Todo esto lleva a que la situación económica no atravesará un buen momento de confianza en estos meses”.

Por ello, Alcoba aseveró que hay preocupación por todos estos factores que van a influir de forma negativa en la economía de la ciudad.

El presidente de le CEME dijo que lo prioritario es salir de la pandemia, pero de forma definitiva porque ya se ha escuchado a las autoridades decir que se venció hace un año y en verano. “Es verdad que nadie tiene la varita mágica ni la fórmula adecuada”, aseveró y apuntó que eso se traduce en que cada país y cada autonomía aplica unas normas que no llevan tampoco a una situación de estabilidad y confianza.

Y esto es lo que lleva a Alcoba a señalar la palabra “incertidumbre” como la mejor para definir la situación actual, puesto que no se sabe cuándo abrirá la frontera, cuándo se superará la pandemia ni cómo evolucionará la economía local.

“Teniendo en cuenta que el 90% de la economía se mueve con el comercio, servicios y hostelería, como actividad principal, con vista a Marruecos y al por mayor, y sin saber cuándo van a venir esos potenciales clientes, con el consumo interno es difícil mantenerse en esta ciudad debido a la gran oferta que hay. Con el consumo interno va a ser complicado aguantar mucho más”, añadió.

Los proyectos de futuro

El presidente de la Patronal de Melilla también remarcó que son muchos los proyectos que están sobre la mesa y que valoran positivamente desde la CEME, como el Plan Estratégico o las líneas que se propusieron para conectarse con Argelia o con Beni Enzar, esta última, para los transportes de mercancías.

Alcoba indicó que hay asuntos que son temas de “sensatez” y nada tendría que ver el color político. En este sentido, comentó que no puede dañar ni a España ni a Marruecos que haya un barco de Beni Enzar a Melilla con transporte de frutas, verduras, pescado o áridos. Y que desde aquí se pueda vender también mercancía. Cree que se beneficiarían todos y solo se necesitaría buena voluntad.

En cuanto a Argelia, aseveró que se trata de un nicho más de mercado si está cerrada la frontera con Marruecos. Explicó que en Almería y Alicante ya tienen esta conexión y, por lo tanto, “no sabemos por qué el Ministerio de Exteriores no haya agilizado este tema o no dé el visto bueno”.

En cuanto al Plan Estratégico, lo ve como necesario para la ciudad. Pero Alcoba plantea que se precisa de la aportación del Gobierno central y éste ahora va a hacer su estudio de seis meses. “No sé cuántas empresas van a poder aguantar esos seis meses”, añadió.

El transporte

Y otro asunto que está sobre la mesa sin solución aún es el transporte. Para Alcoba, mientras que no se abarate el transporte será imposible que puedan venir las familias y los turistas a visitar la ciudad.

“Hay muchos temas encima de la mesa, pero lo vemos todo con preocupación porque los tiempos de los empresarios no son los tiempos de los políticos ni de la Administración ni de los funcionarios. La economía va a otro ritmo. Aguantar siete meses para una empresa es inviable por la serie de gastos que tiene. El político cobra esté la frontera abierta o cerrada o llueva o no llueva. En las empresas no pasa eso, depende de muchos factores”, destacó.

Además, el presidente de la CEME subrayó que es importante que haya un consenso político y en la Asamblea para llevar todos estos temas a Madrid, pues en caso contrario, estos asuntos de futuro de la ciudad y buscar un plan de viabilidad económica de Melilla, se quedan sin avanzar.

“Estamos a favor de todo, pero, ¿cuándo empezamos?”, se preguntó.

Tags: Confederación de Empresarios de Melilla (CEME)Empresas

RelacionadoEntradas

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 1 hora

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

hace 2 horas

Melilla deja huella en cada visitante

hace 3 horas

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

hace 4 horas

Víctor Zubicoa y Julia Pérez ganan la prueba solidaria

hace 5 horas

La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

hace 8 horas

Lo más visto

  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una cita ineludible para ayudar a los más desfavorecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos del Melilla y Athletic de Bilbao empatan en un partido igualado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel