• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 06:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Desciende un 22% la llegada de inmigrantes por tierra a Melilla

Por vía marítima, el número ha descendido un 23,5%: hay 12 personas menos

por F.G.P.
04/01/2022 09:16 CET
Desciende un 22% la llegada de inmigrantes por tierra a Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El número de inmigrantes llegados a Melilla por vía terrestre ha descendido un 22,4%, respecto a 2020. Se ha pasado de 1.407 a 1.092 (315 menos), según el último balance del Ministerio del Interior con datos del 1 de enero al 28 de diciembre del año recién terminado.

Por vía marítima, el número ha descendido un 23,5%: hay 12 personas menos, pues han pasado de 51 en 2020 a 39 en 2021. También han llegado cinco pateras frente a las 11 del periodo anterior.

A nivel nacional, la llegada de inmigrantes de manera irregular a España se ha mantenido estable en 2021 con respecto a 2020 al subir tan solo un 0,4 %: 41.632 personas frente a las 41.468 que entraron en el año 2020.

Son cifras que muestran que la mayoría de las entradas en 2021 se ha producido por vía marítima 39.835 (41 más que el año anterior), en 2.146 embarcaciones, un número inferior al de 2020, cuando fueron 2.177.

Por mar, han llegado a Ceuta hasta el 28 de diciembre, según el balance de Interior, 605 personas, un 20,3 % más que en 2020, cuando sumaron 503.

Sin incluir las cifras de las entradas irregulares en Ceuta los días 17 y 18 de mayo, han accedido por vía terrestre tanto por esta ciudad autónoma como por Melilla 1.797 personas, 123 más que en 2020, lo que supone un crecimiento interanual del 7,3 %. De ellas, 705 llegaron a Ceuta (un 164 % más) y 1.092 accedieron a Melilla, lo que deja un 22,4 % menos respecto a 2020.

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 12 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 12 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 12 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 13 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 15 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 17 horas

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel