• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 02:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Sabrina Moh prevé que los planes de empleo comiencen antes de diciembre

La Delegación del Gobierno ha presentado un Plan de Contratación y estima que la semana que viene comiencen a enviarse las ofertas de empleo al SEPE

por Cynthia Patricio
18/11/2021 12:24 CET
Sabrina Moh prevé que los planes de empleo comiencen antes de diciembre
Imágenes: Danai Dawaher
Imágenes: Danai Dawaher

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las contrataciones de los Planes de Empleo de la Delegación del Gobierno en Melilla podrían comenzar antes de la primera quincena de diciembre. Así lo comunicó la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, en una comparecencia ante los medios de comunicación donde informaba sobre la oferta de Planes de Empleo para el ejercicio de 2021-2022.

Moh ha señalado que estiman que a principios de la próxima semana se pueden empezar a enviar las ofertas al Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) para dar inicio al Plan de Empleo. La delegada ha informado de que hay que presentar también un Plan de Contratación previo a las ofertas de empleo y a los listados definitivos.

Ese Plan de Contratación está ahora mismo siendo fiscalizado por la Intervención del Estado, por lo que, una vez se cuente con la aprobación de ese Plan de Contratación, la Delegación comenzará a enviar las ofertas de empleo al SEPE para que se realicen los primeros sondeos y los listados provisionales.

Son 1.000 ofertas de empleo las que se contemplan en estos Planes de Empleo de Delegación del Gobierno de Melilla y estas se reparten en 14 proyectos. El más numeroso de estos proyecto es el de la Dirección Provincial de Educación y Formación Profesional.

Para financiar estas medidas de Plan de Empleo el SEPE ha tramitado una convocatoria en régimen concurrencia competitiva para el desarrollo de programas de colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal y los órganos de la Administración General del Estado (AGE) en el ámbito territorial de Melilla. Esto supone también la contratación de trabajadores desempleados para la realización de obras y servicios de interés general y social. Esto se traduce en una inversión para Melilla de 11 millones de euros.

Moh recordó que para optar a la subvención desde Delegación de Gobierno han tenido que seguir una serie de pasos concretos para la tramitación de este procedimiento de concesión para el que han presentado una solicitud presentando una memoria donde se argumentaba la necesidad de la puesta en marcha de estos Planes de Empleo.

Primeras contrataciones

Las primeras contrataciones serán las del equipo de Prevención de Riesgos Laborales y después el resto de proyectos, ha explicado. Eso sí, por la envergadura del proyecto de Educación y por las particularidades del curso escolar, las primeras contrataciones serán las del proyecto educativo, ha agregado.

Los 1.000 trabajadores se distribuirán entre 65 ocupaciones diferentes cuyos códigos de ocupación, en aras de la transparencia que siempre ha defendido la Delegada, se darán a conocer a lo largo del día de hoy y estarán colgados en la página web del SEPE, tal y como se hizo con el pasado Plan de Empleo, así como en los perfiles de la Delegación del Gobierno.

En cuanto a los proyectos y número de trabajadores a contratar, tal y como ha explicado Moh, se trata de 86 trabajadores para el IMSERSO; 28 trabajadores en la Comandancia General de Melilla; 8 en la Gerencia Territorial de Justicia; 17 en el Centro Penitenciario; 4 en la    UNED; 5 en la Delegación de Economía y Hacienda; 12 en la Autoridad Portuaria; 12 en la Jefatura Superior de Policía; 2 en MUFACE; 713 en la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional; 9 en el Campus de Melilla de la Universidad de Granada; 4en el CETI; 12 en el INGESA; y 48 en la Delegación del Gobierno, entre los que se encuentran el grupo de Prevención de Riesgos Laborales que serán los que harán el seguimientos de la totalidad de trabajadores de este Plan de Empleo.

Criterios de selección

En cuanto a los criterios de selección, que están colgados en la página del SEPE desde el lunes, para los puestos en los que se requiera una titulación específica, las personas desempleadas no ocupadas que hayan sido seleccionadas para participar en el Plan de Empleo 2021/2022, deberán encontrarse en posesión de la misma a fecha de la selección.

Además, con el fin de no penalizar a las personas que hayan interrumpido la demanda por haber o estar realizando cursos de formación o por haber trabajado con contratos temporales de duración determinada de corta vigencia, el criterio de antigüedad sigue dando prioridad a los desempleados amenazados de paro de larga duración, considerándose estos como las personas que acrediten 360 días de inscripción como desempleado no ocupado en los 18 meses anteriores a la presentación de la oferta de empleo, tal y como se establece en la Resolución del SEPE del 23 de julio.

Como novedad, ha explicado Moh, la selección de los candidatos se realizarán en función del mayor número de días como desempleados no ocupados en dicho período y la fecha a tener en cuenta será la registrada en el momento de la intermediación del SEPE.

Eso sí, si para alguna de las ocupaciones solicitadas no existieran personas desempleadas que cumplan este requisito, se seleccionarán a los candidatos con mayor número de días como desempleados no ocupados en los 18 meses anteriores a la presentación de la oferta de empleo.

Permanecen igual los criterios de exclusión, por lo que será requisito de obligado cumplimiento, tener una antigüedad mínima de cuatro años consecutivos de inscripción en el padrón de Melilla anterior a la fecha de la presentación de la oferta de empleo, así como mantener la condición de desempleado no ocupado desde la publicación del listado definitivo hasta la firma del contrato. De no ser así, la persona decaerá en su derecho de ser contratado para el puesto de trabajo ofertado en el que ha sido seleccionado en ese momento.

Además, el interesado no puede estar separado del servicio de cualquier administración mediante expediente disciplinario o condenado por algún delito contra la libertad, abuso o acoso sexual. A lo que se añade que también quedaran excluidas aquellas personas que no entregasen la documentación en los plazos establecidos.

En otro orden de cosas, la Delegada del Gobierno también ha explicado que en cada una de las ofertas presentadas se va a llevar a cabo una reserva del 7% de los puestos ofertados para ser cubiertos por personas con discapacidad. El 2% de los puestos ofertados para ser cubiertos por personas que acrediten discapacidad intelectual y el 5% restante, para personas que acrediten cualquier otro tipo de discapacidad.

En su intervención, la Delegada del Gobierno ha hecho hincapié en que la aparición en uno de los listados definitivos no vincula a la contratación ya que la formalización del contrato quedará supeditada al cumplimiento de los requisitos establecidos.

Obras y servicios de interés general

Tal y como ha señalado en comparecencia pública, la singularidad de Melilla requiere de una respuesta específica por parte del Gobierno. “Una de las razones que sustentan la necesidad que abordar la especificidad desde una perspectiva integral es el número de desempleados que se venían registrando en nuestra ciudad con el gobierno del PP”, señaló.

Así, a modo de ejemplo ha recordado que, en el mes de noviembre de 2017 eran 10.275 los melillenses desempleados aun con los Planes de Empleo ya en marcha, frente a los 8.038 con los que contamos actualmente, sin la puesta en marcha de los Planes de Empleo.

“Ésta es una de las razones por las que se empieza a diseñar el plan plurianual de empleo, un programa integral de empleo dirigido a la mejora de la empleabilidad y a la inserción laboral de personas en situación de desempleo proyectado para ser llevado a cabo de manera bianual”, expuso.

Algo que permitió realizar un estudio de mercado de trabajo y de realidad de la ciudad de Melilla y la orientación inicial para aquellas personas que lo requieran, todo esto ligado al aumento de personal para poder realizar este trabajo, apuntó.

Para financiar las medidas de este plan de empleo, el SEPE ha tramitado este año, una vez más, una convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, para el desarrollo de proyectos del programa de colaboración del SEPE con los órganos de la Administración General del Estado en el ámbito territorial para la contratación de trabajadores desempleados para la realización de obras y servicios de interés general y social y que se traduce en una inversión de 11 millones de euros destinados a Melilla.

Moh recordó que, para poder optar a esta subvención, desde la Delegación de Gobierno han tenido que seguir pasos como la tramitación del procedimiento de concesión donde se presentó la solicitud para optar a dicha subvención presentando una memoria donde se argumentan puntos como la necesidad de la puesta en marcha de estos planes de empleo o los objetivos del mismo.

“Esta herramienta nos vas a permitir poder llevar a cabo el desarrollo de obras y servicios de interés general donde, el objetivo fundamental, será la contratación de 1.000 personas desempleadas y que, además, supondrá una inyección económica también para la ciudad”, puso en valor.

RelacionadoEntradas

Imágenes: Danai Dawaher

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 6 minutos
Imágenes: Danai Dawaher

La Policía Local detiene a un hombre por incumplimiento de la orden de alejamiento y quebrantamiento de condena

hace 30 minutos
Imágenes: Danai Dawaher

Cruce de acusaciones en el Pleno por el proyecto de residencia universitaria

hace 36 minutos
Imágenes: Danai Dawaher

La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

hace 1 hora
Imágenes: Danai Dawaher

El Pleno da el visto bueno a la regulación del uso de las playas en Melilla

hace 1 hora
César Solano
Imágenes: Danai Dawaher

“Necesitamos sumar más enfermeros en activo para la formación del alumnado”

hace 1 hora

Comments 1

  1. Fatima Mohamed Mohamed comentó:
    hace 3 años

    Tengo hijos que no los llamaron ni una vez,y no es justo lo del Plan de Empleo y yo 2 veces cada 5 años ,al menos los jóvenes,,,,.¿ Aver este año? O serán los mismos de siempre,,,Casualidad....O no

Lo más visto

  • Imágenes: Danai Dawaher

    Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel