• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 07:59 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Policía Local de Melilla tramita una decena de denuncias por violaciones de las normas covid

Entre las infracciones están el exceso de aforo y el no uso de mascarillas en locales cerrados

por Manuel Guerrero
14/12/2021 08:23 CET
La Policía Local de Melilla tramita una decena de denuncias por violaciones de las normas covid

Policia Local Melilla


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Policía Local de Melilla ha formulado, entre el pasado viernes y el domingo, de una decena de denuncias por violaciones a las más recientes medidas contra el COVID-19 dictadas por la Dirección General de Salud Pública y Consumo.

En un breve comunicado, la Policía Local de Melilla ha detallado las actuaciones realizadas durante los tres días: formularon dos denuncias por no tener cartel a la entrada del establecimiento de la obligación de portar el pasaporte covid; cuatro por fumar en cachimbas en el interior del establecimiento; otras dos denuncias por exceso de aforo, y dos más por no hacer uso de la mascarilla durante el baile en dos locales de la ciudad.

¿Qué es el pasaporte covid?

El pasaporte covid o certificado covid es una acreditación de que la persona ha sido vacunada contra la covid, que se ha realizado una prueba diagnóstica o que se ha recuperado de esta patología.

De esta forma, el documento que habrá que presentar para entrar en los centros hospitalarios, residencias de mayores, establecimientos penitenciarios, interior de la hostelería y en lugares de ocio nocturno, como lo determina la norma en Melilla implica que: se tiene la pauta completa de vacunación; que dispone de una prueba diagnóstica negativa en relación a la covid-19 realizada en las últimas 72 horas si es una PCR o de 48 horas si es un test de antígenos; o bien se ha recuperado de una infección de covid en los últimos 11 y 180 días.

La petición del pasaporte covid se hará a mayores de 12 años.

¿Dónde pedirán el pasaporte?

En concreto, el pasaporte covid se pedirá en: centros hospitalarios para las visitas y acompañamiento de pacientes ingresados; residencias de mayores públicas y privadas para visitas y acompañamiento a los internos; establecimientos penitenciarios para las visitas a los internos; en el interior de establecimientos de hostelería y restauración; y tanto para exterior como el interior en los establecimientos de ocio nocturno, así como otros de hostelería si hay actividades, como baile, música sin o con DJ o karaokes.

La persona que quiera acceder a estos establecimientos y locales y eventos tiene que presentar, junto con el documento acreditativo de su identidad, su certificado digital covid UE, ya sea en soporte digital o en papel, a las personas designadas para el control de accesos por parte del responsable del establecimiento, quienes realizarán su comprobación.

Según la orden, no se conservarán los datos que contienen dichos documentos, ni se podrá hacer uso de ellos para ninguna otra finalidad más que para el control de acceso; así como tampoco se podrán generar ficheros o registros con los mismos.

Además, se indica que en la entrada a los establecimientos y locales, en una zona visible, se tiene que colocar para su exhibición un cartel en que se informe que el acceso requiere del  pasaporte covid en los términos que la resolución local exige, así como sobre la no conservación de los datos personales acreditados.

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 13 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 13 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 14 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 14 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 16 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 18 horas

Comments 1

  1. Español comentó:
    hace 3 años

    En la calle no hay en los super no hay,en la playa,campo,parque,etc,etc,no hay,que barbaridad y poca vergüenza ,como le gustan chantajear

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023