• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 02:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Las cuatro cofradías de Melilla se unen para una recogida de alimentos solidaria

El jueves 9 de diciembre arranca la campaña de Navidad 2021 y todos los alimentos se donarán para Cáritas Parroquial

por A.M.
04/12/2021 10:00 CET
Las cuatro cofradías de Melilla se unen para una recogida de alimentos solidaria
Imagen de Cáritas Parroquial, lugar de la donación.
Imagen de Cáritas Parroquial, lugar de la donación.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El próximo jueves 9 de noviembre arranca la campaña solidaria de recogida de alimentos de cara a esta Navidad. Todos los alimentos donados se llevarán a Cáritas Parroquial, situada en la iglesia del Sagrado Corazón, en el centro de la ciudad. Se necesitan alimentos no perecederos y alimentos infantiles como leche de fórmula, potitos o papillas.

Este año, las cuatro cofradías de Melilla se han unido para para la recogida: Congregación de la Virgen de la Victoria, la Cofradía del Nazareno, la Hermandad de la Divina Pastora y la Cofradía de la Soledad.

El horario de recogida es de lunes a viernes 16:30 horas a 20:00 horas y durará hasta el día 22 de diciembre. El vicario de Melilla, Eduardo Resa, ha explicado que atienden entre 25 y 30 familias y a veces incluso más. Recalca que hay más necesidad de la que la ciudadanía se puede llegar a imaginar y a anima a donar a todos los melillenses, aunque no pertenezcan a las cofradías.

Pobreza

Indicadores como la Población en riesgo de pobreza o la Tasa AROPE siguen subiendo en la mayoría de las comunidades autónomas, antes y durante la pandemia, a pesar del incremento de los ingresos registrado en todas las regiones. Así se desprende de los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida que ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), que utiliza cifras de 2019 (los ingresos medios por persona y, por tanto, el indicador de Población en riesgo de pobreza que se calcula con ellos) y 2020 (la Tasa AROPE).

En cuanto a la Población en riesgo de pobreza, sube en la última Encuesta de Condiciones de Vida del INE en todas las comunidades salvo en Andalucía, Aragón, Extremadura y Ceuta, que baja, y en País Vasco, que se mantiene.

Por su parte, la Tasa AROPE sube también en todas las regiones excepto Andalucía, Aragón, Murcia, País Vasco y Ceuta. Las tasas más alta de Población en riesgo de pobreza se registran en Melilla (36,3 %) y Ceuta (35,3 %), seguidas de Extremadura (31,4 %), Canarias (29,9 %) y Andalucía (28,5 %) y las más bajas en Navarra (9,9 %) y País Vasco (10,0 %).

A su vez, la Tasa AROPE más alta corresponde a Melilla (42,4 %), por delante de Ceuta (38,8 %), Extremadura (38,7 %), Canarias (36,3 %) y Andalucía (35,1 %), mientras las más bajas son también las de Navarra (12,0 %) y País Vasco (13,9 %).

RelacionadoEntradas

Imagen de Cáritas Parroquial, lugar de la donación.

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 7 horas
Imagen de Cáritas Parroquial, lugar de la donación.

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 8 horas
Imagen de Cáritas Parroquial, lugar de la donación.

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 8 horas
Sofía Acedo
Imagen de Cáritas Parroquial, lugar de la donación.

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 8 horas
Desarticulada red de narcotráfico
Imagen de Cáritas Parroquial, lugar de la donación.

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 10 horas
Imagen de Cáritas Parroquial, lugar de la donación.

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 12 horas

Comments 1

  1. Antonio Gutiérrez Moñin comentó:
    hace 3 años

    Serán las 4 cofradías que tienen su sede canónica en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús . En Melilla hay 5 cofradías, de penitencia,a saber :
    Soledad, Flagelado,Nazareno, Cautivo Humillado.

Lo más visto

  • Imagen de Cáritas Parroquial, lugar de la donación.

    La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel