• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 12:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Policía marroquí impide una protesta en Rabat contra el pasaporte covid

La semana pasada el Gobierno marroquí implantó la obligatoriedad de presentar el certificado para desplazarse entre ciudades, acceder a los establecimientos públicos y privados y a los sitios turísticos

por EFE
28/10/2021 10:10 CEST
La Policía marroquí impide una protesta en Rabat contra el pasaporte covid

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los antidisturbios marroquíes impidieron este miércoles una protesta de decenas de personas en Rabat contra la imposición del Gobierno de la obligatoriedad de presentar el certificado de vacunación (pasaporte covid) para acceder edificios públicos y privados y para viajar.

Durante la protesta, celebrada frente al Parlamento marroquí en la avenida Mohamed V y disuelta por la Policía, los participantes corearon consignas como "no y no al certificado de vacunación" y "el pueblo quiere derrocar al certificado de vacunación".

Pocos minutos después de que los manifestantes empezaran a reunirse, intervinieron los antidisturbios para empujarles y perseguirles por las calles colaterales.

Entre ellos estaba la diputada izquierdista Nabila Munib (foto), que por segundo día consecutivo no ha podido acceder al Parlamento al no estar vacunada y pretender hacerlo con un test PCR negativo.

Una fuente de seguridad, que pidió el anonimato, indicó a EFE que la protesta de Rabat no estaba permitida porque se había convocado de forma anónima a través de las redes sociales y que las autoridades competentes han abierto una investigación para determinar su origen.

La de Rabat es una de las protestas convocadas este miércoles a través de redes sociales en varias ciudades marroquíes. Según informó a EFE, el presidente de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), Aziz Gali, una de las más grandes se ha registrado en la ciudad de Fez.

El representante de esta asociación en la ciudad del centro del país, Abdelrrahim Mrabet, apuntó que esta protesta no se ha prohibido y que en ella participaron decenas de personas.

Pasaporte covid: una semana vigente en Marruecos

El miércoles de la semana pasada, el Gobierno marroquí implantó la obligatoriedad de presentar el certificado para desplazarse entre ciudades, acceder a los establecimientos públicos y privados y a los sitios turísticos, pero ante las protestas, lo suavizó.

Los funcionarios y empleados que trabajan en esos establecimientos tienen también que presentar ese documento para poder acceder a su trabajo.

Con una población de 36 millones de habitantes, Marruecos emprendió el pasado mes de enero una masiva campaña de vacunación (que incluye a franjas de edad desde los 12 años) que ha permitido inmunizar totalmente a más de 21 millones de personas.

Actualmente, y tras sufrir una tercera ola este verano que dejó hasta un millar de fallecidos al día, Marruecos presenta tasas más bajas de contagios y menos de una decena de muertos cada 24 horas.

El Ministerio de Sanidad marroquí puso además en marcha la administración de la tercera dosis de la vacuna para todos los ciudadanos.

Tags: CoronavirusMarruecos

RelacionadoEntradas

Parque Lobera

El PP acusa a la CHG de impedir a Melilla utilizar agua reciclada para riego

hace 2 minutos

El 1 de junio comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

hace 8 minutos
Juan José Imbroda

Imbroda califica de “sacrilegio” usar Gaza para hacer política en Melilla

hace 28 minutos

'Tomatito' clausura el II Encuentro Flamenco este sábado

hace 46 minutos

Mensajeros de la Paz lleva a cabo un taller de plastilina con 15 niños del CEIP Mediterráneo

hace 2 horas
Dolors Montserrat

Eurodiputados del PPE visitan Melilla para evaluar la seguridad fronteriza y la situación migratoria

hace 2 horas

Comments 2

  1. Hasta los webs de Marruecos comentó:
    hace 4 años

    La prensa española es LIBRE y publica sin censura. Cómo os duele a los lameculos de la NarcoDictadura marroquí como tú que se publiquen vuestras vergüenzas en la prensa occidental.

  2. Jakim Boor comentó:
    hace 4 años

    MARRUECOS ES UN PAÍS SOBERANO . Ruego a "El Faro de Melilla" que deje de inmiscuirse en temas internos que en nada pueden interesar a los intereses de España o a la opinión pública melillense. Todo lo demás es "Joder la Marrana" . Ya tenemos bastante con reírnos cada día con los "CHAFFÁRA" ( Ladrones en árabe ) del ayuntamiento de Melilla.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel